Propuesta para determinar la viabilidad del desarrollo de un aplicativo móvil que asesore al sector exportador manufacturero Pyme en Colombia hacia mercados de Centro América y el Caribe

En el presente proyecto de grado se realizó un estudio para determinar la viabilidad de la implementación en las Pymes manufactureras en Colombia de una herramienta tecnológica (APP) que va a servir de oportunidad para el cálculo de los costos asociados a los procesos de exportación. Así mism...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Marítima Internacional de Panamá
Main Authors: Pérez Ricaurte, Ginna Paola, Ramírez Jiménez, Yuly Tatiana, Fonseca Cely, Paola Andrea, Gómez López, David Andrés, Botero Guzmán, Luis Fernando, Grupo de Estudios en Gestión Empresarial: Finanzas y Negocios Internacionales
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Fundación Universitaria Panamericana 2015
Subjects:
CFR
CIF
CIP
CPT
DAT
DAP
DDP
EXW
FAS
FCA
FOB
WAP
Online Access:https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3925
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente proyecto de grado se realizó un estudio para determinar la viabilidad de la implementación en las Pymes manufactureras en Colombia de una herramienta tecnológica (APP) que va a servir de oportunidad para el cálculo de los costos asociados a los procesos de exportación. Así mismo se pretende analizar qué tanta relevancia tendría dicho instrumento tecnológico para mejorar u optimizar las exportaciones en el sector Pyme Colombiano. Se planteó la problemática desde un objetivo general, con sus objetivos específicos; igualmente se analizó de manera exhaustiva, un marco legal una búsqueda de toda la normatividad que rige el sector de las telecomunicaciones en Colombia. En igual sentido, se describió el entorno de las pymes en Colombia, con mención de los diferentes tratados y acuerdos comerciales. También se encontraran los antecedentes y el comportamiento de las PYMES en Colombia y en su economía, la importancia que representa en una industria cada vez más globalizada, el valor agregado que representaría una aplicación móvil en el sector PYME en Colombia que ha demostrado ser el pilar de una economía en ascenso como lo es la economía colombiana en el marco teórico se hace referencia. Como resultado del estudio y de la encuesta aplicada a los empresarios de las pymes manufactureras colombianas podemos concluir:  La propuesta para la elaboración de una herramienta tecnológica es viable para los empresarios de las pymes manufactureras en Colombia, ya que 16 consideran relevante dicho aplicativo para incursionar en su gran mayoría en los mercados internacionales.  Los diferentes tratados y acuerdos comerciales de Colombia con Centroamérica y el caribe resultan atractivos para los empresarios de las pymes manufactureras colombianas, porque es un mercado que traspasa fronteras pero no limita por cuestiones culturales de idioma o políticos.  Las pymes consideran que para optimizar los procesos de exportación es necesaria la intervención del estado con más apoyo, escenarios e incentivos para lograr impulsar la economía de un sector muy importante como lo son las pymes manufactureras. Entre las palabras clave que facilitan entender el contenido del presente estudio, se encuentran las siguientes: Pymes, APP, APLICACION MOVIL, VALOR AGREGADO, EXPORTACION
Physical Description:141 Paginas