Diagnóstico de la productividad de los empleados en Paramédicos S.A.

El siguiente artículo expone el punto vista sobre los beneficios que puede tener la compañía PARAMÉDICOS S.A al implementar un método que permita optimizar los recursos invertidos en el personal y a su vez mejorar el desempeño de los empleados. PARAMÉDICOS S.A, está conformada por un grupo de p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Marítima Internacional de Panamá
Main Authors: Barragán Pardo, Adriana, Moreno Mora, Edgar Eduardo, Pérez Grandas, Ginna Paola, Piza Ávila, Diana Paola, Pulido Moreno, Diana Carolina
Format: Ensayo
Published: Fundación Universitaria Panamericana - Compensar 2015
Subjects:
Online Access:https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4779
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositoriocrai.ucompensar.edu.co:compensar-4779
recordtype dspace
spelling Barragán Pardo, Adriana
Moreno Mora, Edgar Eduardo
Pérez Grandas, Ginna Paola
Piza Ávila, Diana Paola
Pulido Moreno, Diana Carolina
2022-07-14T13:56:51Z
2022-07-14T13:56:51Z
2015
https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4779
El siguiente artículo expone el punto vista sobre los beneficios que puede tener la compañía PARAMÉDICOS S.A al implementar un método que permita optimizar los recursos invertidos en el personal y a su vez mejorar el desempeño de los empleados. PARAMÉDICOS S.A, está conformada por un grupo de profesionales especializado en el área de imágenes diagnósticas que contribuye al mejoramiento de la salud humana, mediante la provisión de equipos de imagenologia diagnostica y servicios de salud de la mano de profesionales altamente calificados, que brindan satisfacción a los clientes. La compañía se preocupa por el bienestar de sus colaboradores y los incentiva constantemente por diferentes medios; sin embargo se evidencia un bajo nivel de productividad, falta de interés y compromiso en sus labores diarias. PARAMÉDICOS S.A. no cuenta con un método de medición de competencias para sus funcionarios, por tal razón estudiantes de la universidad Unipanamericana realizaron una investigación para identificar las posibles causas del bajo desempeño laboral, con el fin de crear sentido de pertenencia y aumentar la productividad de la empresa. Con el análisis de esta investigación exploratoria se evidenció la situación actual de la compañía; resaltando la importancia de la implementación de planes de mejora y la definición de procesos; esto con el fin de tener personal altamente calificado, y así hacer más alcanzables los objetivos propuestos por los directivos.
29 páginas
application/pdf
Fundación Universitaria Panamericana - Compensar
Bogotá D.C.
Derechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Diagnóstico de la productividad de los empleados en Paramédicos S.A.
Ensayo
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
(Pérez, 2011)
(Clinico, Divino, Clinico, & Divino, 2006)
(Organizacional, 2014)
(“REALIZADO EN SERVITECA ALTENSE DE QUETZALTENANGO ),” 2014)
(Stephens Robbins, 1996) Libro
(Idalberto Chiavenato, 2000)
(Aragon Correa, Cenice Barrio, 1998)
Talento humano
Productividad
Desempeño
Colaboradores
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Marítima Internacional de Panamá
collection d_dspace-umip.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Diagnóstico de la productividad de los empleados en Paramédicos S.A.
spellingShingle Diagnóstico de la productividad de los empleados en Paramédicos S.A.
Barragán Pardo, Adriana
Moreno Mora, Edgar Eduardo
Pérez Grandas, Ginna Paola
Piza Ávila, Diana Paola
Pulido Moreno, Diana Carolina
Barragán Pardo, Adriana
Moreno Mora, Edgar Eduardo
Pérez Grandas, Ginna Paola
Piza Ávila, Diana Paola
Pulido Moreno, Diana Carolina
Talento humano
Productividad
Desempeño
Colaboradores
title_short Diagnóstico de la productividad de los empleados en Paramédicos S.A.
title_full Diagnóstico de la productividad de los empleados en Paramédicos S.A.
title_fullStr Diagnóstico de la productividad de los empleados en Paramédicos S.A.
title_full_unstemmed Diagnóstico de la productividad de los empleados en Paramédicos S.A.
title_sort diagnóstico de la productividad de los empleados en paramédicos s.a.
author Barragán Pardo, Adriana
Moreno Mora, Edgar Eduardo
Pérez Grandas, Ginna Paola
Piza Ávila, Diana Paola
Pulido Moreno, Diana Carolina
Barragán Pardo, Adriana
Moreno Mora, Edgar Eduardo
Pérez Grandas, Ginna Paola
Piza Ávila, Diana Paola
Pulido Moreno, Diana Carolina
author_facet Barragán Pardo, Adriana
Moreno Mora, Edgar Eduardo
Pérez Grandas, Ginna Paola
Piza Ávila, Diana Paola
Pulido Moreno, Diana Carolina
Barragán Pardo, Adriana
Moreno Mora, Edgar Eduardo
Pérez Grandas, Ginna Paola
Piza Ávila, Diana Paola
Pulido Moreno, Diana Carolina
building Repositorio digital
topic Talento humano
Productividad
Desempeño
Colaboradores
topic_facet Talento humano
Productividad
Desempeño
Colaboradores
publishDate 2015
publisher Fundación Universitaria Panamericana - Compensar
physical 29 páginas
format Ensayo
description El siguiente artículo expone el punto vista sobre los beneficios que puede tener la compañía PARAMÉDICOS S.A al implementar un método que permita optimizar los recursos invertidos en el personal y a su vez mejorar el desempeño de los empleados. PARAMÉDICOS S.A, está conformada por un grupo de profesionales especializado en el área de imágenes diagnósticas que contribuye al mejoramiento de la salud humana, mediante la provisión de equipos de imagenologia diagnostica y servicios de salud de la mano de profesionales altamente calificados, que brindan satisfacción a los clientes. La compañía se preocupa por el bienestar de sus colaboradores y los incentiva constantemente por diferentes medios; sin embargo se evidencia un bajo nivel de productividad, falta de interés y compromiso en sus labores diarias. PARAMÉDICOS S.A. no cuenta con un método de medición de competencias para sus funcionarios, por tal razón estudiantes de la universidad Unipanamericana realizaron una investigación para identificar las posibles causas del bajo desempeño laboral, con el fin de crear sentido de pertenencia y aumentar la productividad de la empresa. Con el análisis de esta investigación exploratoria se evidenció la situación actual de la compañía; resaltando la importancia de la implementación de planes de mejora y la definición de procesos; esto con el fin de tener personal altamente calificado, y así hacer más alcanzables los objetivos propuestos por los directivos.
url https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4779
url_str_mv https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4779
_version_ 1738495691391500288
score 11.24717