La evaluación de desempeño como herramienta empresarial para la compañía SERVIMOS INTEGRAL S.A.S

Servimos Integral es una empresa dedicada a la prestación de servicios de conserjería, aseo y mantenimiento en propiedades horizontales en la ciudad de Bogotá. Actualmente la empresa está en etapa de crecimiento, lleva en el mercado menos de 2 años de operaciones, y durante este tiempo la empr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Marítima Internacional de Panamá
Main Authors: Quevedo Pinilla, Diana Carolina, Rodríguez Arévalo, Andrés Felipe, Serna Castañeda, Laura Andrea, Sanchez Ballén, José Gabriel
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Published: Fundación Universitaria Panamericana - Compensar 2016
Subjects:
Online Access:https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4631
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositoriocrai.ucompensar.edu.co:compensar-4631
recordtype dspace
spelling Sanchez Ballén, José Gabriel
Quevedo Pinilla, Diana Carolina
Rodríguez Arévalo, Andrés Felipe
Serna Castañeda, Laura Andrea
2022-05-17T17:11:20Z
2022-05-17T17:11:20Z
2016
https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4631
Servimos Integral es una empresa dedicada a la prestación de servicios de conserjería, aseo y mantenimiento en propiedades horizontales en la ciudad de Bogotá. Actualmente la empresa está en etapa de crecimiento, lleva en el mercado menos de 2 años de operaciones, y durante este tiempo la empresa aunque ha evolucionado en procesos y en colaboradores, esto trae para la empresa nuevos desafíos en el área de talento humano, puesto que cada día el numero aumentan y aún no cuenta con un proceso de vital importancia para el desarrollo de control y estrategias de bienestar laboral: la evaluación de desempeño. El presente proyecto está enfocado en el diseño y presentación de un modelo de evaluación de desempeño para la compañía Servimos Integral SAS el cual servirá como una herramienta de gestión empresarial que le permita determinar el nivel de eficiencia, productividad y competitividad de sus colaboradores facilitando de esta forma la toma de decisiones.
Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Objetivos. -- Justificación. -- Metodología. -- Marco institucional. --Marco teórico. -- Métodos de evaluación de desempeño. -- Marco referencial.-- Resultados.
Pregrado
Administrador(a) de Empresas
75 páginas
application/pdf
Fundación Universitaria Panamericana - Compensar
Facultad de Ciencias Empresariales
Bogotá D.C.
Administración de Empresas
Derechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
La evaluación de desempeño como herramienta empresarial para la compañía SERVIMOS INTEGRAL S.A.S
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Aponte, J. C. (2007). Administración de Personal, Segunda edición. Bogotá: Kimpres Ltda.
(s.f.). Recuperado el 20 de Octubre de 2016, de http://admindeempresas.blogspot.com.co/2008/06/mtodo-de-escala-grfica.html
Brabeck-Letmathe, P. (Marzo de 2004). Política de Recursos Humanos de Nestlé. Recuperado el 30 de Septiembre de 2016, de http://www.empresa.nestle.es/es/libreria documentos/documents/publicaciones/politica-de-recursos-humanos-nestle.pdf
Chiavenato, I. (2007). Administración de recursos humanos. Mexico: McGraw-Hill Interamericana
Marcos, B. B. (Junio de 2014). La evaluación de Desempeño en la empresa. Estudio del caso Plásticos ABC. Recuperado el 30 de Septiembre de 2016, de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/8159/1/TFG-O%20326.pdf
Sales, M. (28 de Abril de 2002). Gestiopolis. Recuperado el 12 de Septiembre de 2016, de http://www.gestiopolis.com/evaluacion-del-desempeno/
Santos, A. C. (2010). Gestión del Talento Humano y del Conocimiento. Bogotá: Ecoe Ediciones.
Werther, W. (2013). Administración de Personal y Recursos Humanos. Mexico MCGRAW HILL
Weihrich, H. (2013). Elementos de de Administración. Un enfoque internacional y de innovación, Octava edición. Ciudad de Mexico: Mc Graw Hill.
Allis M. (2005). Desempeño por competencias; Evaluación de 360, Quinta edición. Ediciones Granic
Evaluación de desempeño
Talento humano
Gestión empresarial
Competencias
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Marítima Internacional de Panamá
collection d_dspace-umip.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title La evaluación de desempeño como herramienta empresarial para la compañía SERVIMOS INTEGRAL S.A.S
spellingShingle La evaluación de desempeño como herramienta empresarial para la compañía SERVIMOS INTEGRAL S.A.S
Quevedo Pinilla, Diana Carolina
Rodríguez Arévalo, Andrés Felipe
Serna Castañeda, Laura Andrea
Sanchez Ballén, José Gabriel
Quevedo Pinilla, Diana Carolina
Rodríguez Arévalo, Andrés Felipe
Serna Castañeda, Laura Andrea
Evaluación de desempeño
Talento humano
Gestión empresarial
Competencias
Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Objetivos. -- Justificación. -- Metodología. -- Marco institucional. --Marco teórico. -- Métodos de evaluación de desempeño. -- Marco referencial.-- Resultados.
title_short La evaluación de desempeño como herramienta empresarial para la compañía SERVIMOS INTEGRAL S.A.S
title_full La evaluación de desempeño como herramienta empresarial para la compañía SERVIMOS INTEGRAL S.A.S
title_fullStr La evaluación de desempeño como herramienta empresarial para la compañía SERVIMOS INTEGRAL S.A.S
title_full_unstemmed La evaluación de desempeño como herramienta empresarial para la compañía SERVIMOS INTEGRAL S.A.S
title_sort la evaluación de desempeño como herramienta empresarial para la compañía servimos integral s.a.s
author Quevedo Pinilla, Diana Carolina
Rodríguez Arévalo, Andrés Felipe
Serna Castañeda, Laura Andrea
Sanchez Ballén, José Gabriel
Quevedo Pinilla, Diana Carolina
Rodríguez Arévalo, Andrés Felipe
Serna Castañeda, Laura Andrea
author_facet Quevedo Pinilla, Diana Carolina
Rodríguez Arévalo, Andrés Felipe
Serna Castañeda, Laura Andrea
Sanchez Ballén, José Gabriel
Quevedo Pinilla, Diana Carolina
Rodríguez Arévalo, Andrés Felipe
Serna Castañeda, Laura Andrea
building Repositorio digital
topic Evaluación de desempeño
Talento humano
Gestión empresarial
Competencias
topic_facet Evaluación de desempeño
Talento humano
Gestión empresarial
Competencias
publishDate 2016
publisher Fundación Universitaria Panamericana - Compensar
physical 75 páginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description Servimos Integral es una empresa dedicada a la prestación de servicios de conserjería, aseo y mantenimiento en propiedades horizontales en la ciudad de Bogotá. Actualmente la empresa está en etapa de crecimiento, lleva en el mercado menos de 2 años de operaciones, y durante este tiempo la empresa aunque ha evolucionado en procesos y en colaboradores, esto trae para la empresa nuevos desafíos en el área de talento humano, puesto que cada día el numero aumentan y aún no cuenta con un proceso de vital importancia para el desarrollo de control y estrategias de bienestar laboral: la evaluación de desempeño. El presente proyecto está enfocado en el diseño y presentación de un modelo de evaluación de desempeño para la compañía Servimos Integral SAS el cual servirá como una herramienta de gestión empresarial que le permita determinar el nivel de eficiencia, productividad y competitividad de sus colaboradores facilitando de esta forma la toma de decisiones.
contents Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Objetivos. -- Justificación. -- Metodología. -- Marco institucional. --Marco teórico. -- Métodos de evaluación de desempeño. -- Marco referencial.-- Resultados.
url https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4631
url_str_mv https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4631
_version_ 1733312873687416832
score 11.2563715