Obtención de partículas de poli(éter éter sulfona) sulfonada s(PEES) con posible aplicación en sistemas de liberación controlada

RESUMEN: Los poli-aril-éter son una clase de polímeros comerciales que presentan resistencia química, alta estabilidad térmica y muy buenas propiedades mecánicas. Dentro de la familia de este tipo de polímeros, el poli(éter éter cetona) (PEEK) ha sido el más estudiado en el desarrollo de biomaterial...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Fusco Guzmán, Anna Lucia, Agudelo Pérez, Natalia Andrea, Echeverri Cuartas, Claudia Elena
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad EIA 2020
Subjects:
Online Access:https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2699
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.eia.edu.co:11190-2699
recordtype dspace
spelling Agudelo Pérez, Natalia Andrea
Echeverri Cuartas, Claudia Elena
Fusco Guzmán, Anna Lucia
2021-03-11T13:53:46Z
2021-03-11T13:53:46Z
2020
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2699
Fucso Guzmán, A. L. (2020). Obtención de partículas de poli(éter éter sulfona) sulfonada s(PEES) con posible aplicación en sistemas de liberación controlada [tesis de pregrado, Universidad EIA]. Repositorio Institucional Universidad EIA. https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2699
68 páginas
RESUMEN: Los poli-aril-éter son una clase de polímeros comerciales que presentan resistencia química, alta estabilidad térmica y muy buenas propiedades mecánicas. Dentro de la familia de este tipo de polímeros, el poli(éter éter cetona) (PEEK) ha sido el más estudiado en el desarrollo de biomateriales como implantes óseos. Sin embargo, una de las principales desventajas de este material es su insolubilidad, lo cual limita su aplicación en el área biomédica. Como alternativa, se propone el poli(éter éter sulfona) (PEES), el cual, al igual que el PEEK, puede ser sulfonado para obtener materiales biocompatibles, que además presenten bioactividad y citocompatibilidad. Lo anterior, le confiere características al PEES sulfonado (sPEES) para ser empleado en el área biomédica. Sin embargo, en el desarrollo de sistemas de liberación de principios activos, el sPEES ha sido poco estudiado y no hay información reportada a la fecha que indique que se han obtenido partículas de tamaño nanométrico, y solo se han reportado trabajos para la obtención de microesferas. Debido a lo anterior, en este trabajo se realizó una investigación con el fin de obtener partículas a partir del sPEES, con un tamaño inferior a un micrómetro, como posible candidato para el desarrollo de sistemas de liberación de principios activos. Para lograr lo anterior, se evaluaron varios métodos de preparación y se analizó el efecto que tendría la concentración del polímero, sobre la formación de nanopartículas. Adicionalmente, se realizó un análisis de la estabilidad de las nanopartículas al ser almacenadas a 25 °C por un periodo de 30 días y en condiciones fisiológicas simuladas. A partir de los procedimientos experimentales propuestos para llevar a cabo este trabajo, fue posible determinar las condiciones que dieran lugar a la formación de partículas de tamaño nanométricas (menores a 200 nm) y estables en las condiciones de almacenamiento evaluadas. Finalmente, estos resultados permitieron concluir que el polímero sPEES de origen sintético, es un material prometedor para la formación de nanopartículas, con posible aplicación en sistemas de liberación de principios activos.
ABSTRACT: Poly-aryl ethers are a class of commercial polymers that exhibit chemical resistance, high thermal stability, and excellent mechanical properties. Within the family of this type of polymers, poly (ether ether ketone) (PEEK) has been the most studied in the development of biomaterials as bone implants. However, one of the main disadvantages of this material is its insolubility, limiting its application in the biomedical area. As an alternative, poly (ether ether sulfone) (PEES) is proposed, which, like PEEK, can be sulfonated to obtain biocompatible materials, which bioactivity and cytocompatibility. The preceding gives properties to the sulfonated PEES (sPEES) to be used in the biomedical area. However, in the development of active ingredient release systems, sPEES has been little studied. There is no information reported to date indicating that nano-sized particles have been obtained, and only work to get microspheres has been reported. For that reason, in this work, an investigation was carried out in order to obtain particles from sPEES, with a size less than one micrometer, as a possible candidate for the development of release systems for active principles. Various preparation methods were evaluated to achieve the above, and the effect that the polymer concentration would have on the formation of nanoparticles was analyzed. Additionally, an analysis of the nanoparticles' stability was performed when it was stored at 25 °C for 30 days and under simulated physiological conditions. From the experimental procedures proposed to carry out this work, it was possible to determine the conditions that gave rise to the formation of nano-sized particles (less than 200 nm) and stable particles in the storage conditions evaluated. Finally, these results allowed us to conclude that the sPEES polymer of synthetic origin is a promising material for forming nanoparticles, with possible application in release systems of active principles.
Pregrado
Ingeniero(a) Biomédico(a)
application/pdf
spa
Universidad EIA
Ingeniería Biomédica
Escuela de Ciencias de la Vida
Envigado (Antioquia, Colombia)
Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Repositorio Institucional Universidad EIA
Obtención de partículas de poli(éter éter sulfona) sulfonada s(PEES) con posible aplicación en sistemas de liberación controlada
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Nanopartículas polimericas
Entrecruzamiento iónico
Estabilidad
Sulfonación
sPEES
Polymeric nanoparticles
Ionic crosslinking
Stability
Sulfonation
Publication
institution Universidad EIA
collection d_repository.eia.edu.co-DSPACE
title Obtención de partículas de poli(éter éter sulfona) sulfonada s(PEES) con posible aplicación en sistemas de liberación controlada
spellingShingle Obtención de partículas de poli(éter éter sulfona) sulfonada s(PEES) con posible aplicación en sistemas de liberación controlada
Fusco Guzmán, Anna Lucia
Agudelo Pérez, Natalia Andrea
Echeverri Cuartas, Claudia Elena
Fusco Guzmán, Anna Lucia
Nanopartículas polimericas
Entrecruzamiento iónico
Estabilidad
Sulfonación
sPEES
Polymeric nanoparticles
Ionic crosslinking
Stability
Sulfonation
title_short Obtención de partículas de poli(éter éter sulfona) sulfonada s(PEES) con posible aplicación en sistemas de liberación controlada
title_full Obtención de partículas de poli(éter éter sulfona) sulfonada s(PEES) con posible aplicación en sistemas de liberación controlada
title_fullStr Obtención de partículas de poli(éter éter sulfona) sulfonada s(PEES) con posible aplicación en sistemas de liberación controlada
title_full_unstemmed Obtención de partículas de poli(éter éter sulfona) sulfonada s(PEES) con posible aplicación en sistemas de liberación controlada
title_sort obtención de partículas de poli(éter éter sulfona) sulfonada s(pees) con posible aplicación en sistemas de liberación controlada
author Fusco Guzmán, Anna Lucia
Agudelo Pérez, Natalia Andrea
Echeverri Cuartas, Claudia Elena
Fusco Guzmán, Anna Lucia
author_facet Fusco Guzmán, Anna Lucia
Agudelo Pérez, Natalia Andrea
Echeverri Cuartas, Claudia Elena
Fusco Guzmán, Anna Lucia
building Repositorio digital
topic Nanopartículas polimericas
Entrecruzamiento iónico
Estabilidad
Sulfonación
sPEES
Polymeric nanoparticles
Ionic crosslinking
Stability
Sulfonation
topic_facet Nanopartículas polimericas
Entrecruzamiento iónico
Estabilidad
Sulfonación
sPEES
Polymeric nanoparticles
Ionic crosslinking
Stability
Sulfonation
publishDate 2020
language Español
publisher Universidad EIA
format Trabajo de grado - Pregrado
url https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2699
url_str_mv https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2699
_version_ 1776818615637508096
description RESUMEN: Los poli-aril-éter son una clase de polímeros comerciales que presentan resistencia química, alta estabilidad térmica y muy buenas propiedades mecánicas. Dentro de la familia de este tipo de polímeros, el poli(éter éter cetona) (PEEK) ha sido el más estudiado en el desarrollo de biomateriales como implantes óseos. Sin embargo, una de las principales desventajas de este material es su insolubilidad, lo cual limita su aplicación en el área biomédica. Como alternativa, se propone el poli(éter éter sulfona) (PEES), el cual, al igual que el PEEK, puede ser sulfonado para obtener materiales biocompatibles, que además presenten bioactividad y citocompatibilidad. Lo anterior, le confiere características al PEES sulfonado (sPEES) para ser empleado en el área biomédica. Sin embargo, en el desarrollo de sistemas de liberación de principios activos, el sPEES ha sido poco estudiado y no hay información reportada a la fecha que indique que se han obtenido partículas de tamaño nanométrico, y solo se han reportado trabajos para la obtención de microesferas. Debido a lo anterior, en este trabajo se realizó una investigación con el fin de obtener partículas a partir del sPEES, con un tamaño inferior a un micrómetro, como posible candidato para el desarrollo de sistemas de liberación de principios activos. Para lograr lo anterior, se evaluaron varios métodos de preparación y se analizó el efecto que tendría la concentración del polímero, sobre la formación de nanopartículas. Adicionalmente, se realizó un análisis de la estabilidad de las nanopartículas al ser almacenadas a 25 °C por un periodo de 30 días y en condiciones fisiológicas simuladas. A partir de los procedimientos experimentales propuestos para llevar a cabo este trabajo, fue posible determinar las condiciones que dieran lugar a la formación de partículas de tamaño nanométricas (menores a 200 nm) y estables en las condiciones de almacenamiento evaluadas. Finalmente, estos resultados permitieron concluir que el polímero sPEES de origen sintético, es un material prometedor para la formación de nanopartículas, con posible aplicación en sistemas de liberación de principios activos. ABSTRACT: Poly-aryl ethers are a class of commercial polymers that exhibit chemical resistance, high thermal stability, and excellent mechanical properties. Within the family of this type of polymers, poly (ether ether ketone) (PEEK) has been the most studied in the development of biomaterials as bone implants. However, one of the main disadvantages of this material is its insolubility, limiting its application in the biomedical area. As an alternative, poly (ether ether sulfone) (PEES) is proposed, which, like PEEK, can be sulfonated to obtain biocompatible materials, which bioactivity and cytocompatibility. The preceding gives properties to the sulfonated PEES (sPEES) to be used in the biomedical area. However, in the development of active ingredient release systems, sPEES has been little studied. There is no information reported to date indicating that nano-sized particles have been obtained, and only work to get microspheres has been reported. For that reason, in this work, an investigation was carried out in order to obtain particles from sPEES, with a size less than one micrometer, as a possible candidate for the development of release systems for active principles. Various preparation methods were evaluated to achieve the above, and the effect that the polymer concentration would have on the formation of nanoparticles was analyzed. Additionally, an analysis of the nanoparticles' stability was performed when it was stored at 25 °C for 30 days and under simulated physiological conditions. From the experimental procedures proposed to carry out this work, it was possible to determine the conditions that gave rise to the formation of nano-sized particles (less than 200 nm) and stable particles in the storage conditions evaluated. Finally, these results allowed us to conclude that the sPEES polymer of synthetic origin is a promising material for forming nanoparticles, with possible application in release systems of active principles.
score 11.2563715