Viabilidad técnica y económica de la construcción de cascarones de hormigón

En el presente trabajo de grado se pretende evaluar el potencial técnico y económico de los cascarones de hormigón en la actualidad, analizando diferentes métodos constructivos utilizados anteriormente y en el presente. Incluye una introducción al sistema estructural, una recopilación histórica de l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Ramírez Saldarriaga, Melisa, Blandón, Carlos Andrés
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad EIA 2015
Subjects:
Online Access:https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2042
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente trabajo de grado se pretende evaluar el potencial técnico y económico de los cascarones de hormigón en la actualidad, analizando diferentes métodos constructivos utilizados anteriormente y en el presente. Incluye una introducción al sistema estructural, una recopilación histórica de los métodos constructivos, las razones que influyeron en la pérdida de popularidad en los años 70 de los cascarones, la evaluación técnica y económica de los mismos. Entre los métodos estudiados se seleccionó uno y se definió viable por sus ventajas, luego se presenta un análisis de los aspectos técnicos y económicos que se deben tener en cuenta para la construcción de este tipo de estructuras con el método constructivo elegido. Se analiza un cascarón de hormigón (caso de estudio) con el software SAP2000, esta estructura tiene dimensiones similares a La Fábrica de Licores de Antioquia, Se obtiene el diseño por medio de métodos aproximados y se realiza el presupuesto de este con un análisis de precio unitario por componentes de la estructura en el contexto colombiano. Finalmente los cascarones de hormigón son comparados con otros sistemas estructurales en aplicaciones industriales y de viviendas unifamiliares en zonas rurales. Dicha comparación es principalmente económica. Después de terminar el análisis se obtiene que este tipo de estructuras son viables en aplicaciones industriales para bodegas o plantas de áreas medianas o grandes, presentando ventajas económicas significativas con respecto a estructuras metálicas. Para las viviendas unifamiliares la otra alternativa es más económica y no se justifica cambiar el método tradicional por el propuesto.