Re - calibración y validación del modelo de predicción de caudal HBV/IHMS para la cuenca del Río Nare.

RESUMEN El siguiente trabajo se realizó con Empresas Públicas de Medellín E.S.P. y tuvo como objetivo fundamental la re – calibración del modelo de pronostico hidrológico Hydroligiska Byrans Vattenbalansavdelning (HBV) para la cuenca del rio Nare que desemboca en el embalse de El Peñol. Para ell...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Vallejo Giraldo, Luisa Fernanda, Marín Cortes, Gloria Estela
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad EIA 2010
Subjects:
Online Access:https://repository.eia.edu.co/handle/11190/3463
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN El siguiente trabajo se realizó con Empresas Públicas de Medellín E.S.P. y tuvo como objetivo fundamental la re – calibración del modelo de pronostico hidrológico Hydroligiska Byrans Vattenbalansavdelning (HBV) para la cuenca del rio Nare que desemboca en el embalse de El Peñol. Para ello se definieron las características de la cuenca y se seleccionaron las estaciones de medición, se encontró una combinación óptima de parámetros del modelo que mejoraran la correlación entre el caudal registrado por las estaciones de medición y el pronosticado por el modelo y finalmente se obtuvo una calibración del modelo para la cuenca mencionada con información confiable y actualizada. El trabajo se realizó por la necesidad de conocer con anticipación y alta confiabilidad la disponibilidad de recursos hídricos para la generación de energía a fin de realizar pronósticos del corto plazo que le permitieran a EPM tomar decisiones para la venta de energía con el mínimo de incertidumbre. El procesamiento de datos, los cambios hechos y el ingreso de éstos al modelo hizo posible mejorar la correlación entre el caudal registrado y el pronosticado por el modelo ya que cambio de un 79% (nivel de confiabilidad medio) obtenido en el año 2001, a un 85.6% (nivel de confiabilidad alto) obtenido con la calibración terminada en este trabajo. Además se realizó la re – calibración para la cuenca del río Guadalupe que desemboca en el embalse Troneras, mejorando la correlación de caudales de 60.2% a 65.9%. ABSTRACT The following project was carried out with Empresas Públicas de Medellin E.S.P. (EPM) and its main objective was the recalibration of the Hydroligiska Byrans Vattenbalansaydelhning (HBV) hydrologic predictive model for the Nare River which feeds El Peñol Reservoir. To do this, physical characteristics of the watershed were defined and measurement stations were selected. An optimal combination of model parameters were found that improved the correlation between measured discharge levels at the stations and the values predicted by the model and finally a new calibration of the model was obtained using more precise updated measurement data. The project was executed due to the need to be able to predict with a high level of confidence the availability of water resources to generate energy with the goal of making rapid, short term generation decisions that will permit EPM to sell energy with a minimum of uncertainty. By processing the data, making adjustments to the model and using these data in the model permitted an improvement of the confidence level of 79% (a medium level of confidence) obtained in 2001 to 85.6% (a high level of confidence) obtained in this exercise. We carried out a similar recalibration on the Guadalupe River basin that feeds the Troneras Reservoir, improving predictions and correlations of discharges from 60.2% to 65.9%.