Plan de Mercadeo. ADN-Alas de Nuevo

RESUMEN: ADN - Alas de Nuevo, es una ONG en servicios de habilitación y rehabilitación para personas con discapacidad en los estratos bajos de la ciudad de Medellín. Como parte de éste proceso se realizan actividades guiadas para llevar a los discapacitados a incorporase a la vida laboral por medio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Uribe Vélez, Christina, Zapata Restrepo, Juliana, Javier Echeverry, Francisco
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad EIA 2008
Subjects:
Online Access:https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1634
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN: ADN - Alas de Nuevo, es una ONG en servicios de habilitación y rehabilitación para personas con discapacidad en los estratos bajos de la ciudad de Medellín. Como parte de éste proceso se realizan actividades guiadas para llevar a los discapacitados a incorporase a la vida laboral por medio de la fabricación de varios productos para la venta. Dentro de éstos productos se encuentran los Locoñecos, muñecos hechos con medias, algodón siliconado, hilos y botones, para los cuales se elaboró el presente Plan de Mercadeo. Las estrategias planteadas en el Plan de Mercadeo son el resultado de una investigación exploratoria para encontrar hipótesis y una investigación descriptiva que las demuestra. Las herramientas de la investigación de mercado utilizadas para este fin fueron: entrevistas en profundidad, sesión de grupo y encuestas. El plan de mercadeo consta de la mezcla de las cuatro P´s que se plantean para posicionar a los Locoñecos en el mercado por medio de las siguientes estrategias: • Producto: Los Locoñecos seguirán contando con sus características físicas tales como la textura, tamaño y forma. Se deberán modificar las facciones de la cara y tener colores más vivos para atraer al público más pequeño. • Precio: Los Locoñecos deberán venderse a un precio similar al de los demás peluches de su misma categoría (promedio de $30.000 para un peluche estándar). • Plaza (distribución): Los Locoñecos serán distribuidos en los centros comerciales Oviedo y El Tesoro en los almacenes: La Tienda de los Sentimientos, Rincon de Ilusiones y Colors. Estos deberán ser expuestos de forma amigable y donde el cliente tenga contacto directo con ellos. • Promoción: Se pautará en las revistas de los centros comerciales y en programas de entrevistas regionales. El sentido social se venderá como valor agregado y no como la principal característica. ABSTRACT: ADN - Alas de Nuevo is a non-governmental organization that provides rehabilitation services for unable people with low income in the city of Medellín. As part of this process lead activities are held to incorporate the unable to a successful working life through the manufacture of several different products. One of these products are the Locoñecos, rag-dolls made of socks, silk cotton, thread and buttons, for which the following Marketing Plan was designed. The mentioned strategies in the Marketing Plan are the result of and exploratory investigation to find hypothesis and a descriptive investigation to prove them. The marketing investigation tools used for this purpose were: depth interviews, focus group and polls. The Marketing Plan is composed by the mix of the four P’s which are stated with the purpose of positioning the Locoñecos in the local market through the following strategies: • Product: The Locoñecos will continue counting with their physical characteristics such as texture, size and shape. The face traits should be modified as well as the colors which should be brighter to attract the younger public. • Price: The Locoñecos should be sold at a similar price as the other teddy bears in the same category (a $30.000 average per standard doll) • Place: The Locoñecos should be distributed in El Tesoro and Oviedo malls. The shops they should be sold in are: La Tienda de los Sentimientos, Rincon de Ilusiones y Colors. They should be presented in a friendly way where the clients have a direct contact with them. • Promotion: Shopping mall magazines and local talk shows are the appropriate Medias for publicity. The social sense should be sold as the added value and not as the product’s main characteristic