Diseño e Implementación de una Red de Sensores Alámbrica para Monitorear y Estabilizar la Humedad del Suelo en un Cultivo de Habichuela

Diseñar e implementar un sistema de riego por goteo a través de una red de sensores FC 28, que realizan la medición de la humedad del suelo de un cultivo de habichuelas (Phaseolus Vulgaris), ubicado en el municipio de Venecia, Cundinamarca, en un área de 4.275m2 . A través de una consola gráfic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Marítima Internacional de Panamá
Main Authors: Tellez Vargas, Adriana, Quintana Molina, Jennifer Ariana, Diaz, Adriana María, Penagos Quintero, Gustavo Adolfo, Roldan Nariño, Raul Fabián, Mayorga Torres, Oscar, Ingenierias
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Fundación Universitaria Unipanamericana – Compensar 2016
Subjects:
Red
Online Access:https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3360
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Diseñar e implementar un sistema de riego por goteo a través de una red de sensores FC 28, que realizan la medición de la humedad del suelo de un cultivo de habichuelas (Phaseolus Vulgaris), ubicado en el municipio de Venecia, Cundinamarca, en un área de 4.275m2 . A través de una consola gráfica se obtienen y definen los datos de monitoreo de la humedad del suelo para que el sistema de riego se active automáticamente con unos parámetros previamente configurados. El desarrollo tuvo en cuenta que las habichuelas requieren de condiciones ambientales estables para evitar deformaciones en las vainas (envoltura de la habichuela) y el aborto de flores. Con la implementación de este sistema se automatizan los procesos manuales y empíricos que actualmente se realizan en la finca El Cerrito, se reducen los impactos ambientales administrando correctamente el recurso hídrico y se reducen las visitas nocturnas al cultivoDiseñar e implementar un sistema de riego por goteo a través de una red de sensores FC 28, que realizan la medición de la humedad del suelo de un cultivo de habichuelas (Phaseolus Vulgaris), ubicado en el municipio de Venecia, Cundinamarca, en un área de 4.275m2 . A través de una consola gráfica se obtienen y definen los datos de monitoreo de la humedad del suelo para que el sistema de riego se active automáticamente con unos parámetros previamente configurados. El desarrollo tuvo en cuenta que las habichuelas requieren de condiciones ambientales estables para evitar deformaciones en las vainas (envoltura de la habichuela) y el aborto de flores. Con la implementación de este sistema se automatizan los procesos manuales y empíricos que actualmente se realizan en la finca El Cerrito, se reducen los impactos ambientales administrando correctamente el recurso hídrico y se reducen las visitas nocturnas al cultivo
Physical Description:168 paginas