Evolución y tendencias del sector publicitario eb Colombia en los últimos cinco años(2002-2006)

Esta Investigación establece el proceso evolutivo de la industria publicitaria en los últimos cinco años (2002 – 2006), así como las tendencias de la misma. Se realizó bajo un procedimiento de técnica cualitativa con un tipo de entrevista semiestructurada, a través de la cual se obtuvo como resultad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Marítima Internacional de Panamá
Main Authors: Alarcon Corredor, Nancy Rocío, Cruz Zubieta, Carmen Leonor, Fajardo Vergara, Liliana, Franco Ávila, Gersson Jardiry, Parra Casteblanco, Mauricio Arturo, Roa Ovalle, Adenauer Alveiro, Suárez Camacho, Nohora Mercedes, Reyes, Juan Carlos
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Facultad de Comunicaciones 2008
Subjects:
Online Access:https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2863
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositoriocrai.ucompensar.edu.co:compensar-2863
recordtype dspace
spelling Reyes, Juan Carlos
Alarcon Corredor, Nancy Rocío
Cruz Zubieta, Carmen Leonor
Fajardo Vergara, Liliana
Franco Ávila, Gersson Jardiry
Parra Casteblanco, Mauricio Arturo
Roa Ovalle, Adenauer Alveiro
Suárez Camacho, Nohora Mercedes
2021-09-21T17:03:48Z
2021-09-21T17:03:48Z
2008
https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2863
Esta Investigación establece el proceso evolutivo de la industria publicitaria en los últimos cinco años (2002 – 2006), así como las tendencias de la misma. Se realizó bajo un procedimiento de técnica cualitativa con un tipo de entrevista semiestructurada, a través de la cual se obtuvo como resultados generales la independencia y especialización de algunas de las áreas que componían las agencias dando el inicio a la creación de las centrales de medios, agencias de investigación, BTL entre otras. La tecnología en el desarrollo de software y telecomunicaciones es otro de los factores que han marcado la evolución abriendo un mercado más exigente teniendo en la creatividad la pieza fundamental para ganar espacios ante clientes cada vez más exigentes. Como conclusiones se encuentran: La creación de alianzas estratégicas hace que el negocio evolucione, siendo influenciada por la publicidad norteamericana y europea, teniendo como elemento estratégico “la marca”, buscando así un enlace permanente con el consumidor.
-Marco referencial -Diseño metodológico -Resultados -Conclusiones -Recomendaciones
Pregrado
Profesional en Mercadeo y Publicidad
92 Paginas
application/pdf
spa
Fundación Universitaria Compensar, 2008
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Formato PDF
Evolución y tendencias del sector publicitario eb Colombia en los últimos cinco años(2002-2006)
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Facultad de Comunicaciones
Bogotá D.C
Mercadeo y Publicidad
DICCIONARIO DE MARKETING, DE CULTURAL S.A., Pág. 282.
EQIZABAL MAZA RAÚL, Historia de la publicidad, Madrid España. Eresma y Celeste Ediciones, 1998
GARCÍA U. MARIOLA, Las Claves de la publicidad,. 4 edición / Capitulo 1, Madrid, Esic Editorial, 2000
MARKETING ASOCIATION, Marketing.power.com, http://www.marketingpower.com.,
MICROSOFT® Encarta® 2007. © 1993-2006.
O´GUINN Tomas, ALLEN Chris Y SEMENIK Richard, Libro de Publicidad, Mexico, International Thomson Editores, 2003, Pág. 6.
KOTLER Philip Y ARMSTRONG, Gary Fundamentos de Marketing, Sexta Edición, de, Mexico, Prentice Hall, Pág. 470.
PUBIANO Carmen Del Pilar, BOHÓRQUEZ Aleida, Manejo de la Publicidad en el medio Prensa/proyecto de grado, Universidad Externado de Colombia, 1981, p. 91. a p. 93.
STANTON William, ETZEL Michael Y WALKER Bruce, Fundamentos de Marketing, 13a Edición, de, Mc Graw Hill, 2004, Pág. 569
REVISTA P&M p. Hechos y sucesos N311 de enero de 2007 www.revistapym.com.co
REVISTA P&M Hechos y sucesos p.35 a 70 N 299 de enero de 2006. en http://www.revistapym.com.co REVISTA P&M, Hechos y sucesos p. 35 a 64. N 287. Enero de 2.005. en http://www.revistapym.com.co
REVISTA P&M, Hechos y sucesos p.51 a 78. N 275. Enero de 2.004. en http://www.revistapym.com.co
REVISTA PYM, Hechos y Sucesos p. 43 a 63. N 263. Enero de 2.003 www.revistapym.com.co
Industria
Cinco Años
Publicitario
Comportamiento
Personajes
Evolución
Tendencias
Colombia
Publicidad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Marítima Internacional de Panamá
collection d_dspace-umip.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Evolución y tendencias del sector publicitario eb Colombia en los últimos cinco años(2002-2006)
spellingShingle Evolución y tendencias del sector publicitario eb Colombia en los últimos cinco años(2002-2006)
Alarcon Corredor, Nancy Rocío
Cruz Zubieta, Carmen Leonor
Fajardo Vergara, Liliana
Franco Ávila, Gersson Jardiry
Parra Casteblanco, Mauricio Arturo
Roa Ovalle, Adenauer Alveiro
Suárez Camacho, Nohora Mercedes
Reyes, Juan Carlos
Alarcon Corredor, Nancy Rocío
Cruz Zubieta, Carmen Leonor
Fajardo Vergara, Liliana
Franco Ávila, Gersson Jardiry
Parra Casteblanco, Mauricio Arturo
Roa Ovalle, Adenauer Alveiro
Suárez Camacho, Nohora Mercedes
Industria
Cinco Años
Publicitario
Comportamiento
Personajes
Evolución
Tendencias
Colombia
Publicidad
-Marco referencial -Diseño metodológico -Resultados -Conclusiones -Recomendaciones
title_short Evolución y tendencias del sector publicitario eb Colombia en los últimos cinco años(2002-2006)
title_full Evolución y tendencias del sector publicitario eb Colombia en los últimos cinco años(2002-2006)
title_fullStr Evolución y tendencias del sector publicitario eb Colombia en los últimos cinco años(2002-2006)
title_full_unstemmed Evolución y tendencias del sector publicitario eb Colombia en los últimos cinco años(2002-2006)
title_sort evolución y tendencias del sector publicitario eb colombia en los últimos cinco años(2002-2006)
author Alarcon Corredor, Nancy Rocío
Cruz Zubieta, Carmen Leonor
Fajardo Vergara, Liliana
Franco Ávila, Gersson Jardiry
Parra Casteblanco, Mauricio Arturo
Roa Ovalle, Adenauer Alveiro
Suárez Camacho, Nohora Mercedes
Reyes, Juan Carlos
Alarcon Corredor, Nancy Rocío
Cruz Zubieta, Carmen Leonor
Fajardo Vergara, Liliana
Franco Ávila, Gersson Jardiry
Parra Casteblanco, Mauricio Arturo
Roa Ovalle, Adenauer Alveiro
Suárez Camacho, Nohora Mercedes
author_facet Alarcon Corredor, Nancy Rocío
Cruz Zubieta, Carmen Leonor
Fajardo Vergara, Liliana
Franco Ávila, Gersson Jardiry
Parra Casteblanco, Mauricio Arturo
Roa Ovalle, Adenauer Alveiro
Suárez Camacho, Nohora Mercedes
Reyes, Juan Carlos
Alarcon Corredor, Nancy Rocío
Cruz Zubieta, Carmen Leonor
Fajardo Vergara, Liliana
Franco Ávila, Gersson Jardiry
Parra Casteblanco, Mauricio Arturo
Roa Ovalle, Adenauer Alveiro
Suárez Camacho, Nohora Mercedes
building Repositorio digital
topic Industria
Cinco Años
Publicitario
Comportamiento
Personajes
Evolución
Tendencias
Colombia
Publicidad
topic_facet Industria
Cinco Años
Publicitario
Comportamiento
Personajes
Evolución
Tendencias
Colombia
Publicidad
publishDate 2008
language Español
publisher Facultad de Comunicaciones
physical 92 Paginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description Esta Investigación establece el proceso evolutivo de la industria publicitaria en los últimos cinco años (2002 – 2006), así como las tendencias de la misma. Se realizó bajo un procedimiento de técnica cualitativa con un tipo de entrevista semiestructurada, a través de la cual se obtuvo como resultados generales la independencia y especialización de algunas de las áreas que componían las agencias dando el inicio a la creación de las centrales de medios, agencias de investigación, BTL entre otras. La tecnología en el desarrollo de software y telecomunicaciones es otro de los factores que han marcado la evolución abriendo un mercado más exigente teniendo en la creatividad la pieza fundamental para ganar espacios ante clientes cada vez más exigentes. Como conclusiones se encuentran: La creación de alianzas estratégicas hace que el negocio evolucione, siendo influenciada por la publicidad norteamericana y europea, teniendo como elemento estratégico “la marca”, buscando así un enlace permanente con el consumidor.
contents -Marco referencial -Diseño metodológico -Resultados -Conclusiones -Recomendaciones
url https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2863
url_str_mv https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2863
_version_ 1711931823849734144
score 11.255725