Crédito educativo en compañías de financiamiento comercial

En referente al crédito educativo ofrecido por las compañías de financiamiento comercial se espera dar a conocer aquellas personas que están interesadas en adquirir un crédito educativo, cuales son las características y beneficios que se deben tener presentes y verificar si las compañías cumpl...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Marítima Internacional de Panamá
Main Authors: Bohorquez Gamez, Diana Lucia, Orjuela Corchuelo, Katherine, Pardo Velasquez, Michael Alexander, Peña, Claudia
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Fundación Universitaria Panamericana 2011
Subjects:
Online Access:https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3750
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositoriocrai.ucompensar.edu.co:compensar-3750
recordtype dspace
spelling Peña, Claudia
Bohorquez Gamez, Diana Lucia
Orjuela Corchuelo, Katherine
Pardo Velasquez, Michael Alexander
2021-11-10T20:19:26Z
2021-11-10T20:19:26Z
2011
https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3750
En referente al crédito educativo ofrecido por las compañías de financiamiento comercial se espera dar a conocer aquellas personas que están interesadas en adquirir un crédito educativo, cuales son las características y beneficios que se deben tener presentes y verificar si las compañías cumplen con la reglamentación impuesta por los entes reguladores. Se realizo un estudio con respecto a las compañías de financiamiento comercial de aquí en adelante CFC; siendo entidades reguladas por la superintendencia financiera de Colombia y autorizadas para ejercer funciones de captación y colocación de dineros. Tomando como referencia las CFC oferentes del crédito educativo en Bogotá en los estratos 1,2 y 3 siendo este un mecanismo de financiación a través del cual los estudiantes pretenden obtener una educación sin importar la situación económica de su familia. En consecuencia con lo anterior se han seleccionado tres compañías de financiamiento comercial (Serfinansa S.A Finamerica S.A e Internacional Compañía de Financiamiento) que ofrecen este crédito educativo y así mismo se tuvo en cuenta su auge en el mercado para analizar las ventajas, beneficios, tasas, y requisitos solicitados de cada una de ellas. Por consiguiente se realizó una comparación entre las tres CFC seleccionadas y la normatividad que las acoge no solo por la superintendencia financiera de Colombia sino por las normas y leyes expuestas en el mismo. Finalmente se realizó una encuesta la cual evidencia el poco conocimiento de las CFC respecto a otros establecimientos que ofrecen el mismo tipo de producto (crédito educativo), con el fin de obtener una percepción real de las CFC en Bogotá que dentro de su portafolio de productos cuentan con el crédito educativo y establecer cuáles son las preferencias dentro de la población estudiantil. De igual manera se estableció que en el momento de escoger una entidad para la obtención de un crédito educativo es primordial los requisitos solicitados. Finalmente se concluye que las CFC en Bogotá son reconocidas gracias a que la gran mayoría de instituciones de educación superior tienen convenio con ellas y permiten facilidades en cuanto al crédito educativo; de igual manera las CFC se acercan a cada una de las empresas como Banco de Bogotá y Asic Ingeneria S.A, para ofrecer su portafolio de productos y servicios agilizando el proceso de aprobación del crédito. Con esta investigación se pretende que la población estudiantil en Bogotá en los estratos 1,2 y 3 que deseen continuar con su educación superior les sea posible acceder a un crédito educativo
- Introducción - Metodología - Marco teórico - Justificación - Antecedentes - Formulación del problema - Objetivo general - Objetivos específicos - Conclusiones
Pregrado
Profesional en Banca y Finanzas
39 Paginas
application/pdf
spa
Fundación Universitaria Panamericana
Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales
Bogotá D.C
Banca y Finanzas
Fundación Universitaria Panamericana, 2011
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Fuente PDF
Crédito educativo en compañías de financiamiento comercial
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20455
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo/estatuto_organico_sistema_financiero.htm
http://www.fininternacional.com/
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20455
http://www.fininternacional.com/index.php
http://www.fininternacional.com/index.php
http://www.serfinansa.com.co/Nuestra_Empresa.asp
http://www.afic.com.co/
http://wwwportafolio.com.co/
http://www.cambio.com.co/archivo/documento/CMS-3675252%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%2024/09/11
Credito
Compañias
Financiamiento
Comercial
Funciones
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Marítima Internacional de Panamá
collection d_dspace-umip.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Crédito educativo en compañías de financiamiento comercial
spellingShingle Crédito educativo en compañías de financiamiento comercial
Bohorquez Gamez, Diana Lucia
Orjuela Corchuelo, Katherine
Pardo Velasquez, Michael Alexander
Peña, Claudia
Bohorquez Gamez, Diana Lucia
Orjuela Corchuelo, Katherine
Pardo Velasquez, Michael Alexander
Credito
Compañias
Financiamiento
Comercial
Funciones
- Introducción - Metodología - Marco teórico - Justificación - Antecedentes - Formulación del problema - Objetivo general - Objetivos específicos - Conclusiones
title_short Crédito educativo en compañías de financiamiento comercial
title_full Crédito educativo en compañías de financiamiento comercial
title_fullStr Crédito educativo en compañías de financiamiento comercial
title_full_unstemmed Crédito educativo en compañías de financiamiento comercial
title_sort crédito educativo en compañías de financiamiento comercial
author Bohorquez Gamez, Diana Lucia
Orjuela Corchuelo, Katherine
Pardo Velasquez, Michael Alexander
Peña, Claudia
Bohorquez Gamez, Diana Lucia
Orjuela Corchuelo, Katherine
Pardo Velasquez, Michael Alexander
author_facet Bohorquez Gamez, Diana Lucia
Orjuela Corchuelo, Katherine
Pardo Velasquez, Michael Alexander
Peña, Claudia
Bohorquez Gamez, Diana Lucia
Orjuela Corchuelo, Katherine
Pardo Velasquez, Michael Alexander
building Repositorio digital
topic Credito
Compañias
Financiamiento
Comercial
Funciones
topic_facet Credito
Compañias
Financiamiento
Comercial
Funciones
publishDate 2011
language Español
publisher Fundación Universitaria Panamericana
physical 39 Paginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description En referente al crédito educativo ofrecido por las compañías de financiamiento comercial se espera dar a conocer aquellas personas que están interesadas en adquirir un crédito educativo, cuales son las características y beneficios que se deben tener presentes y verificar si las compañías cumplen con la reglamentación impuesta por los entes reguladores. Se realizo un estudio con respecto a las compañías de financiamiento comercial de aquí en adelante CFC; siendo entidades reguladas por la superintendencia financiera de Colombia y autorizadas para ejercer funciones de captación y colocación de dineros. Tomando como referencia las CFC oferentes del crédito educativo en Bogotá en los estratos 1,2 y 3 siendo este un mecanismo de financiación a través del cual los estudiantes pretenden obtener una educación sin importar la situación económica de su familia. En consecuencia con lo anterior se han seleccionado tres compañías de financiamiento comercial (Serfinansa S.A Finamerica S.A e Internacional Compañía de Financiamiento) que ofrecen este crédito educativo y así mismo se tuvo en cuenta su auge en el mercado para analizar las ventajas, beneficios, tasas, y requisitos solicitados de cada una de ellas. Por consiguiente se realizó una comparación entre las tres CFC seleccionadas y la normatividad que las acoge no solo por la superintendencia financiera de Colombia sino por las normas y leyes expuestas en el mismo. Finalmente se realizó una encuesta la cual evidencia el poco conocimiento de las CFC respecto a otros establecimientos que ofrecen el mismo tipo de producto (crédito educativo), con el fin de obtener una percepción real de las CFC en Bogotá que dentro de su portafolio de productos cuentan con el crédito educativo y establecer cuáles son las preferencias dentro de la población estudiantil. De igual manera se estableció que en el momento de escoger una entidad para la obtención de un crédito educativo es primordial los requisitos solicitados. Finalmente se concluye que las CFC en Bogotá son reconocidas gracias a que la gran mayoría de instituciones de educación superior tienen convenio con ellas y permiten facilidades en cuanto al crédito educativo; de igual manera las CFC se acercan a cada una de las empresas como Banco de Bogotá y Asic Ingeneria S.A, para ofrecer su portafolio de productos y servicios agilizando el proceso de aprobación del crédito. Con esta investigación se pretende que la población estudiantil en Bogotá en los estratos 1,2 y 3 que deseen continuar con su educación superior les sea posible acceder a un crédito educativo
contents - Introducción - Metodología - Marco teórico - Justificación - Antecedentes - Formulación del problema - Objetivo general - Objetivos específicos - Conclusiones
url https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3750
url_str_mv https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3750
_version_ 1718817435029602304
score 11.255509