Propuesta de pla estratégico para la estructuración de una PYME manufacturera de la industria de marroquinería en Bogotá

Las micro, pequeñas y medianas empresas en Bogotá surgen en su gran mayoría sin planeación y sin financiamiento. Para el desarrollo de este trabajo se analizó la problemática de una fábrica familiar de la industria de la marroquinería, se expuso la evolución del sector del cuero a nivel nacion...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Marítima Internacional de Panamá
Main Authors: Barreto Calderón, Yessila Paola, Zipamocha N¡Murcia, Maicol Steven, Quijano Daza, Nelson Ivan, Motta Perilla, Anderson Felipe, Joya Ramirez, Joel Albeiro, Cabrera Lozano, Aida Milena, Grupo de Estudios en Gestión Empresarial
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Fundación Universitaria Compensar 2015
Subjects:
Online Access:https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4402
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositoriocrai.ucompensar.edu.co:compensar-4402
recordtype dspace
spelling Cabrera Lozano, Aida Milena
Barreto Calderón, Yessila Paola
Zipamocha N¡Murcia, Maicol Steven
Quijano Daza, Nelson Ivan
Motta Perilla, Anderson Felipe
Joya Ramirez, Joel Albeiro
Grupo de Estudios en Gestión Empresarial
2022-04-05T15:03:20Z
2022-04-05T15:03:20Z
2015
https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4402
Las micro, pequeñas y medianas empresas en Bogotá surgen en su gran mayoría sin planeación y sin financiamiento. Para el desarrollo de este trabajo se analizó la problemática de una fábrica familiar de la industria de la marroquinería, se expuso la evolución del sector del cuero a nivel nacional desde la década de los 70´s y se identificaron los factores tanto internos como externos que han afectado el desempeño de la compañía. Como resultado de esta investigación se entrega a la empresa en estudio el diseño de una planeación estratégica orientada a la formalización de sus labores y al crecimiento continuo de esta organización.
Marco referencial. Estudio de caso. Resulltados. Propuesta. Conclusiones.
Pregrado
Administrador(a) de Empresas
Mejora continúa y sistemas de gestión
71 páginas
application/pdf
spa
Fundación Universitaria Compensar
Facultad de Ciencias Empresariales
Bogotá D.C.
Administración de Empresas
Derechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Propuesta de pla estratégico para la estructuración de una PYME manufacturera de la industria de marroquinería en Bogotá
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Alexandra, M., Iván, M., & Oscar, C. (s.f.). Situación de la competitividad de las pyme en Colombia: elementos actuales y retos. Revista agronomía colombiana.
CERTO, S. (2002). ADMINISTRACIÓN MODERNA.
De la Vega García, I. (s.f.). El plan de negocio: una herramienta Indispensable. Instituto de Empresa.
Drucker, P. (1996). Drucker, su visión sobre: la administración, la organización basada en la información, la economía y la sociedad. México: Norma
Fabián, M. V. (1994). Planeación Estratégica Creativa. México: PAC
GARCÍA, I. D. (2004). El plan de negocio: una herramienta indispensable.
GÓMEZ, H. S. (2003). GERENCIA ESTRATÉGICA, PLANEACIÓN Y GESTIÓN.
(2004). indispensable, El plan de negocio: una herramienta. En I. D. GARCÍA.
José, A., & Raúl, B. (2012). Plan de empresa para fabricar y comercializar productos de marroquinería en pieles exóticas en la ciudad de Cali.
LEY 590. (12 de JULIO de 2000). ALCALDÍA DE BOGOTÁ. Obtenido de ALCALDÍA DE BOGOTÁ: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=12672
LEY 905. (2 de AGOSTO de 2004). SECRETARIA DEL SENADO. Obtenido de SECRETARIA DEL SENADO: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0905_2004.html
LEY1014. (26 de ENERO de 2006). MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Obtenido de MINISTERIO DE EDUCACIÓN: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-94653_archivo_pdf.pdf
Méndez Álvarez, c. e. (2006). Metodología. Bogotá: LIMUSA.
NUENO, P. (2003). LO QUE SE APRENDE DE LOS MEJORES.
Programa de transformación productiva. (2013). Plan de negocios del sector cuero, calzado y marroquinería.
Propais. (2012). Sector de cueros en Colombia año 2012
REVISTA SEMANA. (1985). Colombia país del cuero. Semana.
Rodríguez, D., Morales, L., & Sierra, N. (2013). Programas y políticas gubernamentales de fomento a la investigación y desarrollo en pymes
Romero, M. (2010). Plan de negocio para la creación de una empresa de producción y comercialización de calzado para dama en la ciudad de Santiago de Cali. Colombia.
Serna Gómez, H. (2003). Gerencia Estratégica. Bogotá: 3R editores.
SNELL, B. Y. (2005). ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS.
Steiner, G. (1979). Strategic Planning. New York: FREE PRESS PAPERBACKS.
Steiner, G. A. (1998). Planeación Estratégica. México: Cecsa.
Villegas, D., & Toro, I. (2010). Las pymes: una mirada de la experiencia académica del MBA.
ZOILO PALLARES, D. R. (2005). HACER EMPRESA: UN RETO. En D. R. ZOILO PALLARES.
Plan de negocio
Direccionamiento estrategico
Diagnóstico Estratégico
Morriquinería
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Marítima Internacional de Panamá
collection d_dspace-umip.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Propuesta de pla estratégico para la estructuración de una PYME manufacturera de la industria de marroquinería en Bogotá
spellingShingle Propuesta de pla estratégico para la estructuración de una PYME manufacturera de la industria de marroquinería en Bogotá
Barreto Calderón, Yessila Paola
Zipamocha N¡Murcia, Maicol Steven
Quijano Daza, Nelson Ivan
Motta Perilla, Anderson Felipe
Joya Ramirez, Joel Albeiro
Cabrera Lozano, Aida Milena
Barreto Calderón, Yessila Paola
Zipamocha N¡Murcia, Maicol Steven
Quijano Daza, Nelson Ivan
Motta Perilla, Anderson Felipe
Joya Ramirez, Joel Albeiro
Grupo de Estudios en Gestión Empresarial
Plan de negocio
Direccionamiento estrategico
Diagnóstico Estratégico
Morriquinería
Marco referencial. Estudio de caso. Resulltados. Propuesta. Conclusiones.
title_short Propuesta de pla estratégico para la estructuración de una PYME manufacturera de la industria de marroquinería en Bogotá
title_full Propuesta de pla estratégico para la estructuración de una PYME manufacturera de la industria de marroquinería en Bogotá
title_fullStr Propuesta de pla estratégico para la estructuración de una PYME manufacturera de la industria de marroquinería en Bogotá
title_full_unstemmed Propuesta de pla estratégico para la estructuración de una PYME manufacturera de la industria de marroquinería en Bogotá
title_sort propuesta de pla estratégico para la estructuración de una pyme manufacturera de la industria de marroquinería en bogotá
author Barreto Calderón, Yessila Paola
Zipamocha N¡Murcia, Maicol Steven
Quijano Daza, Nelson Ivan
Motta Perilla, Anderson Felipe
Joya Ramirez, Joel Albeiro
Cabrera Lozano, Aida Milena
Barreto Calderón, Yessila Paola
Zipamocha N¡Murcia, Maicol Steven
Quijano Daza, Nelson Ivan
Motta Perilla, Anderson Felipe
Joya Ramirez, Joel Albeiro
Grupo de Estudios en Gestión Empresarial
author_facet Barreto Calderón, Yessila Paola
Zipamocha N¡Murcia, Maicol Steven
Quijano Daza, Nelson Ivan
Motta Perilla, Anderson Felipe
Joya Ramirez, Joel Albeiro
Cabrera Lozano, Aida Milena
Barreto Calderón, Yessila Paola
Zipamocha N¡Murcia, Maicol Steven
Quijano Daza, Nelson Ivan
Motta Perilla, Anderson Felipe
Joya Ramirez, Joel Albeiro
Grupo de Estudios en Gestión Empresarial
building Repositorio digital
topic Plan de negocio
Direccionamiento estrategico
Diagnóstico Estratégico
Morriquinería
topic_facet Plan de negocio
Direccionamiento estrategico
Diagnóstico Estratégico
Morriquinería
publishDate 2015
language Español
publisher Fundación Universitaria Compensar
physical 71 páginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description Las micro, pequeñas y medianas empresas en Bogotá surgen en su gran mayoría sin planeación y sin financiamiento. Para el desarrollo de este trabajo se analizó la problemática de una fábrica familiar de la industria de la marroquinería, se expuso la evolución del sector del cuero a nivel nacional desde la década de los 70´s y se identificaron los factores tanto internos como externos que han afectado el desempeño de la compañía. Como resultado de esta investigación se entrega a la empresa en estudio el diseño de una planeación estratégica orientada a la formalización de sus labores y al crecimiento continuo de esta organización.
contents Marco referencial. Estudio de caso. Resulltados. Propuesta. Conclusiones.
url https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4402
url_str_mv https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4402
_version_ 1729507682402959360
score 11.2563715