Plan de negocios para una empresa dedicada a la realización de cursos virtuales en manipulación de alimentos

CERTIFICATEYA.com es un proyecto de emprendimiento que tiene como fin ofrecer a las empresas y sus empleados que manipulan alimentos la posibilidad de tomar el curso en manipulación sanitaria de alimentos por medio de una plataforma virtual, esto con el fin de innovar en la prestación de este servic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Saldarriaga Sierra, David, Villa Castaño, Sebastian, Velásquez Naranjo, Álvaro Fernando
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad EIA 2014
Subjects:
Online Access:https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1674
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.eia.edu.co:11190-1674
recordtype dspace
spelling Velásquez Naranjo, Álvaro Fernando
Saldarriaga Sierra, David
Villa Castaño, Sebastian
2018-08-09T15:18:04Z
2018-08-09T15:18:04Z
2014
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1674
Saldarriaga Sierra, D. y Villa Castaño, S. (2014). Plan de negocios para una empresa dedicada a la realización de cursos virtuales en manipulación de alimentos (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1674
90 páginas
CERTIFICATEYA.com es un proyecto de emprendimiento que tiene como fin ofrecer a las empresas y sus empleados que manipulan alimentos la posibilidad de tomar el curso en manipulación sanitaria de alimentos por medio de una plataforma virtual, esto con el fin de innovar en la prestación de este servicio y brindar a los clientes como valor agregado al posibilidad de acomodar el curso a su propio horario, en el lugar que deseen y de una manera más dinámica y diferente. Para la evaluación de este proyecto se realizó un plan de negocios comprendido por los siguientes estudios:  Estudio de mercado: se realizaron 109 encuestas a clientes potenciales que se encuentran en el sector de Hoteles, Restaurantes, Bares y Casinos dentro de la cual se encontró una aceptación del 68%, además de esto los encuestados expresaban que sería de gran ayuda en cuanto a horarios y dinámica del curso, el 51% de los clientes estaría dispuesto a pagar el mismo precio que paga por un curso presencial, que luego de una investigación con la competencia se convino en $15.000 por cada estudiante.  Estudio Técnico: para la puesta en marcha de la empresa se contó con la asesoría de la experta en educación virtual la ingeniera Gloria Isabel Villegas Gómez obteniendo como resultado una inversión inicial de $25.219.000 para el montaje de la plataforma, la página web y el diseño de los módulos que van a ser dictados en el curso, se escogieron algunos de los proveedores como la empresa UNE Telecomunicaciones para el hosting de la plataforma, y los gestores del proyecto como quienes realizarán el mantenimiento de la plataforma.  Estudio Organizacional y legal: dentro de este se encontró que la empresa va a estar compuesta por un grupo inicial de cuatro empleados que serán dos gerentes que contaran con las funciones de Gerente general, Financiero y Recursos Humanos y un Gerente Comercial y Mercadeo que hará toda la fuerza de ventas de la compañía, además de ellos dos habrá un Profesor encargado de responder dudas a los estudiantes y calificar los exámenes que estos presenten al final del curso, y por ultimo un asistente de gerencia, la empresa estará ceñida a la ley 1429 en materia tributaria y constitución de la sociedad y el curso se ciñe por la circular 203 de 2008 de la gobernación de Antioquia.  Estudio Financiero: se realizó un análisis para tres escenarios (óptimo, moderado y pesimista), dando como resultado que es un proyecto viable en los escenarios moderado y optimista, el proyecto empezaría a dar utilidades a los dos años de estar funcionando. Para concluir el proyecto, este tendrá como plan de contingencia un eventual contrato con la gobernación de Antioquia o se les ofrezca a los clientes una mayor variedad de cursos, pues la demanda que se presenta en un escenario en el cual solo se ofrezca el curso inicial.
Pregrado
Ingeniero(a) Administrativo(a)
application/pdf
spa
Universidad EIA
Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación
Ingeniería Administrativa
Derechos Reservados - Universidad EIA, 2018
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Plan de negocios para una empresa dedicada a la realización de cursos virtuales en manipulación de alimentos
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Emprendimiento
Empresas
Manipulación de alimentos
Plan de negocios
Entrepreneurship
Business
Food handling
Business plan
Publication
institution Universidad EIA
collection d_repository.eia.edu.co-DSPACE
title Plan de negocios para una empresa dedicada a la realización de cursos virtuales en manipulación de alimentos
spellingShingle Plan de negocios para una empresa dedicada a la realización de cursos virtuales en manipulación de alimentos
Saldarriaga Sierra, David
Villa Castaño, Sebastian
Velásquez Naranjo, Álvaro Fernando
Saldarriaga Sierra, David
Villa Castaño, Sebastian
Emprendimiento
Empresas
Manipulación de alimentos
Plan de negocios
Entrepreneurship
Business
Food handling
Business plan
title_short Plan de negocios para una empresa dedicada a la realización de cursos virtuales en manipulación de alimentos
title_full Plan de negocios para una empresa dedicada a la realización de cursos virtuales en manipulación de alimentos
title_fullStr Plan de negocios para una empresa dedicada a la realización de cursos virtuales en manipulación de alimentos
title_full_unstemmed Plan de negocios para una empresa dedicada a la realización de cursos virtuales en manipulación de alimentos
title_sort plan de negocios para una empresa dedicada a la realización de cursos virtuales en manipulación de alimentos
author Saldarriaga Sierra, David
Villa Castaño, Sebastian
Velásquez Naranjo, Álvaro Fernando
Saldarriaga Sierra, David
Villa Castaño, Sebastian
author_facet Saldarriaga Sierra, David
Villa Castaño, Sebastian
Velásquez Naranjo, Álvaro Fernando
Saldarriaga Sierra, David
Villa Castaño, Sebastian
building Repositorio digital
topic Emprendimiento
Empresas
Manipulación de alimentos
Plan de negocios
Entrepreneurship
Business
Food handling
Business plan
topic_facet Emprendimiento
Empresas
Manipulación de alimentos
Plan de negocios
Entrepreneurship
Business
Food handling
Business plan
publishDate 2014
language Español
publisher Universidad EIA
format Trabajo de grado - Pregrado
description CERTIFICATEYA.com es un proyecto de emprendimiento que tiene como fin ofrecer a las empresas y sus empleados que manipulan alimentos la posibilidad de tomar el curso en manipulación sanitaria de alimentos por medio de una plataforma virtual, esto con el fin de innovar en la prestación de este servicio y brindar a los clientes como valor agregado al posibilidad de acomodar el curso a su propio horario, en el lugar que deseen y de una manera más dinámica y diferente. Para la evaluación de este proyecto se realizó un plan de negocios comprendido por los siguientes estudios:  Estudio de mercado: se realizaron 109 encuestas a clientes potenciales que se encuentran en el sector de Hoteles, Restaurantes, Bares y Casinos dentro de la cual se encontró una aceptación del 68%, además de esto los encuestados expresaban que sería de gran ayuda en cuanto a horarios y dinámica del curso, el 51% de los clientes estaría dispuesto a pagar el mismo precio que paga por un curso presencial, que luego de una investigación con la competencia se convino en $15.000 por cada estudiante.  Estudio Técnico: para la puesta en marcha de la empresa se contó con la asesoría de la experta en educación virtual la ingeniera Gloria Isabel Villegas Gómez obteniendo como resultado una inversión inicial de $25.219.000 para el montaje de la plataforma, la página web y el diseño de los módulos que van a ser dictados en el curso, se escogieron algunos de los proveedores como la empresa UNE Telecomunicaciones para el hosting de la plataforma, y los gestores del proyecto como quienes realizarán el mantenimiento de la plataforma.  Estudio Organizacional y legal: dentro de este se encontró que la empresa va a estar compuesta por un grupo inicial de cuatro empleados que serán dos gerentes que contaran con las funciones de Gerente general, Financiero y Recursos Humanos y un Gerente Comercial y Mercadeo que hará toda la fuerza de ventas de la compañía, además de ellos dos habrá un Profesor encargado de responder dudas a los estudiantes y calificar los exámenes que estos presenten al final del curso, y por ultimo un asistente de gerencia, la empresa estará ceñida a la ley 1429 en materia tributaria y constitución de la sociedad y el curso se ciñe por la circular 203 de 2008 de la gobernación de Antioquia.  Estudio Financiero: se realizó un análisis para tres escenarios (óptimo, moderado y pesimista), dando como resultado que es un proyecto viable en los escenarios moderado y optimista, el proyecto empezaría a dar utilidades a los dos años de estar funcionando. Para concluir el proyecto, este tendrá como plan de contingencia un eventual contrato con la gobernación de Antioquia o se les ofrezca a los clientes una mayor variedad de cursos, pues la demanda que se presenta en un escenario en el cual solo se ofrezca el curso inicial.
url https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1674
url_str_mv https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1674
_version_ 1776818923464818688
score 11.255725