Políticas y lineamientos para Spin-Off en la Fundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana

Como parte de la evolución intelectual e industrial que ha existido durante los últimos años, se han generado estrategias que permiten el surgimiento de nuevas empresas a partir de empresas matrices, este fenómeno se conoce como spin-off, las cuales cuentan con cierta independencia administrativa y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Marítima Internacional de Panamá
Main Authors: Fuquen Trujillo, Christian Javier, Parra Villamil, Blanca Janneth, Ingeniería de Sistemas GIIS
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Facultad de Ingeniería 2014
Subjects:
Online Access:https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3268
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositoriocrai.ucompensar.edu.co:compensar-3268
recordtype dspace
spelling Parra Villamil, Blanca Janneth
Fuquen Trujillo, Christian Javier
Ingeniería de Sistemas GIIS
2021-10-13T18:21:47Z
2021-10-13T18:21:47Z
2014
https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3268
Como parte de la evolución intelectual e industrial que ha existido durante los últimos años, se han generado estrategias que permiten el surgimiento de nuevas empresas a partir de empresas matrices, este fenómeno se conoce como spin-off, las cuales cuentan con cierta independencia administrativa y financiera. Una de las experiencias representativas es el Silicon Valley en Estados Unidos, el cual alberga empresas vinculadas estrechamente a la academia y la investigación, y es considerado uno de los ejemplos de consolidación de spin-off de origen académico, sin embargo no es el caso de la mayoría de spin-off colombianas y esto se debe en gran parte a que las políticas y lineamientos para su funcionamiento son escasas y poco difundidas, además de no contar con estrategias constantes de apoyo investigativo, de emprendimiento y financiación. Las políticas y lineamientos son bases necesarias para la conformación de spin-off, que marcan su direccionamiento, gestión y normatividad que rigen el desarrollo de los diferentes proyectos y productos que en ésta se originen. Es así como este proyecto plantea establecer las políticas y lineamientos para la creación de Spin-off para la Unipanamericana, teniendo como referente experiencias de universidades nacionales e internaciones con trayectoria en la creación de spin-off.
-Plantemaiento de la pregunta o problema de investigación -Justificación -Objetivos -Marco de referencia -Método -Consideraciones éticas
Pregrado
Ingeniero(a) de Software
Ingeniería de Software
42 Paginas
application/pdf
spa
Fundación Universitaria Compensar, 2014
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Formato PDF
Políticas y lineamientos para Spin-Off en la Fundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Facultad de Ingeniería
Bogotá D.C
Ingeniería de Software
Jaramillo J. (2004). Las Politicas Universitarias para la Promocion de Vinculaciones con el Sector Empresarial en I&D el caso de Colombia. Bogota, Colombia.
Universidad de El Salvador. (2014). Políticas y lineamientos curriculares. El Salvador: Universitaria, Ciudad Universitaria, San Salvador.
Asis, Marin, Puentes & Parra. (2014). Estructura de una Spin-off que fomente el modelo universidad empresa en la Fundación Universitaria Panamericana. Bogota.D.C.
Begoña J. (2006). Diagnostico en la Educación. Madrid-España.
Bocanegra R, Marin C y Puentes W. (2014). Estructura de una Spin-off que fomente el modelo universidad empresa en la Fundación Universitaria Panamericana. Bogota Colombia.
Consejo Directivo de la Fundacion Universitaria Panamericana. (2012). Resolucion No 196. Bogota.
Grupo de Trabajo de Indicadores, RedOTRI y RedUGI. (2012). Informe de la Encuenta de Investigacion y Transferencia de Conocimiento 2011 de las Universidades Espñaolas. España.
Martinez, 1999. Citado por Hurtado, 2010. (2010). mirar
Martínez, E. M. (2009). La creación de Spin-off de base académica - Investigativa por iniciativa de los estudiantes: El caso de la universidada Nacional de Colombia sede Medellín. (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín). Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/1900/
Mateu J. (2007). Manual para redactar el plan de empresa de una Spin-Off. España.
Ministerio de Educación Nacional. (2014). Lineamientos Curriculares. Bogota.
Miranda J. (2005). Gestión de proyectos: identificación, formulación, evaluación financiera-económicasocial-ambiental. Antioquia: MMeditores.
Montejo, C. (28 de 4 de 2013). www.elcolombiano.com. Obtenido de www.elcolombiano.com: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/L/las_spin_off_nacen_en_la_u/las_spin_of f_nacen_en_la_u.asp
Moraes, E. (2007). Guias protocolizadas de intervencion: Entrevista y observacion. Uruguay.
Organización Internacional de Estandarización. (2005). ISO 9000:2005. Ginebra, Suiza: Secretaría Central de ISO.
Ospina N. (2012). Exitos y fracasos de la Spin-Off academica. Medellin, Colombia.
Pelaez, Rodriguez, Ramirez, Perez, Vazques & Gonzalez. (2011). Entrevista. Madrid-España
Sánchez, N. R. (2002). Éxitos y fracasos en las spin-off. Medellín, Colombia.
Schröder P. (2004). Estrategias politicas. españa: Fundación Friedrich Naumann.
sic. (2013). sic. Obtenido de sic: http://www.sic.gov.co/drupal/estadisticas-propiedad-industrial
Troncoso & Daniele. (2001). Las entrevistas seme estructuradas como instrumento de recoleccion de datos:una aplicasion en el campo de las ciencias naturales. Argentina.
UNAM-OAG-IIJ. (4 de 8 de 1999). juridicas.unam.mx. Obtenido de juridicas.unam.mx: http://info4.juridicas.unam.mx/unijus/obr/5/1.htm
Varguillas C, Ribot S. (2007). IMPLICACIONES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS EN LA APLICACION DE LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD. Venzuela.
www.universia.net. (28 de 10 de 2014). http://profesores.universia.es/. Obtenido de http://profesores.universia.es/: http://profesores.universia.es/investigacion/spin-off/marcojuridico/
Hurtado, J. (2010). El proyecto de investigación, comprensión holística de la metodología y la investigación. Sexta Edición. Caracas, Ediciones Quirón – Sypal. Pág. 114 – 116.
Asis, R. Marin, C. Puentes, W. (2014). Estructura de una Spin-off que fomente el modelo universidad empresa en la Fundación Universitaria Panamericana. Colombia. Fundación Universitaria Panamericana. Pág. 28 - 29.
Spin-Off
Políticas
Lineamientos
Empresa
Universidad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Marítima Internacional de Panamá
collection d_dspace-umip.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Políticas y lineamientos para Spin-Off en la Fundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana
spellingShingle Políticas y lineamientos para Spin-Off en la Fundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana
Fuquen Trujillo, Christian Javier
Parra Villamil, Blanca Janneth
Fuquen Trujillo, Christian Javier
Ingeniería de Sistemas GIIS
Spin-Off
Políticas
Lineamientos
Empresa
Universidad
-Plantemaiento de la pregunta o problema de investigación -Justificación -Objetivos -Marco de referencia -Método -Consideraciones éticas
title_short Políticas y lineamientos para Spin-Off en la Fundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana
title_full Políticas y lineamientos para Spin-Off en la Fundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana
title_fullStr Políticas y lineamientos para Spin-Off en la Fundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana
title_full_unstemmed Políticas y lineamientos para Spin-Off en la Fundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana
title_sort políticas y lineamientos para spin-off en la fundación universitaria panamericana - unipanamericana
author Fuquen Trujillo, Christian Javier
Parra Villamil, Blanca Janneth
Fuquen Trujillo, Christian Javier
Ingeniería de Sistemas GIIS
author_facet Fuquen Trujillo, Christian Javier
Parra Villamil, Blanca Janneth
Fuquen Trujillo, Christian Javier
Ingeniería de Sistemas GIIS
building Repositorio digital
topic Spin-Off
Políticas
Lineamientos
Empresa
Universidad
topic_facet Spin-Off
Políticas
Lineamientos
Empresa
Universidad
publishDate 2014
language Español
publisher Facultad de Ingeniería
physical 42 Paginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description Como parte de la evolución intelectual e industrial que ha existido durante los últimos años, se han generado estrategias que permiten el surgimiento de nuevas empresas a partir de empresas matrices, este fenómeno se conoce como spin-off, las cuales cuentan con cierta independencia administrativa y financiera. Una de las experiencias representativas es el Silicon Valley en Estados Unidos, el cual alberga empresas vinculadas estrechamente a la academia y la investigación, y es considerado uno de los ejemplos de consolidación de spin-off de origen académico, sin embargo no es el caso de la mayoría de spin-off colombianas y esto se debe en gran parte a que las políticas y lineamientos para su funcionamiento son escasas y poco difundidas, además de no contar con estrategias constantes de apoyo investigativo, de emprendimiento y financiación. Las políticas y lineamientos son bases necesarias para la conformación de spin-off, que marcan su direccionamiento, gestión y normatividad que rigen el desarrollo de los diferentes proyectos y productos que en ésta se originen. Es así como este proyecto plantea establecer las políticas y lineamientos para la creación de Spin-off para la Unipanamericana, teniendo como referente experiencias de universidades nacionales e internaciones con trayectoria en la creación de spin-off.
contents -Plantemaiento de la pregunta o problema de investigación -Justificación -Objetivos -Marco de referencia -Método -Consideraciones éticas
url https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3268
url_str_mv https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3268
_version_ 1713743769043468288
score 11.2563715