AGROSUMAR, Vida verde vida sana

En este estudio se analizó que en la comercialización de productos agrícolas cosechados por gente campesina de las veredas del sector de Usme, no reciben la rentabilidad que deberían recibir de los diferentes productos cosechados, es decir no se ve reflejado el esfuerzo que ellos aportan para...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Marítima Internacional de Panamá
Main Authors: Martinez Martinez, Diana Milena, Garcia Cardenas, Martha Janette, Quintero Diaz, Paola Andrea, Sanchez Ballen, Jose Gabriel
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Compensar Unipanamericana Fundación Universitaria 2012
Subjects:
Online Access:https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3568
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositoriocrai.ucompensar.edu.co:compensar-3568
recordtype dspace
spelling Sanchez Ballen, Jose Gabriel
Martinez Martinez, Diana Milena
Garcia Cardenas, Martha Janette
Quintero Diaz, Paola Andrea
2021-10-29T22:23:15Z
2021-10-29T22:23:15Z
2012
https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3568
En este estudio se analizó que en la comercialización de productos agrícolas cosechados por gente campesina de las veredas del sector de Usme, no reciben la rentabilidad que deberían recibir de los diferentes productos cosechados, es decir no se ve reflejado el esfuerzo que ellos aportan para producirlos, dado que gran parte de la utilidad se queda en el bolsillo de los intermediarios. Adicional el proyecto tiene como expectativas incentivar a todos los miembros campesinos en una cultura de emprendimiento empresarial, y así poder lograr el sustento y mejoras económicas y expectativas de vida de cada una de estas familias. Por medio de visitas realizadas al grupo administrativo de asociación de redes verdales (AGROSUMAR) y un trabajo de campo en el sector. Se indaga las formas de cultivar, cosechar y comercializar los productos. Observándose la ausencia de capacitaciones, un centro logístico de almacenamiento y estrategias de marketing aplicables al tema. Teniendo el apoyo de diferentes asociaciones dispuestas a apoyar a los sectores agrícolas y de esta manera avanzar en el proyecto con los dueños de los terrenos y para nosotros como gestores de la investigación, examinar su rentabilidad y factibilidad, logrando implementar una nueva organización involucrando el campo y sus tierras “ riqueza “
- Introducción - Marco referencial - Diseño metodológico - Conclusiones - Recomendaciones
Pregrado
Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales
67 Paginas
application/pdf
spa
Compensar Unipanamericana Fundación Universitaria
Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales
Bogotá D.C
Finanzas y Negocios Internacionales
Compensar Unipanamericana Fundación Universitaria, 2012
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Fuente PDF
AGROSUMAR, Vida verde vida sana
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
-ALCALDIA DE BOGOTA. (2010). Proyecto de Acuerdo 333 de 2010. Recuperado el 15 de Octubre de 2012, de Participación de las Organizaciones Campesinas: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40804
ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. (22 de Octubre de 2012). Localidad de Usme. Recuperado el 27 de Octubre de 2012, de Secretaria Distrital de Gobierno: http://www.usme.gov.co
-FONDO DE CULTURA ECONOMICA. (1996). Administración General: Planeacion, y Ejecucion. Mexico
GUHL, E. (1975). Colombia: Bosquejo de su Geografia Tropical. Bogota: Instituto Colombiano de Cultura
ONU, PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA. (2010). Organic, Agriculture. Recuperado el 16 de Octubre de 2012, de http://www.fao.org/organicag/oa-faq/oa-faq6/es/
-PROEXPORT, COLOMBIA. (2011). Acuicola y Pesquero. Recuperado el 21 de Agosto de 2012, de Tendencias del Sector: http://tlc eeuu.proexport.com.co/oportunidades-por-sector/agroindustria/acuicola-y-pesquero
-SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO –SDDE. (2011). Las redes como espacios de concertacion . Recuperado el 21 de Octubre de 2012, de Plataformas de gestion de vecindad hacia los centros de gestion de vecindad: http://alimentabogota.gov.co:8081/documents/10157/28272/Documento+metodologia +Centros+de+Gestion+Veredal.pdf?version=1.0
-SECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACION. (2011). Resumen de Prensa. 1º Encuesta Distrital de Demografia y Salud Bogota 2011 , 93-97
-SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD. (Enero de 2010). Localidad Usme. Recuperado el 21 de Octubre de 2012, de Diagnostico Local de Salud con Participación Social 2009 - 2010: http://www.saludcapital.gov.co/DOCUMENTOS%20PLAN%20DE%20DESARROLL O%20SDS/DOCUMENTOS%20DE%20CONSULTA/GESTION%20LOCAL/DIAGNO STICOS%202010/DX%20USME.pd
-SOCIEDAD COLOMBIANA DE ASESORÍA Y ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL. (1993). Guía completa de la microempresa: Sociedad Colombiana de Asesoría y Administración Empresarial. Bogotá: SCAE.
-UNUSME, TRIPOD. (2001). Localidad 5: Usme. Recuperado el 21 de Octubre de 2012, de http://unusme.tripod.com/HistoriaIntro.htm
-WIKIPEDIA, ENCICLOPEDIA LIBRE. (19 de Octubre de 2012). Usme. Recuperado el 10 de Octubre de 2012, de http://es.wikipedia.org/wiki/Usme
Vida sana
Rentabilidad
Productos
Proyecto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Marítima Internacional de Panamá
collection d_dspace-umip.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title AGROSUMAR, Vida verde vida sana
spellingShingle AGROSUMAR, Vida verde vida sana
Martinez Martinez, Diana Milena
Garcia Cardenas, Martha Janette
Quintero Diaz, Paola Andrea
Sanchez Ballen, Jose Gabriel
Martinez Martinez, Diana Milena
Garcia Cardenas, Martha Janette
Quintero Diaz, Paola Andrea
Vida sana
Rentabilidad
Productos
Proyecto
- Introducción - Marco referencial - Diseño metodológico - Conclusiones - Recomendaciones
title_short AGROSUMAR, Vida verde vida sana
title_full AGROSUMAR, Vida verde vida sana
title_fullStr AGROSUMAR, Vida verde vida sana
title_full_unstemmed AGROSUMAR, Vida verde vida sana
title_sort agrosumar, vida verde vida sana
author Martinez Martinez, Diana Milena
Garcia Cardenas, Martha Janette
Quintero Diaz, Paola Andrea
Sanchez Ballen, Jose Gabriel
Martinez Martinez, Diana Milena
Garcia Cardenas, Martha Janette
Quintero Diaz, Paola Andrea
author_facet Martinez Martinez, Diana Milena
Garcia Cardenas, Martha Janette
Quintero Diaz, Paola Andrea
Sanchez Ballen, Jose Gabriel
Martinez Martinez, Diana Milena
Garcia Cardenas, Martha Janette
Quintero Diaz, Paola Andrea
building Repositorio digital
topic Vida sana
Rentabilidad
Productos
Proyecto
topic_facet Vida sana
Rentabilidad
Productos
Proyecto
publishDate 2012
language Español
publisher Compensar Unipanamericana Fundación Universitaria
physical 67 Paginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description En este estudio se analizó que en la comercialización de productos agrícolas cosechados por gente campesina de las veredas del sector de Usme, no reciben la rentabilidad que deberían recibir de los diferentes productos cosechados, es decir no se ve reflejado el esfuerzo que ellos aportan para producirlos, dado que gran parte de la utilidad se queda en el bolsillo de los intermediarios. Adicional el proyecto tiene como expectativas incentivar a todos los miembros campesinos en una cultura de emprendimiento empresarial, y así poder lograr el sustento y mejoras económicas y expectativas de vida de cada una de estas familias. Por medio de visitas realizadas al grupo administrativo de asociación de redes verdales (AGROSUMAR) y un trabajo de campo en el sector. Se indaga las formas de cultivar, cosechar y comercializar los productos. Observándose la ausencia de capacitaciones, un centro logístico de almacenamiento y estrategias de marketing aplicables al tema. Teniendo el apoyo de diferentes asociaciones dispuestas a apoyar a los sectores agrícolas y de esta manera avanzar en el proyecto con los dueños de los terrenos y para nosotros como gestores de la investigación, examinar su rentabilidad y factibilidad, logrando implementar una nueva organización involucrando el campo y sus tierras “ riqueza “
contents - Introducción - Marco referencial - Diseño metodológico - Conclusiones - Recomendaciones
url https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3568
url_str_mv https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3568
_version_ 1718726704918167552
score 11.2563715