Propuesta de mejora para el servicio de recolección de basuras del área urbana del municipio El Retiro

El municipio de El Retiro hace parte del área de expansión del Valle de Aburrá. Debido a su ubicación estratégica, su población está siendo objeto de un crecimiento acelerado, lo que se ha traducido en un mayor desarrollo económico y social. Por consecuencia, sus habitantes han comenzado a demandar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Jaramillo Muñoz, Santiago, Lotero Vélez, Laura
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad EIA 2018
Subjects:
VRP
RSU
Online Access:https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2228
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El municipio de El Retiro hace parte del área de expansión del Valle de Aburrá. Debido a su ubicación estratégica, su población está siendo objeto de un crecimiento acelerado, lo que se ha traducido en un mayor desarrollo económico y social. Por consecuencia, sus habitantes han comenzado a demandar en mayor medida servicios públicos de mayor calidad y cobertura. Esta situación ha expuesto inconformidades respecto a la prestación del servicio de recolección de residuos dentro del área urbana, impactando negativamente la calidad de vida y desarrollo de las actividades comerciales del municipio, problemática que evidencia que obviar un análisis pertinente de la prestación de este servicio, representaría serios problemas sociales en un futuro cercano. Como metodología para abordar este problema se elige un proceso constituido por cuatro etapas principales. Inicialmente, se aborda el sistema para realizar un entendimiento de su funcionamiento y los elementos que lo componen con sus respectivos roles. Segundo, basado en la caracterización inicial se procede a realizar una modelación de la situación actual por medio de un software de información georreferenciada. Después, se ejecuta la etapa de evaluación del modelo, donde se optimizan los recursos actuales y se crean posibles escenarios que mejoren el desempeño del sistema de recolección de residuos, y por último, se usa un análisis multicriterio de problemas discretos para definir cuál es la mejor solución dependiendo de las prioridades de los decisores. Finalmente, tras haber ejecutado las etapas previamente mencionadas, se identifica que los criterios de decisión para este problema son; el tiempo de operación, la distancia recorrida, el número de vehículos usados, los operarios que integran la mano de obra y los puntos de recolección sobre toda la malla vial. Con base en estos criterios, se elaboran diferentes combinaciones de pesos asociados a estas variables y se identifica cuál escenario responde de manera más satisfactoria a esas necesidades definidas por los interesados.