Desarrollo del pensamiento crítico a través de la competencia comunicativa de escritura

Desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes, a través de la competencia comunicativa de la escritura, es una estrategia pedagógica que busca mejorar el pensamiento de los estudiantes y con ello su calidad de vida. El presente trabajo de investigación a través de la investigación-acción-edu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Secretaría de Educación del Distrito
Main Authors: Bueno Prieto, Helen Jhohana, Arias Velandia, Nicolás
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad de La Sabana 2015-08-22
Subjects:
Online Access:https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/2612
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes, a través de la competencia comunicativa de la escritura, es una estrategia pedagógica que busca mejorar el pensamiento de los estudiantes y con ello su calidad de vida. El presente trabajo de investigación a través de la investigación-acción-educativa, consistió en contrastar la aplicación de dos pruebas diagnósticas, la inicial y la final, en las que se buscaba encontrar algún avance del pensamiento crítico. Luego de que los estudiantes estuvieran expuestos a un plan de intervención en el que se utilizaron algunas herramientas y prácticas tomadas desde la propuesta de Richard Paul y Linda Elder (2003) frente al uso de los elementos del pensamiento, conjugadas con el uso de algunas rutinas de pensamiento, desde la fundamentación de Ron Ritchhart y el Proyecto Cero de la Universidad de Harvard, se demostró que a través de un trabajo sistémico, la construcción de una cultura de pensamiento en la escuela y la práctica de los Elementos del Pensamiento, se puede lograr mejorar la calidad del mismo en los estudiantes, a través de la escritura, para que en un futuro cercano se conviertan en pensadores expertos.​