Proyecto de Investigación para el Diseño de producción de Piezas Cinéticas de Contenido Viral que Identifiquen el Diseño Visual en Unipanamericana

El presente proyecto de grado, tiene como propósito producir piezas cinéticas de contenido viral, el cual lleva implícitos elementos, que previamente se han identificado para lograr construir identidad institucional de la carrera de Diseño Visual en la Fundación Universitaria Unipanamericana; y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Marítima Internacional de Panamá
Main Authors: Calderón Correal, Vanesa, Forero Valencia, Laura Canelo, Parra Contreras, Nestor Fabian, Nieto Uribe, Sergio Andrés
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Fundación Universitaria Panamericana 2016
Subjects:
Online Access:https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2848
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositoriocrai.ucompensar.edu.co:compensar-2848
recordtype dspace
spelling Nieto Uribe, Sergio Andrés
Calderón Correal, Vanesa
Forero Valencia, Laura Canelo
Parra Contreras, Nestor Fabian
2021-09-20T18:40:34Z
2021-09-20T18:40:34Z
2016
https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2848
El presente proyecto de grado, tiene como propósito producir piezas cinéticas de contenido viral, el cual lleva implícitos elementos, que previamente se han identificado para lograr construir identidad institucional de la carrera de Diseño Visual en la Fundación Universitaria Unipanamericana; y así también poder reconocer su importancia en el medio. Se hizo uso de figuras retóricas en las piezas, para que éstas generaran recordación y expectativa en los usuarios, así como para causar un impacto visual. Para dar cumplimiento a éste propósito, se planteó una investigación de tipo hipotético – deductivo y de tipo mixto con carácter descriptivo. Se usaron para la recolección de la información, instrumentos como, la encuesta y el focus group, y gráficas de torta como técnica de análisis de los resultados. Una vez desarrolladas las piezas, basados en las figuras retóricas escogidas y los resultados obtenidos por los instrumentos, los cuales determinaron la percepción del público objetivo acerca del Diseño Visual, se publicaron en la red social Facebook para definir su viralidad teniendo en cuenta los aspectos técnicos a la hora de producir piezas digitales. Se alcanzó una visualización de 16.000 usuarios en un tiempo de una semana que se tomó como referencia para lograr obtener resultados.
- Planteamiento de la pregunta o problema de investigación - Introducción - Justificación - Objetivos - Marco teórico - Metodología y materiales - Conclusiones
Pregrado
Profesional en Diseño Visual
Grupo de investigación en comunicación medios y mercadeo
54 Paginas
application/pdf
spa
Fundación Universitaria Panamericana
Facultad de Comunicaciones
Bogotá D.C
Diseño Visual
Fundación Universitaria Panamericana, 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Fuente PDF
Proyecto de Investigación para el Diseño de producción de Piezas Cinéticas de Contenido Viral que Identifiquen el Diseño Visual en Unipanamericana
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Aristóteles (1995). Retórica. 1ª edición, 4ª impresión. Madrid: Editorial Gredos. ISBN 978-84-249- 1423-3.
Barthes, R. The Death of the Author. Aspen Magazine. 1967. No 5-6. Roaring Fork Press, NYC
Barthes, R, Lo obvio y lo obtuso, Barcelona, Paidós, 1986.
Berger, J. and Milkman, K. What Makes Online Content Viral? Journal of Marketing Research Vol. XLIX (April 2012), 192 –205
Bremond. C, Análisis estructural del relato. Buenos Aires, Editorial Tiempo Contemporáneo, 1970.
Butler, J. (1993) Bodies That Matter, Londres: Routledge. [Cuerpos que importan, Buenos Aires: Paidós, 2003.]
Debord, Guy. The Society of The Spectacle. Zone Books. 1994.
Derrida, J. (1981) Positions, Chicago: University of Chicago Press. [Posiciones, Valencia: Pre-Textos, 1977.
Foucault, M. (1970) The Order of Things, Londres: Tavistock. [Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas, México: Siglo XXI, 1968.]
Friedberg, Anne. The Virtual Window. ‘The Multiple’. 2006. MIT Press
Groo, KE. Cut, Paste, Glitch, and Stutter: Remixing Silent Film History. Frames Cinema Journal, vol 1, no. 1. (2012).
Hall, S. (1985) «Signification, representation and ideology: Althusser and the post-structuralist debates», Critical Studies in Mass Communication 2(2).
Heath, S. (1981) Questions of Cinema, Basingstoke: Macmillan
Laplanche J., Pontalis, J: [PDF]( 1996) Diccionario de Psicoanálisis. Bajo la dirección de Daniel Lagache. Ediciones Paidós Ibérica SA Revisado October 10, 2016, https://agapepsicoanalitico.files.wordpress.com/2013/07/diccionario-de-psicoanalisis-laplanche y-pontalis.pdf.
Lacan. J. (1977) The Mirror Stage as formative of the function of the I as revealed in psychoanalytic experience. (502-509) From “Écrits, A Selection”. Trans. Alan Sheridan. London: Tavistock.
Lacan, J. (1977a) Ecrits, Londres: Tavistock. [Escritos, décima edición, 2 vols., México: Siglo XXI, 1984.] (19776) The Four Fundamental Concepts of Psychoanalysis, Londres: Hogarth Press. [El Seminario de Jacques Lacan. Libro 11. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. 1964, Buenos Aires-Barcelona: Paidós, 1986.]
Lema.rae.es. (2016). [online] Available at: http://lema.rae.es/dpd/?key= [Accessed 26 Oct. 2016]
Mitchell, William J. City of Bits: Space, Place, and the Infobahn. 1995. MIT Press.
Mcquirre, William J. (2000). «Standing on the shoulders of ancients: Consumer Research, Persuassion, and Figurative Language». Journal of Consumer Research 27, 1, p. 109-114.
Ministerio de Educación Nacional, Última vez visitado en Noviembre 16, 2016, http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196476.html
Pulecio, E, El Cine, Analisis y Estetica, Colombia, 2008
Rey, J. (2012) Revisión crítica de la historia de la retórica desde los postulados de la comunicación, Revista Ámbitos Nº 21-A (pp. 333-360)
Sontag, S. (1964) Contra la Interpretación
Universidad de Caldas, Acreditación Diseño Visual, 1999
Universidad de Monterrey, Última vez visitado en Octubre 17, 2016, http://www.udem.edu.mx/Esp/Carreras/Arte-Arquitectura-y-Diseno/licenciado-en-diseno grafico/Pages/campo-de-trabajo.asp
Universidad Santo Tomas, Última vez visitado en Octubre 10, 2016, http://facultaddisenografico.usta.edu.co/index.php/diseno-grafico
Fundación Universitaria Unipanamericana, Última vez visitado en Noviembre 16, 2016, http://unipanamericana.edu.co/nuestra-institucion/historia/
Vanoye, F, Recit ecrit. Recit filmique, París, Nathan, 1998
Varnelis, Kazyz, y Friedberd, Anne. Capítulo: The Networking of Public Space. The MIT Press. 2008.
Varnelis, Kazys. Networed Publics. 2008. MIT Press.
Ciclos Propedéuticos
Contenido Viral
Diseño Visual
Figuras Retóricas
Identidad
Piezas Cinéticas
Unipanamericana
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Marítima Internacional de Panamá
collection d_dspace-umip.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Proyecto de Investigación para el Diseño de producción de Piezas Cinéticas de Contenido Viral que Identifiquen el Diseño Visual en Unipanamericana
spellingShingle Proyecto de Investigación para el Diseño de producción de Piezas Cinéticas de Contenido Viral que Identifiquen el Diseño Visual en Unipanamericana
Calderón Correal, Vanesa
Forero Valencia, Laura Canelo
Parra Contreras, Nestor Fabian
Nieto Uribe, Sergio Andrés
Calderón Correal, Vanesa
Forero Valencia, Laura Canelo
Parra Contreras, Nestor Fabian
Ciclos Propedéuticos
Contenido Viral
Diseño Visual
Figuras Retóricas
Identidad
Piezas Cinéticas
Unipanamericana
- Planteamiento de la pregunta o problema de investigación - Introducción - Justificación - Objetivos - Marco teórico - Metodología y materiales - Conclusiones
title_short Proyecto de Investigación para el Diseño de producción de Piezas Cinéticas de Contenido Viral que Identifiquen el Diseño Visual en Unipanamericana
title_full Proyecto de Investigación para el Diseño de producción de Piezas Cinéticas de Contenido Viral que Identifiquen el Diseño Visual en Unipanamericana
title_fullStr Proyecto de Investigación para el Diseño de producción de Piezas Cinéticas de Contenido Viral que Identifiquen el Diseño Visual en Unipanamericana
title_full_unstemmed Proyecto de Investigación para el Diseño de producción de Piezas Cinéticas de Contenido Viral que Identifiquen el Diseño Visual en Unipanamericana
title_sort proyecto de investigación para el diseño de producción de piezas cinéticas de contenido viral que identifiquen el diseño visual en unipanamericana
author Calderón Correal, Vanesa
Forero Valencia, Laura Canelo
Parra Contreras, Nestor Fabian
Nieto Uribe, Sergio Andrés
Calderón Correal, Vanesa
Forero Valencia, Laura Canelo
Parra Contreras, Nestor Fabian
author_facet Calderón Correal, Vanesa
Forero Valencia, Laura Canelo
Parra Contreras, Nestor Fabian
Nieto Uribe, Sergio Andrés
Calderón Correal, Vanesa
Forero Valencia, Laura Canelo
Parra Contreras, Nestor Fabian
building Repositorio digital
topic Ciclos Propedéuticos
Contenido Viral
Diseño Visual
Figuras Retóricas
Identidad
Piezas Cinéticas
Unipanamericana
topic_facet Ciclos Propedéuticos
Contenido Viral
Diseño Visual
Figuras Retóricas
Identidad
Piezas Cinéticas
Unipanamericana
publishDate 2016
language Español
publisher Fundación Universitaria Panamericana
physical 54 Paginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description El presente proyecto de grado, tiene como propósito producir piezas cinéticas de contenido viral, el cual lleva implícitos elementos, que previamente se han identificado para lograr construir identidad institucional de la carrera de Diseño Visual en la Fundación Universitaria Unipanamericana; y así también poder reconocer su importancia en el medio. Se hizo uso de figuras retóricas en las piezas, para que éstas generaran recordación y expectativa en los usuarios, así como para causar un impacto visual. Para dar cumplimiento a éste propósito, se planteó una investigación de tipo hipotético – deductivo y de tipo mixto con carácter descriptivo. Se usaron para la recolección de la información, instrumentos como, la encuesta y el focus group, y gráficas de torta como técnica de análisis de los resultados. Una vez desarrolladas las piezas, basados en las figuras retóricas escogidas y los resultados obtenidos por los instrumentos, los cuales determinaron la percepción del público objetivo acerca del Diseño Visual, se publicaron en la red social Facebook para definir su viralidad teniendo en cuenta los aspectos técnicos a la hora de producir piezas digitales. Se alcanzó una visualización de 16.000 usuarios en un tiempo de una semana que se tomó como referencia para lograr obtener resultados.
contents - Planteamiento de la pregunta o problema de investigación - Introducción - Justificación - Objetivos - Marco teórico - Metodología y materiales - Conclusiones
url https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2848
url_str_mv https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2848
_version_ 1711931823564521472
score 11.25946