Repositorio de datos para la toma de decisiones en una institución de salud

En el presente trabajo se describe el proceso para la realización de una interfaz gráfica que cumpla la función de un repositorio y por medio de búsquedas muestre la información requerida proveniente de varias fuentes de datos, con el fin de lograr una integración de la información y evitar que esta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Ortega Bravo, Álvaro José, Camacho Cogollo, Javier Enrique, Universidad EIA
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad EIA 2019
Subjects:
ETL
Online Access:https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2301
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.eia.edu.co:11190-2301
recordtype dspace
spelling Camacho Cogollo, Javier Enrique
Ortega Bravo, Álvaro José
Universidad EIA
2019-06-07T17:41:16Z
2019-06-07T17:41:16Z
2019
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2301
Ortega Bravo, A.J. (2019) Repositorio de datos para la toma de decisiones en una institución de salud. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2301
127 páginas
En el presente trabajo se describe el proceso para la realización de una interfaz gráfica que cumpla la función de un repositorio y por medio de búsquedas muestre la información requerida proveniente de varias fuentes de datos, con el fin de lograr una integración de la información y evitar que esta se mantenga dispersa, logrando con esto facilitar el proceso de análisis de datos. Para lograr los objetivos se recurrió primero a una investigación en la que se recopiló información sobre los métodos para el análisis de datos, luego de tener los conceptos claros se buscaron fuentes de datos (como bases de datos open source) que hicieran parte de un entrenamiento de la metodología propuesta en este trabajo. Al tener los datos, ellos son importados desde el entorno de MS SQL Server para su almacenamiento y organización. Luego, por medio de la aplicación Database Explorer de Matlab, conectar el entorno de Matlab con el servidor de SQL Server y establecer una comunicación con los datos para poder interactuar con ellos desde Matlab. El siguiente paso fue diseñar la interfaz gráfica de usuario en el entorno GUIDE de Matlab para crear un buscador para la base de datos, utilizando la conexión antes establecida. En paralelo a este proceso se usó la herramienta SQL Server Data Tools de Visual Studio en la que se hicieron los análisis de datos por medio de los métodos investigados en primera instancia, con los que se identificaron patrones que podrán ayudar en la toma de decisiones asistenciales. Con esta metodología ya realizada, se acudió a entidades de salud locales, los cuales brindarán información de sus bases de datos para aplicar dicha metodología. Como resultado final del trabajo se construyó una interfaz gráfica capaz de hacer búsquedas en tres bases de datos distintas y un análisis de minería de datos con el que se proponen alternativas para mejorar el servicio prestado.
Pregrado
Ingeniero(a) Biomédico(a)
application/pdf
spa
Universidad EIA
Biomédica, Mecatrónica y Mecánica
Envigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2019
Medellín (Antioquia, Colombia) Universidad CES, 2019
Ingeniería Biomédica
Derechos Reservados - Universidad EIA, 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Repositorio de datos para la toma de decisiones en una institución de salud
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Minería de datos
ETL
Interfaz Gráfica de Usuario (GUI)
Data mining
Graphical User Interface (GUI)
BIOM/0309
Publication
institution Universidad EIA
collection d_repository.eia.edu.co-DSPACE
title Repositorio de datos para la toma de decisiones en una institución de salud
spellingShingle Repositorio de datos para la toma de decisiones en una institución de salud
Ortega Bravo, Álvaro José
Camacho Cogollo, Javier Enrique
Ortega Bravo, Álvaro José
Universidad EIA
Minería de datos
ETL
Interfaz Gráfica de Usuario (GUI)
Data mining
Graphical User Interface (GUI)
title_short Repositorio de datos para la toma de decisiones en una institución de salud
title_full Repositorio de datos para la toma de decisiones en una institución de salud
title_fullStr Repositorio de datos para la toma de decisiones en una institución de salud
title_full_unstemmed Repositorio de datos para la toma de decisiones en una institución de salud
title_sort repositorio de datos para la toma de decisiones en una institución de salud
author Ortega Bravo, Álvaro José
Camacho Cogollo, Javier Enrique
Ortega Bravo, Álvaro José
Universidad EIA
author_facet Ortega Bravo, Álvaro José
Camacho Cogollo, Javier Enrique
Ortega Bravo, Álvaro José
Universidad EIA
building Repositorio digital
topic Minería de datos
ETL
Interfaz Gráfica de Usuario (GUI)
Data mining
Graphical User Interface (GUI)
topic_facet Minería de datos
ETL
Interfaz Gráfica de Usuario (GUI)
Data mining
Graphical User Interface (GUI)
publishDate 2019
language Español
publisher Universidad EIA
format Trabajo de grado - Pregrado
description En el presente trabajo se describe el proceso para la realización de una interfaz gráfica que cumpla la función de un repositorio y por medio de búsquedas muestre la información requerida proveniente de varias fuentes de datos, con el fin de lograr una integración de la información y evitar que esta se mantenga dispersa, logrando con esto facilitar el proceso de análisis de datos. Para lograr los objetivos se recurrió primero a una investigación en la que se recopiló información sobre los métodos para el análisis de datos, luego de tener los conceptos claros se buscaron fuentes de datos (como bases de datos open source) que hicieran parte de un entrenamiento de la metodología propuesta en este trabajo. Al tener los datos, ellos son importados desde el entorno de MS SQL Server para su almacenamiento y organización. Luego, por medio de la aplicación Database Explorer de Matlab, conectar el entorno de Matlab con el servidor de SQL Server y establecer una comunicación con los datos para poder interactuar con ellos desde Matlab. El siguiente paso fue diseñar la interfaz gráfica de usuario en el entorno GUIDE de Matlab para crear un buscador para la base de datos, utilizando la conexión antes establecida. En paralelo a este proceso se usó la herramienta SQL Server Data Tools de Visual Studio en la que se hicieron los análisis de datos por medio de los métodos investigados en primera instancia, con los que se identificaron patrones que podrán ayudar en la toma de decisiones asistenciales. Con esta metodología ya realizada, se acudió a entidades de salud locales, los cuales brindarán información de sus bases de datos para aplicar dicha metodología. Como resultado final del trabajo se construyó una interfaz gráfica capaz de hacer búsquedas en tres bases de datos distintas y un análisis de minería de datos con el que se proponen alternativas para mejorar el servicio prestado.
url https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2301
url_str_mv https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2301
_version_ 1776819006989139968
score 11.2563715