Prefactibilidad del proyecto: puesto de venta de café en almacén de cadena

RESUMEN: En un mundo globalizado, caracterizado por un ambiente externo altamente competitivo, es cada vez más evidente que tanto clientes como consumidores de productos de consumo masivo se tornen cada vez más exigentes en cuanto a calidad, precio, servicio y variedad; al mismo tiempo los clientes...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Osorio Cadavid, Jorge Alejandro, Ramírez, Andrés Felipe, Betancur, Mario
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Universidad EIA 2010
Subjects:
Online Access:https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2981
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.eia.edu.co:11190-2981
recordtype dspace
spelling Betancur, Mario
Osorio Cadavid, Jorge Alejandro
Ramírez, Andrés Felipe
2021-05-07T20:00:17Z
2021-05-07T20:00:17Z
2010
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2981
Osorio Cadavid, J. A. y Ramírez, A. F. (2010). Prefactibilidad del proyecto: puesto de venta de café en almacén de cadena [tesis de posgrado, Universidad EIA] https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2981
118 páginas
RESUMEN: En un mundo globalizado, caracterizado por un ambiente externo altamente competitivo, es cada vez más evidente que tanto clientes como consumidores de productos de consumo masivo se tornen cada vez más exigentes en cuanto a calidad, precio, servicio y variedad; al mismo tiempo los clientes reclaman más valor. Teniendo en cuenta que Colombia es un país que cuenta entre sus riquezas con uno de los mejores café del mundo, lo cual hay que explotarlo, se vio la necesidad de darle más posicionamiento a este producto por medio de la creación de tiendas de café netamente colombianas en los almacenes de cadena principalmente de la ciudad de Medellín. Este proyecto está enfocado en optimizar el consumo de café en almacenes de cadena, dándole a los consumidores la opción de tomarse un bue café mientras realiza las compras para su hogar o negocio a un precio competitivo, con una excelente atención, rapidez y con la mejor calidad que caracteriza a Café la Gironda.
ABSTRACT: In a globalized world, characterized by a highly competitive environment, is clear that customers as well as massive-consumption-product consumers, demand more quality, lower price, customer service and variety; at the same time as customers claim more value. Taking into consideration that Colombia is a country that counts among its wealth’s one of the most well qualified coffee in the world, saw the need to provide more positioning to this product through the creation of purely Colombian coffee stores all over the chain stores mainly in the city of Medellin. This Project focuses in optimizing the consumption of coffee at the chain stores, giving the consumers the opportunity of enjoying an excellent coffee while doing the shopping for home or business, with an excellent customer service and the best quality that characterizes “Café la Gironda”
Especialización
Especialista en Gerencia de Mercados Globales
application/pdf
spa
Universidad EIA
Especialización en Gerencia de Mercados Globales
Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas
Envigado (Antioquia, Colombia)
Derechos Reservados - Universidad EIA, 2010
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Prefactibilidad del proyecto: puesto de venta de café en almacén de cadena
Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
Consumo masivo
Consumo de café
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad EIA
collection d_repository.eia.edu.co-DSPACE
title Prefactibilidad del proyecto: puesto de venta de café en almacén de cadena
spellingShingle Prefactibilidad del proyecto: puesto de venta de café en almacén de cadena
Osorio Cadavid, Jorge Alejandro
Ramírez, Andrés Felipe
Betancur, Mario
Osorio Cadavid, Jorge Alejandro
Ramírez, Andrés Felipe
Consumo masivo
Consumo de café
title_short Prefactibilidad del proyecto: puesto de venta de café en almacén de cadena
title_full Prefactibilidad del proyecto: puesto de venta de café en almacén de cadena
title_fullStr Prefactibilidad del proyecto: puesto de venta de café en almacén de cadena
title_full_unstemmed Prefactibilidad del proyecto: puesto de venta de café en almacén de cadena
title_sort prefactibilidad del proyecto: puesto de venta de café en almacén de cadena
author Osorio Cadavid, Jorge Alejandro
Ramírez, Andrés Felipe
Betancur, Mario
Osorio Cadavid, Jorge Alejandro
Ramírez, Andrés Felipe
author_facet Osorio Cadavid, Jorge Alejandro
Ramírez, Andrés Felipe
Betancur, Mario
Osorio Cadavid, Jorge Alejandro
Ramírez, Andrés Felipe
building Repositorio digital
topic Consumo masivo
Consumo de café
topic_facet Consumo masivo
Consumo de café
publishDate 2010
language Español
publisher Universidad EIA
format Trabajo de grado - Especialización
description RESUMEN: En un mundo globalizado, caracterizado por un ambiente externo altamente competitivo, es cada vez más evidente que tanto clientes como consumidores de productos de consumo masivo se tornen cada vez más exigentes en cuanto a calidad, precio, servicio y variedad; al mismo tiempo los clientes reclaman más valor. Teniendo en cuenta que Colombia es un país que cuenta entre sus riquezas con uno de los mejores café del mundo, lo cual hay que explotarlo, se vio la necesidad de darle más posicionamiento a este producto por medio de la creación de tiendas de café netamente colombianas en los almacenes de cadena principalmente de la ciudad de Medellín. Este proyecto está enfocado en optimizar el consumo de café en almacenes de cadena, dándole a los consumidores la opción de tomarse un bue café mientras realiza las compras para su hogar o negocio a un precio competitivo, con una excelente atención, rapidez y con la mejor calidad que caracteriza a Café la Gironda. ABSTRACT: In a globalized world, characterized by a highly competitive environment, is clear that customers as well as massive-consumption-product consumers, demand more quality, lower price, customer service and variety; at the same time as customers claim more value. Taking into consideration that Colombia is a country that counts among its wealth’s one of the most well qualified coffee in the world, saw the need to provide more positioning to this product through the creation of purely Colombian coffee stores all over the chain stores mainly in the city of Medellin. This Project focuses in optimizing the consumption of coffee at the chain stores, giving the consumers the opportunity of enjoying an excellent coffee while doing the shopping for home or business, with an excellent customer service and the best quality that characterizes “Café la Gironda”
url https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2981
url_str_mv https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2981
_version_ 1706677861914509312
score 11.24717