El Graffiti Como Instrumento De Sensibilización En El Proceso De Inclusión De Estudiantes Con Discapacidad Auditiva En El Grado 10º Del Colegio Jorge Eliecer Gaitán I.E.D.

La presente investigación muestra pequeños pasos en la articulación del proceso de inclusión de estudiantes con discapacidad auditiva; promoviendo el trabajo colectivo, basado en principios de cooperación y reconocimiento del otro a través de las manifestaciones artísticas; específicamente del gr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Marítima Internacional de Panamá
Main Authors: Méndez, Jorge, Rueda, Jennifer, Laverde, Mauricio, Criollo, Oscar, Reyes, Angelica, Sanabria Avella, Luis Alberto
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Facultad Ciencias Sociales y Educación 2011
Subjects:
Online Access:https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2675
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositoriocrai.ucompensar.edu.co:compensar-2675
recordtype dspace
spelling Sanabria Avella, Luis Alberto
Méndez, Jorge
Rueda, Jennifer
Laverde, Mauricio
Criollo, Oscar
Reyes, Angelica
2021-09-13T23:30:41Z
2021-09-13T23:30:41Z
2011
https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2675
La presente investigación muestra pequeños pasos en la articulación del proceso de inclusión de estudiantes con discapacidad auditiva; promoviendo el trabajo colectivo, basado en principios de cooperación y reconocimiento del otro a través de las manifestaciones artísticas; específicamente del graffiti como instrumento de sensibilización, el cual se realizó con estudiantes de grado 10º en la institución educativa Distrital Jorge Eliecer Gaitán.
-Objetivos -Marco Referencial -Diseño Metodológico -Resultados -Conclusiones
Pregrado
Administrador(a) de Empresas
58 Paginas
application/pdf
spa
Fundación Universitaria Compensar, 2011
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Formato PDF
El Graffiti Como Instrumento De Sensibilización En El Proceso De Inclusión De Estudiantes Con Discapacidad Auditiva En El Grado 10º Del Colegio Jorge Eliecer Gaitán I.E.D.
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Facultad Ciencias Sociales y Educación
Bogotá D.C
Administración de Empresas
BERNAL CASTRO, Carol Andrea. Legislación Que Favorece La Educación Inclusiva. Coordinación del programa de apoyo a la inclusión en el aula regular. Corporación Síndrome de Down.
FUNDACIÓN SALDARRIAGA CONCHA, Programa De Inclusión Educativa. Año 2011
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD (INICO). La Atención a la Diversidad en el Sistema Educativo. Memorias III Congreso Inclusión y Sistema Educativo. Universidad de Salamanca. Climent Giné I Gine, Universidad Ramón Llul (Barcelona).
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (MEN) “La Revolución Educativa” Plan Sectorial 2002 – 2006.
PEREDO POZOS Jesús Alberto El Graffiti: su evolución y percepción social a favor o detrimento de una ciudad. Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño, Centro de Investigaciones en Medio Ambiente. Universidad de Guadalajara
TALLER REGIONAL PREPARATORIO SOBRE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN AMÉRICA LATINA, Regiones Andina y Cono Sur, Buenos Aires, Argentina, 2007.
VARGAS MORENO, Alicia. Un estilo de vida urbano. Altus en línea, Comunicación Social y Periodismo, Universidad Sergio Arboleda. Bogotá – Colombia disponible en http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/graffitti-2009.htm.
Inclusión Social
Garffiti
Discapacidad Auditiva
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Marítima Internacional de Panamá
collection d_dspace-umip.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title El Graffiti Como Instrumento De Sensibilización En El Proceso De Inclusión De Estudiantes Con Discapacidad Auditiva En El Grado 10º Del Colegio Jorge Eliecer Gaitán I.E.D.
spellingShingle El Graffiti Como Instrumento De Sensibilización En El Proceso De Inclusión De Estudiantes Con Discapacidad Auditiva En El Grado 10º Del Colegio Jorge Eliecer Gaitán I.E.D.
Méndez, Jorge
Rueda, Jennifer
Laverde, Mauricio
Criollo, Oscar
Reyes, Angelica
Sanabria Avella, Luis Alberto
Méndez, Jorge
Rueda, Jennifer
Laverde, Mauricio
Criollo, Oscar
Reyes, Angelica
Inclusión Social
Garffiti
Discapacidad Auditiva
-Objetivos -Marco Referencial -Diseño Metodológico -Resultados -Conclusiones
title_short El Graffiti Como Instrumento De Sensibilización En El Proceso De Inclusión De Estudiantes Con Discapacidad Auditiva En El Grado 10º Del Colegio Jorge Eliecer Gaitán I.E.D.
title_full El Graffiti Como Instrumento De Sensibilización En El Proceso De Inclusión De Estudiantes Con Discapacidad Auditiva En El Grado 10º Del Colegio Jorge Eliecer Gaitán I.E.D.
title_fullStr El Graffiti Como Instrumento De Sensibilización En El Proceso De Inclusión De Estudiantes Con Discapacidad Auditiva En El Grado 10º Del Colegio Jorge Eliecer Gaitán I.E.D.
title_full_unstemmed El Graffiti Como Instrumento De Sensibilización En El Proceso De Inclusión De Estudiantes Con Discapacidad Auditiva En El Grado 10º Del Colegio Jorge Eliecer Gaitán I.E.D.
title_sort el graffiti como instrumento de sensibilización en el proceso de inclusión de estudiantes con discapacidad auditiva en el grado 10º del colegio jorge eliecer gaitán i.e.d.
author Méndez, Jorge
Rueda, Jennifer
Laverde, Mauricio
Criollo, Oscar
Reyes, Angelica
Sanabria Avella, Luis Alberto
Méndez, Jorge
Rueda, Jennifer
Laverde, Mauricio
Criollo, Oscar
Reyes, Angelica
author_facet Méndez, Jorge
Rueda, Jennifer
Laverde, Mauricio
Criollo, Oscar
Reyes, Angelica
Sanabria Avella, Luis Alberto
Méndez, Jorge
Rueda, Jennifer
Laverde, Mauricio
Criollo, Oscar
Reyes, Angelica
building Repositorio digital
topic Inclusión Social
Garffiti
Discapacidad Auditiva
topic_facet Inclusión Social
Garffiti
Discapacidad Auditiva
publishDate 2011
language Español
publisher Facultad Ciencias Sociales y Educación
physical 58 Paginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description La presente investigación muestra pequeños pasos en la articulación del proceso de inclusión de estudiantes con discapacidad auditiva; promoviendo el trabajo colectivo, basado en principios de cooperación y reconocimiento del otro a través de las manifestaciones artísticas; específicamente del graffiti como instrumento de sensibilización, el cual se realizó con estudiantes de grado 10º en la institución educativa Distrital Jorge Eliecer Gaitán.
contents -Objetivos -Marco Referencial -Diseño Metodológico -Resultados -Conclusiones
url https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2675
url_str_mv https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2675
_version_ 1711931829428158464
score 11.257267