Mecanismo Adicional de Financiación, para Pago de Matrícula en la Fundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana.

En este documento titulado “Mecanismo Adicional de Financiación, para Pago de Matrícula en la Fundación universitaria Unipanamericana.” Se diseña un producto de financiación en el cual beneficie al estudiante en su formación académica en especial a quienes se le negaron tradicionales de crédit...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Marítima Internacional de Panamá
Main Authors: Méndez Martínez, Jonathan Stiven, Lugo Barbosa, Iván Camilo, Orozco Cárdenas, Ricardo Andrés, Gómez Melgarejo, Juan Carlos
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Fundación Universitaria Panamericana 2017
Subjects:
Online Access:https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3751
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositoriocrai.ucompensar.edu.co:compensar-3751
recordtype dspace
spelling Gómez Melgarejo, Juan Carlos
Méndez Martínez, Jonathan Stiven
Lugo Barbosa, Iván Camilo
Orozco Cárdenas, Ricardo Andrés
2021-11-10T20:26:35Z
2021-11-10T20:26:35Z
2017
https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3751
En este documento titulado “Mecanismo Adicional de Financiación, para Pago de Matrícula en la Fundación universitaria Unipanamericana.” Se diseña un producto de financiación en el cual beneficie al estudiante en su formación académica en especial a quienes se le negaron tradicionales de crédito. Cierto porcentaje de estudiantes, no pueden continuar por temas socioeconómicos, siendo importante el estrato, la situación laboral, dependencia económica y entorno macroecomico del país. En este sentido, la población objetivo será encaminada a una alternativa acorde a sus capacidades de pago y endeudamiento, teniendo en cuenta la financiación y/o convenio realizado con la universidad para pago de la matricula por medio de descuentos de nómina directamente con su empleador. Se estructura el producto acorde a la legislación vigente en Colombia, y se propone aquellos requisitos mínimos para su otorgamiento, sus beneficios, funcionalidades, generalidades y documentación.
- Planteamiento de la pregunta o problema de investigación - Introducción - Justificación - Objetivos - Marco conceptual - Marco teórico - Marco referencial - Metodología y materiales
Pregrado
Profesional en Banca y Finanzas
Facultad de Ciencias Empresariales
63 Paginas
application/pdf
spa
Fundación Universitaria Panamericana
Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales
Bogotá D.C
Banca y Finanzas
Fundación Universitaria Panamericana, 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Fuente PDF
Mecanismo Adicional de Financiación, para Pago de Matrícula en la Fundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana.
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Alcaldía Mayor de Bogotá. (1950). Código sustantivo del trabajo. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=33104
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2012). Ley 1527 de 2012. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47213
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2012). Ley 1555 de 2012. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48301
Cerutti, C. (2012). Las empresas ofrecen productos solidarios. La Nación. Argentina. Recuperado de: http://www.lanacion.com.ar/1503922-las-empresas-ofrecen productos-solidarios
Código De Comercio. (s.f.). Contrato de mutuo acuerdo comercial. Recuperado de: http://actualicese.com/herramientas/Modelos/ContratodeMutuoComercial.doc
Díaz, M. (2009). La ética en el mercadeo. Edu formación. Recuperado de: http://www.eduformacion.us.es/proman/mercadeoetico/contenidos_productoseticos. htm
ECODES. (s.f.). Financiación Solidaria. Recuperado de: http://ecodes.org/actua-en consumo-responsable/financiacion-solidaria#.WRe3rtqGPIU
Gutiérrez, B. (2001). Instrumentos financieros alternativos. Ugi7. Recuperado de: http://ug7i.freeddns.org/4416-instrumentos-financieros-prestamos.php
Min Educación. (2014). Acuerdo Nacional para disminuir la deserción en educación superior. Ministerio de Educación Nacional, Subdirección de desarrollo Sectorial. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles 254702_archivo_pdf_politicas_estadisticas.pdf
Salazar, J. (2009). La estructura organizativa en la empresa actual. Boletín ICE Económico 2850. Recuperado de: http://www.revistasice.com/CachePDF/BICE_2850_07- 18__C7E60DDC772602C905F583207547C14E.pdf
Sanabria, A. (Estructura del sistema financiero colombiano). Recuperado de: https://prezi.com/90-ed5oevwhv/estructura-del-sistema-financiero-colombiano/
Superintendencia financiera de Colombia (2017). Superintendencia financiera de Colombia, comprometida con la transparencia. Colombia. Recuperado de: https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/index.jsf
Superintendencia financiera de Colombia (s.f.). ABC de las Libranzas en Colombia. Recuperado de: http://www.supersociedades.gov.co/noticias/Documents/2017/ABC_LIBRANZAS_ 16012017.pdf
Turmero, I. (2014). Que es la ingeniería financiera. Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos96/ingenieria-financiera implementacion/ingenieria-financiera-implementacion.shtml
Vargas, A. (2015). Sector Bancario y Financiero de Colombia. Recuperado de: https://prezi.com/sk82ln4-jkd7/sector-bancario-y-financiero-de-colombia/
Financiación
crédito
libranza
cesantías
amortización
beneficios
deserción
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Marítima Internacional de Panamá
collection d_dspace-umip.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Mecanismo Adicional de Financiación, para Pago de Matrícula en la Fundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana.
spellingShingle Mecanismo Adicional de Financiación, para Pago de Matrícula en la Fundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana.
Méndez Martínez, Jonathan Stiven
Lugo Barbosa, Iván Camilo
Orozco Cárdenas, Ricardo Andrés
Gómez Melgarejo, Juan Carlos
Méndez Martínez, Jonathan Stiven
Lugo Barbosa, Iván Camilo
Orozco Cárdenas, Ricardo Andrés
Financiación
crédito
libranza
cesantías
amortización
beneficios
deserción
- Planteamiento de la pregunta o problema de investigación - Introducción - Justificación - Objetivos - Marco conceptual - Marco teórico - Marco referencial - Metodología y materiales
title_short Mecanismo Adicional de Financiación, para Pago de Matrícula en la Fundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana.
title_full Mecanismo Adicional de Financiación, para Pago de Matrícula en la Fundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana.
title_fullStr Mecanismo Adicional de Financiación, para Pago de Matrícula en la Fundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana.
title_full_unstemmed Mecanismo Adicional de Financiación, para Pago de Matrícula en la Fundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana.
title_sort mecanismo adicional de financiación, para pago de matrícula en la fundación universitaria panamericana - unipanamericana.
author Méndez Martínez, Jonathan Stiven
Lugo Barbosa, Iván Camilo
Orozco Cárdenas, Ricardo Andrés
Gómez Melgarejo, Juan Carlos
Méndez Martínez, Jonathan Stiven
Lugo Barbosa, Iván Camilo
Orozco Cárdenas, Ricardo Andrés
author_facet Méndez Martínez, Jonathan Stiven
Lugo Barbosa, Iván Camilo
Orozco Cárdenas, Ricardo Andrés
Gómez Melgarejo, Juan Carlos
Méndez Martínez, Jonathan Stiven
Lugo Barbosa, Iván Camilo
Orozco Cárdenas, Ricardo Andrés
building Repositorio digital
topic Financiación
crédito
libranza
cesantías
amortización
beneficios
deserción
topic_facet Financiación
crédito
libranza
cesantías
amortización
beneficios
deserción
publishDate 2017
language Español
publisher Fundación Universitaria Panamericana
physical 63 Paginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description En este documento titulado “Mecanismo Adicional de Financiación, para Pago de Matrícula en la Fundación universitaria Unipanamericana.” Se diseña un producto de financiación en el cual beneficie al estudiante en su formación académica en especial a quienes se le negaron tradicionales de crédito. Cierto porcentaje de estudiantes, no pueden continuar por temas socioeconómicos, siendo importante el estrato, la situación laboral, dependencia económica y entorno macroecomico del país. En este sentido, la población objetivo será encaminada a una alternativa acorde a sus capacidades de pago y endeudamiento, teniendo en cuenta la financiación y/o convenio realizado con la universidad para pago de la matricula por medio de descuentos de nómina directamente con su empleador. Se estructura el producto acorde a la legislación vigente en Colombia, y se propone aquellos requisitos mínimos para su otorgamiento, sus beneficios, funcionalidades, generalidades y documentación.
contents - Planteamiento de la pregunta o problema de investigación - Introducción - Justificación - Objetivos - Marco conceptual - Marco teórico - Marco referencial - Metodología y materiales
url https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3751
url_str_mv https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3751
_version_ 1718817399479730176
score 11.2563715