Proyección internacional del sector de cosméticos y aseo, sector del programa de transformación productiva "Sectores de Talla Mundial"

The Colombian government needs to make Colombia a more competitive and developed country worldwide, so it is necessary to leverage our industrial and excellent labor in order to compete in a very developed, cheap and high quality products around the world. Currently Colombia’s exportations are mainl...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Zapata Castaño, David, Palacio Rave, Daniel, Gómez Sánchez, Sebastián
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad EIA 2011
Subjects:
Online Access:https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1114
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.eia.edu.co:11190-1114
recordtype dspace
spelling Gómez Sánchez, Sebastián
Zapata Castaño, David
Palacio Rave, Daniel
2014-06-24T02:04:42Z
2014-06-24T02:04:42Z
2011
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1114
Zapata Castaño, D. y Palacio Rave, D. (2011) Proyección internacional del sector de cosméticos y aseo, sector del programa de transformación productiva "Sectores de Talla Mundial" (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/1114
100 páginas
The Colombian government needs to make Colombia a more competitive and developed country worldwide, so it is necessary to leverage our industrial and excellent labor in order to compete in a very developed, cheap and high quality products around the world. Currently Colombia’s exportations are mainly to Venezuela and Ecuador, two countries who are constantly closing market trades with Colombia due to different political problems that can affect seriously the Colombia’s trade balance and so its economical development. The fluctuating commerce between these two countries is one of the main concerns of the Colombian government making the search of new trade partners a way spread the risk with other countries that may demand Colombian products
Con las necesidades de nuestro gobierno por hacer nuestro país más competitivo y desarrollado a nivel mundial, se hace indispensable aprovechar nuestros recursos industriales y buena mano de obra para competir a nivel mundial con productos de buena calidad y un precio razonable. Actualmente nuestras exportaciones son principalmente a Venezuela y Ecuador, países que con la actual situación política pueden afectar gravemente la balanza comercial colombiana y afectar así el desarrollo económico de nuestro país. Por este motivo una de las principales preocupaciones de nuestro gobierno y nuestro país está centrado en la diversificación del riesgo de esta manera entrar en la búsqueda nuevos socios comerciales en el resto del mundo que podrían demandar los productos y servicios colombianos.
Pregrado
Ingeniero(a) Administrativo(a)
application/pdf
spa
Universidad EIA
Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación
Envigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2011
Ingeniería Administrativa
Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Organización e industria
Organization and industry
Industria cosmética
Cosmetic industry
Previsión económica
Economic forecasting
ADMO0680
Proyección internacional del sector de cosméticos y aseo, sector del programa de transformación productiva "Sectores de Talla Mundial"
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
davidzudim@hotmail.com
Publication
institution Universidad EIA
collection d_repository.eia.edu.co-DSPACE
title Proyección internacional del sector de cosméticos y aseo, sector del programa de transformación productiva "Sectores de Talla Mundial"
spellingShingle Proyección internacional del sector de cosméticos y aseo, sector del programa de transformación productiva "Sectores de Talla Mundial"
Zapata Castaño, David
Palacio Rave, Daniel
Gómez Sánchez, Sebastián
Zapata Castaño, David
Palacio Rave, Daniel
Organización e industria
Organization and industry
Industria cosmética
Cosmetic industry
Previsión económica
Economic forecasting
ADMO0680
title_short Proyección internacional del sector de cosméticos y aseo, sector del programa de transformación productiva "Sectores de Talla Mundial"
title_full Proyección internacional del sector de cosméticos y aseo, sector del programa de transformación productiva "Sectores de Talla Mundial"
title_fullStr Proyección internacional del sector de cosméticos y aseo, sector del programa de transformación productiva "Sectores de Talla Mundial"
title_full_unstemmed Proyección internacional del sector de cosméticos y aseo, sector del programa de transformación productiva "Sectores de Talla Mundial"
title_sort proyección internacional del sector de cosméticos y aseo, sector del programa de transformación productiva "sectores de talla mundial"
author Zapata Castaño, David
Palacio Rave, Daniel
Gómez Sánchez, Sebastián
Zapata Castaño, David
Palacio Rave, Daniel
author_facet Zapata Castaño, David
Palacio Rave, Daniel
Gómez Sánchez, Sebastián
Zapata Castaño, David
Palacio Rave, Daniel
building Repositorio digital
topic Organización e industria
Organization and industry
Industria cosmética
Cosmetic industry
Previsión económica
Economic forecasting
ADMO0680
topic_facet Organización e industria
Organization and industry
Industria cosmética
Cosmetic industry
Previsión económica
Economic forecasting
ADMO0680
publishDate 2011
language Español
publisher Universidad EIA
format Trabajo de grado - Pregrado
description The Colombian government needs to make Colombia a more competitive and developed country worldwide, so it is necessary to leverage our industrial and excellent labor in order to compete in a very developed, cheap and high quality products around the world. Currently Colombia’s exportations are mainly to Venezuela and Ecuador, two countries who are constantly closing market trades with Colombia due to different political problems that can affect seriously the Colombia’s trade balance and so its economical development. The fluctuating commerce between these two countries is one of the main concerns of the Colombian government making the search of new trade partners a way spread the risk with other countries that may demand Colombian products Con las necesidades de nuestro gobierno por hacer nuestro país más competitivo y desarrollado a nivel mundial, se hace indispensable aprovechar nuestros recursos industriales y buena mano de obra para competir a nivel mundial con productos de buena calidad y un precio razonable. Actualmente nuestras exportaciones son principalmente a Venezuela y Ecuador, países que con la actual situación política pueden afectar gravemente la balanza comercial colombiana y afectar así el desarrollo económico de nuestro país. Por este motivo una de las principales preocupaciones de nuestro gobierno y nuestro país está centrado en la diversificación del riesgo de esta manera entrar en la búsqueda nuevos socios comerciales en el resto del mundo que podrían demandar los productos y servicios colombianos.
url https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1114
url_str_mv https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1114
_version_ 1776818878831132672
score 11.255725