Diseño e implementación de un portal virtual para el Colegio Lorezo de Alcantuz

Las directivas del colegio Lorenzo de Alcantuz tienen como necesidad implementar nuevas metodologías de aprendizaje, las cuales contribuyan al desarrollo autónomo de los estudiantes, llevándolos a desarrollar un nivel de aprendizaje mucho más acorde al que se maneja en la actualidad. Debido a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Marítima Internacional de Panamá
Main Authors: Vasquez Lamprea, David Camilo, Rivera Zorro, Neidy Viviana, Rozo, Rafael
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Fundación Universitaria Panamericana 2009
Subjects:
Online Access:https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3270
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositoriocrai.ucompensar.edu.co:compensar-3270
recordtype dspace
spelling Rozo, Rafael
Vasquez Lamprea, David Camilo
Rivera Zorro, Neidy Viviana
2021-10-13T18:30:55Z
2021-10-13T18:30:55Z
2009
https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3270
Las directivas del colegio Lorenzo de Alcantuz tienen como necesidad implementar nuevas metodologías de aprendizaje, las cuales contribuyan al desarrollo autónomo de los estudiantes, llevándolos a desarrollar un nivel de aprendizaje mucho más acorde al que se maneja en la actualidad. Debido a esta necesidad se plantea la opción de desarrollar e implementar un Portal Virtual, el cual permita un mayor acercamiento entre estudiantes y profesores, de la misma forma permita que los alumnos puedan reforzar sus conocimientos y desarrollar nuevas técnicas de aprendizaje, que les ayuden a alcanzar niveles competitivos y cognoscitivos mayores y amplios en su vida cotidiana; teniendo en cuenta que la interacción con la tecnología puede ser el medio que facilite la comprensión a temáticas especificas para la educación, surge la siguiente pregunta ¿ Cómo se puede mejorar el aprendizaje autónomo de los estudiantes del Colegio Lorenzo de Alcantuz por medio de un Portal Virtual?. Ante esta interrogante se planteó el objetivo de desarrollar e implementar un Portal Virtual para el colegio Lorenzo de Alcantuz. El Portal Virtual del Colegio Lorenzo de Alcantuz es una herramienta informática que permite la enseñanza de temáticas especificas necesarias para la educación media, de manera autónoma y didáctica, utilizando la herramienta virtual de aprendizaje como complemento de la metodología presencial. Los portales virtuales son herramientas educativas que tienen como finalidad originar en los estudiantes hábitos de recursividad, modernización, creatividad, auto aprendizaje y autonomía. La principal característica de esta herramienta es su fácil administración y uso, entre las mayores ventajas de esta herramienta esta la flexibilidad que presenta a la hora de realizar consultas y actividades de temas específicos en comparación con la educación tradicional, ya que permite infundir conocimiento sin necesidad de estar en un aula de clase, teniendo únicamente acceso a un computador, el estudiante podrá aprender de forma interactiva diversos temas en los cuales este presentando dificultades. El Portal Virtual ofrece mayor interactividad entre profesores y alumnos, por lo cual forma un ambiente oportuno para garantizar mayor enriquecimiento sobre las temáticas propuestas para la educación media, a su vez el interactuar con esta clase de herramienta ofrece una mejor calidad de vida para los alumnos ya que 11 adquieren un buen manejo de la tecnología y en un futuro sabrán hacer uso de ella
- Introducción - Marco teórico - Metodología del desarrollo - Resultados - Conclusiones - Recomendaciones
Pregrado
Ingeniero(a) de Sistemas
118 Paginas
application/pdf
spa
Fundación Universitaria Panamericana
Facultad de Ingeniería
Bogotá D.C
Ingeniería de Sistemas
Fundación Universitaria Panamericana, 2009
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Fuente PDF
Diseño e implementación de un portal virtual para el Colegio Lorezo de Alcantuz
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Canguro Rico, Definición de comunicación, Canguro Rico 2.0, Febrero 2009. [en línea]. Disponible en URL: http://cangurorico.com/2009/02/definicion-de-comunicacion.html
C Héctor, Definición de e-Learning, Gestiomedia Soluciones e-learning, Agosto 28 de 2007. [en línea]. Disponible en URL: http://www.gestiomedia.com/articulos/definicion-e-learning.htm
Monge Ricardo, Control de Calidad, mailxmail.com, [Cursos para compartir], Enero 7 de 2006. [en línea]. Disponible en URL: http://www.mailxmail.com/curso-control-total-calidad/definicion
Lozano Urieles Edwin Alberto, EDUCACION VIRTUAL EN COLOMBIA, blogger.com, zona Aguachica, Mayo 16 de 2009. [en línea]. Disponible en URL: http://www.blogger.com/feeds/8383468327221261180/posts/default
Henao Álvarez Octavio Ph.D. LA RED COMO MEDIO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR, TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y ENTORNOS VIRTUALES, 2005, [en línea]. Formato html, Disponible en URL: http://www.colegiovirtual.org/pr03_02.html
Henao Álvarez Octavio Ph.D., LA RED COMO MEDIO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR, TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y ENTORNOS VIRTUALES, 2005, Citado por: LEFLORE, D., 2000. “Theory supporting design guidelines for web-based instruction”. En: Beverly Abbey (Ed.) Instructional and Cognitive Impacts of Web-Based Education. Hershey, PA: Idea Group Publishing, Formato html, [en línea]. Disponible en URL: http://www.colegiovirtual.org/pr03_02.html
LA RED COMO MEDIO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR, CARACTERÍSTICAS DE LA RED COMO MEDIO DE INSTRUCCIÓN, 2005, Citado por: LEFLORE, D., 2000. “Theory supporting design guidelines for web-based instruction”. En: Beverly Abbey (Ed.) Instructional and Cognitive Impacts of Web-Based Education. Hershey, PA: Idea Group Publishing, Formato html, [en línea]. Disponible en URL: http://www.colegiovirtual.org/pr03_03.html
Ramírez Guillermo, Universidad Jorge Tadeo Lozano, ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DE LA EDUCACION VIRTUAL, Abril de 2004, Formato html, Disponible URL: http://colegiovirtual.org/pr04_page.html
Silvio José, Universidad de Caldas, Campus Virtual, EL CAMPUS VIRTUAL UNIVERSITARIO, Mayo 1 del 2002, Formato html, [en línea]. Disponible en URL: http://campusvirtual.ucaldas.edu.co/cv/mod/resource/view.php?id=3142
Educación Virtual
entornos virtuales
Portal Virtual
PHVA
Foros
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Marítima Internacional de Panamá
collection d_dspace-umip.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Diseño e implementación de un portal virtual para el Colegio Lorezo de Alcantuz
spellingShingle Diseño e implementación de un portal virtual para el Colegio Lorezo de Alcantuz
Vasquez Lamprea, David Camilo
Rivera Zorro, Neidy Viviana
Rozo, Rafael
Vasquez Lamprea, David Camilo
Rivera Zorro, Neidy Viviana
Educación Virtual
entornos virtuales
Portal Virtual
PHVA
Foros
- Introducción - Marco teórico - Metodología del desarrollo - Resultados - Conclusiones - Recomendaciones
title_short Diseño e implementación de un portal virtual para el Colegio Lorezo de Alcantuz
title_full Diseño e implementación de un portal virtual para el Colegio Lorezo de Alcantuz
title_fullStr Diseño e implementación de un portal virtual para el Colegio Lorezo de Alcantuz
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un portal virtual para el Colegio Lorezo de Alcantuz
title_sort diseño e implementación de un portal virtual para el colegio lorezo de alcantuz
author Vasquez Lamprea, David Camilo
Rivera Zorro, Neidy Viviana
Rozo, Rafael
Vasquez Lamprea, David Camilo
Rivera Zorro, Neidy Viviana
author_facet Vasquez Lamprea, David Camilo
Rivera Zorro, Neidy Viviana
Rozo, Rafael
Vasquez Lamprea, David Camilo
Rivera Zorro, Neidy Viviana
building Repositorio digital
topic Educación Virtual
entornos virtuales
Portal Virtual
PHVA
Foros
topic_facet Educación Virtual
entornos virtuales
Portal Virtual
PHVA
Foros
publishDate 2009
language Español
publisher Fundación Universitaria Panamericana
physical 118 Paginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description Las directivas del colegio Lorenzo de Alcantuz tienen como necesidad implementar nuevas metodologías de aprendizaje, las cuales contribuyan al desarrollo autónomo de los estudiantes, llevándolos a desarrollar un nivel de aprendizaje mucho más acorde al que se maneja en la actualidad. Debido a esta necesidad se plantea la opción de desarrollar e implementar un Portal Virtual, el cual permita un mayor acercamiento entre estudiantes y profesores, de la misma forma permita que los alumnos puedan reforzar sus conocimientos y desarrollar nuevas técnicas de aprendizaje, que les ayuden a alcanzar niveles competitivos y cognoscitivos mayores y amplios en su vida cotidiana; teniendo en cuenta que la interacción con la tecnología puede ser el medio que facilite la comprensión a temáticas especificas para la educación, surge la siguiente pregunta ¿ Cómo se puede mejorar el aprendizaje autónomo de los estudiantes del Colegio Lorenzo de Alcantuz por medio de un Portal Virtual?. Ante esta interrogante se planteó el objetivo de desarrollar e implementar un Portal Virtual para el colegio Lorenzo de Alcantuz. El Portal Virtual del Colegio Lorenzo de Alcantuz es una herramienta informática que permite la enseñanza de temáticas especificas necesarias para la educación media, de manera autónoma y didáctica, utilizando la herramienta virtual de aprendizaje como complemento de la metodología presencial. Los portales virtuales son herramientas educativas que tienen como finalidad originar en los estudiantes hábitos de recursividad, modernización, creatividad, auto aprendizaje y autonomía. La principal característica de esta herramienta es su fácil administración y uso, entre las mayores ventajas de esta herramienta esta la flexibilidad que presenta a la hora de realizar consultas y actividades de temas específicos en comparación con la educación tradicional, ya que permite infundir conocimiento sin necesidad de estar en un aula de clase, teniendo únicamente acceso a un computador, el estudiante podrá aprender de forma interactiva diversos temas en los cuales este presentando dificultades. El Portal Virtual ofrece mayor interactividad entre profesores y alumnos, por lo cual forma un ambiente oportuno para garantizar mayor enriquecimiento sobre las temáticas propuestas para la educación media, a su vez el interactuar con esta clase de herramienta ofrece una mejor calidad de vida para los alumnos ya que 11 adquieren un buen manejo de la tecnología y en un futuro sabrán hacer uso de ella
contents - Introducción - Marco teórico - Metodología del desarrollo - Resultados - Conclusiones - Recomendaciones
url https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3270
url_str_mv https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3270
_version_ 1713743769307709440
score 11.255509