Memorias del tercer foro distrital de discapacidad : hacia la construcción de la política distrital de discapacidad desde la perspectiva de los derechos humanos

En Bogotá, el Comité Técnico de Discapacidad, ha venido liderando la consolidación de espacios de debate, actualización y profundización para la construcción de conocimiento en torno al fenómeno de la discapacidad. En este sentido, se han realizado encuentros bajo la modalidad de Foro Distrital de D...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Secretaría de Educación del Distrito
Main Authors: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación, Foro Distrital de Discapacidad (2005)
Published: BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA 2006
Subjects:
Online Access:http://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/1103
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositoriosed.educacionbogota.edu.co:001-1103
recordtype dspace
spelling Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación
Foro Distrital de Discapacidad (2005)
2014-09-25T21:43:56Z
2018-12-12T15:51:24Z
2014-09-25T21:43:56Z
2018-12-12T15:51:24Z
2006
SED 193 2006
http://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/1103
En Bogotá, el Comité Técnico de Discapacidad, ha venido liderando la consolidación de espacios de debate, actualización y profundización para la construcción de conocimiento en torno al fenómeno de la discapacidad. En este sentido, se han realizado encuentros bajo la modalidad de Foro Distrital de Discapacidad, que intentan, por una parte dar respuesta a la problemática de la exclusión social y por otra parte, avanzar en el conocimiento existente sobre el tema, exponiendo resultados de investigación y experiencias en este campo. En el año 2005 se realizó el III Foro Distrital de discapacidad, planteado como estrategia para obtener elementos en la construcción de la política pública desde una perspectiva de derechos humanos. Para esto se propuso un acercamiento a la realidad de la discapacidad y la inclusión social, desde diferentes miradas: la del estado, la de la academia, la de las personas en situación de discapacidad y en general toda la sociedad civil. La comprensión de la discapacidad como fenómeno multidimensional, exige un acercamiento a la realidad y a las dinámicas propias de las instancias económicas, políticas, sociales y culturales, que intervienen en ella. La exclusión que se presenta en alguna dimensión amplía las desventajas en otras, y conlleva a una realidad que muestra la marginación de los sujetos con discapacidad tanto de los derechos ciudadanos como de la participación.
BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA
EDUCACIÓN INCLUYENTE
INCAPACITADOS-BOGOTÁ (COLOMBIA)
EDUCACIÓN ESPECIAL-BOGOTÁ (COLOMBIA)
Memorias del tercer foro distrital de discapacidad : hacia la construcción de la política distrital de discapacidad desde la perspectiva de los derechos humanos
Publication
institution Secretaría de Educación del Distrito
collection d_repositoriosed.educacionbogota.edu.co-DSPACE
title Memorias del tercer foro distrital de discapacidad : hacia la construcción de la política distrital de discapacidad desde la perspectiva de los derechos humanos
spellingShingle Memorias del tercer foro distrital de discapacidad : hacia la construcción de la política distrital de discapacidad desde la perspectiva de los derechos humanos
Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación
Foro Distrital de Discapacidad (2005)
Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación
Foro Distrital de Discapacidad (2005)
EDUCACIÓN INCLUYENTE
INCAPACITADOS-BOGOTÁ (COLOMBIA)
EDUCACIÓN ESPECIAL-BOGOTÁ (COLOMBIA)
title_short Memorias del tercer foro distrital de discapacidad : hacia la construcción de la política distrital de discapacidad desde la perspectiva de los derechos humanos
title_full Memorias del tercer foro distrital de discapacidad : hacia la construcción de la política distrital de discapacidad desde la perspectiva de los derechos humanos
title_fullStr Memorias del tercer foro distrital de discapacidad : hacia la construcción de la política distrital de discapacidad desde la perspectiva de los derechos humanos
title_full_unstemmed Memorias del tercer foro distrital de discapacidad : hacia la construcción de la política distrital de discapacidad desde la perspectiva de los derechos humanos
title_sort memorias del tercer foro distrital de discapacidad : hacia la construcción de la política distrital de discapacidad desde la perspectiva de los derechos humanos
author Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación
Foro Distrital de Discapacidad (2005)
Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación
Foro Distrital de Discapacidad (2005)
author_facet Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación
Foro Distrital de Discapacidad (2005)
Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación
Foro Distrital de Discapacidad (2005)
building Repositorio digital
topic EDUCACIÓN INCLUYENTE
INCAPACITADOS-BOGOTÁ (COLOMBIA)
EDUCACIÓN ESPECIAL-BOGOTÁ (COLOMBIA)
topic_facet EDUCACIÓN INCLUYENTE
INCAPACITADOS-BOGOTÁ (COLOMBIA)
EDUCACIÓN ESPECIAL-BOGOTÁ (COLOMBIA)
publishDate 2006
publisher BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA
description En Bogotá, el Comité Técnico de Discapacidad, ha venido liderando la consolidación de espacios de debate, actualización y profundización para la construcción de conocimiento en torno al fenómeno de la discapacidad. En este sentido, se han realizado encuentros bajo la modalidad de Foro Distrital de Discapacidad, que intentan, por una parte dar respuesta a la problemática de la exclusión social y por otra parte, avanzar en el conocimiento existente sobre el tema, exponiendo resultados de investigación y experiencias en este campo. En el año 2005 se realizó el III Foro Distrital de discapacidad, planteado como estrategia para obtener elementos en la construcción de la política pública desde una perspectiva de derechos humanos. Para esto se propuso un acercamiento a la realidad de la discapacidad y la inclusión social, desde diferentes miradas: la del estado, la de la academia, la de las personas en situación de discapacidad y en general toda la sociedad civil. La comprensión de la discapacidad como fenómeno multidimensional, exige un acercamiento a la realidad y a las dinámicas propias de las instancias económicas, políticas, sociales y culturales, que intervienen en ella. La exclusión que se presenta en alguna dimensión amplía las desventajas en otras, y conlleva a una realidad que muestra la marginación de los sujetos con discapacidad tanto de los derechos ciudadanos como de la participación.
url http://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/1103
url_str_mv http://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/1103
_version_ 1789502676623425536
score 11.24717