Intervención tecnológica para la reconversión y automatización de una máquina termoformadora por vacío de una sola estación

Este artículo presenta el proceso de reconversión y automatización de una máquina de termoformado por vacío, de una sola estación y de operación manual, partiendo de un diagnóstico con el cual se identifican los componentes, capacidades y operación de los sistemas y su accionar como conjunto; se fac...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Arbeláez Toro, Juan José, Loaiza, Luis Alfonso, Rodríguez Ledezma, César Augusto, Hincapié Zuluaga, Diego Andrés, Leon Simanca, Pedro, Torres López, Edwar Andrés
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Fondo Editorial EIA - Universidad EIA 2019-06-06
Subjects:
Online Access:https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5030
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.eia.edu.co:11190-5030
recordtype dspace
spelling Arbeláez Toro, Juan José
Loaiza, Luis Alfonso
Rodríguez Ledezma, César Augusto
Hincapié Zuluaga, Diego Andrés
Leon Simanca, Pedro
Torres López, Edwar Andrés
2019-06-06 00:00:00
2022-06-17T20:19:45Z
2019-06-06 00:00:00
2022-06-17T20:19:45Z
2019-06-06
1794-1237
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5030
10.24050/reia.v16i32.1197
2463-0950
https://doi.org/10.24050/reia.v16i32.1197
Este artículo presenta el proceso de reconversión y automatización de una máquina de termoformado por vacío, de una sola estación y de operación manual, partiendo de un diagnóstico con el cual se identifican los componentes, capacidades y operación de los sistemas y su accionar como conjunto; se facilita elaborar el rediseño de los sistemas mecánico y neumático y el diseño de los sistemas térmico, eléctrico y de control, para la fabricación, ensamble y puesta a punto. Con la termoformadora automatizada fue posible el funcionamiento secuencial para trabajo en serie con temperaturas controladas, niveles superiores de calentamiento, disminución del consumo energético y una adecuada interacción máquina-operario para el ajuste de las variables y la caracterización del proceso de termoformado sobre cada material. La actualización y automatización propuesta para este tipo de máquinas representa una alternativa de capacidad tecnológica con un importante beneficio potencial para las pequeñas empresas del sector de formado de plástico.
Este artículo presenta el proceso de reconversión y automatización de una máquina de termoformado por vacío, de una sola estación y de operación manual, partiendo de un diagnóstico con el cual se identifican los componentes, capacidades y operación de los sistemas y su accionar como conjunto; se facilita elaborar el rediseño de los sistemas mecánico y neumático y el diseño de los sistemas térmico, eléctrico y de control, para la fabricación, ensamble y puesta a punto. Con la termoformadora automatizada fue posible el funcionamiento secuencial para trabajo en serie con temperaturas controladas, niveles superiores de calentamiento, disminución del consumo energético y una adecuada interacción máquina-operario para el ajuste de las variables y la caracterización del proceso de termoformado sobre cada material. La actualización y automatización propuesta para este tipo de máquinas representa una alternativa de capacidad tecnológica con un importante beneficio potencial para las pequeñas empresas del sector de formado de plástico.
application/pdf
spa
Fondo Editorial EIA - Universidad EIA
Revista EIA - 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/1197
Máquina de termoformado
sistema mecánico
sistema térmico
sistema neumático
sistema eléctrico y de control
Diseño mecánico
Automatización
Intervención tecnológica para la reconversión y automatización de una máquina termoformadora por vacío de una sola estación
Intervención tecnológica para la reconversión y automatización de una máquina termoformadora por vacío de una sola estación
Artículo de revista
Journal article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Albadawi, Z., Boulet, B., DiRaddo, R., Girard, P. and Thomson, V. (2006). Agent-based control for thermoforming processes. 12th IFAC/IFIP/IFORS/IEEE/IMS Symposium Information Control Problems in Manufacturing, Saint-Etienne, France, 17-19 May 2006, pp. 465-470. –Disponible en: http://www.emse.fr/incom06/publication.html [Consultado 21 de abril 2017].
Bhattacharyya D., Bowis M. and Jayaraman, K. (2003). Thermoforming woodfibre–polypropylene composite sheets. Composites Science and Technology, 63, April, pp. 353-363.
DiRaddo, R. W., & Meddad, A. (2000). Sensitivity of operating conditions and material properties for thermoforming process. Plastics, rubber and composites, 29(4), pp 163-167. Drobney, J. G., (2007). Handbook of thermoplastic elastomers. New York: William Andrew Inc., pp. 216-217.
Dua, C., Chenb, S. and Lianga, X. (2011). Application of Fuzzy theory in temperature control system of thermoforming machine. Advanced in Control Engineering and Information Science, 15(1), pp. 639-643.
Dubois, J. H. (1972). Plastics history. Boston, MA: Cahners Books, pp. 73-74.
Engelmann, S. (2012). Advanced thermoforming: methods, machines and materials, applications and automation. 8th, New Jersey: John Wiley & Sons, pp. 75-79.
Funck, R., & Neitzel, M. (1995). Improved thermoplastic tape winding using laser or direct-flame heating. Composites Manufacturing, 6(1), pp 189-192.
Gauthier, G., & Boulet, B. (2006). Terminal iterative learning control applied to thermoforming machine reheat phase. In Industrial Electronics, 2006 IEEE International Symposium on Industrial Electronics, Montreal, QC, Canada 09-13 July 2006.-Disponible en:https://www.ieee.org/conferences_events/conferences/conferencedetails/index.html?Conf_ID=11163 [Consultado 5 de mayo 2017].
Girard, P., Di Raddo, R., Thomson, V., & Boulet, B. (2005). Advanced in-cycle and cycle-to cycle on-line adaptive control for thermoforming of large thermoplastic sheets. SAE Technical Paper, [e-journal]. https://doi.org/10.4271/2005-01-1520.
Klein, P. (2009). Fundamentals of plastics thermoforming. Synthesis Lectures on Materials Engineering, 1(1), pp 1-97.
Kutz M. (2011), Applied plastics engineering handbook processing and material. 2nd ed. New York: William Andrew Inc, pp. 95-96.
Li, Z. Z., Ma, G., Xuan, D. J., Seol, S. Y., & Shen, Y. D. (2010). A study on control of heater power and heating time for thermoforming. International Journal of Precision Engineering and Manufacturing, 11(6), pp 873-878.
Ming, P., Meng, P., Wen, C. and Ishak, Z. (2014). Carbon footprint calculation for thermoformed starch-filled polypropylene biobased materials. Journal of Cleaner Production, 64, pp. 602-608.
Rosen, S. R. (2002). Thermoforming: improving process performance, Dearborn, Michigan: Society of Manufacturing Engineers, pp 274-275.
Throne, J. L. (2008). Understanding thermoforming. 2nd ed, Dunedin: Hanser Gardner Publications, pp. 171-176.
Wiesche, S. (2004). Industrial thermoforming simulation of automotive fuel tanks. Applied thermal engineering, 24, April, pp. 2391-2409. Zhang, Z. G., Lin, C., Feng, D. K., & Still, R. (2010). Improving plastic thermoform quality with Uniform Heating Technology. In Advanced Materials Research, 97(1), pp. 204-208.
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/download/1197/1254
Núm. 32 , Año 2019
194
32
181
16
Revista EIA
Publication
institution Universidad EIA
collection d_repository.eia.edu.co-DSPACE
title Intervención tecnológica para la reconversión y automatización de una máquina termoformadora por vacío de una sola estación
spellingShingle Intervención tecnológica para la reconversión y automatización de una máquina termoformadora por vacío de una sola estación
Arbeláez Toro, Juan José
Loaiza, Luis Alfonso
Rodríguez Ledezma, César Augusto
Hincapié Zuluaga, Diego Andrés
Leon Simanca, Pedro
Torres López, Edwar Andrés
Arbeláez Toro, Juan José
Loaiza, Luis Alfonso
Rodríguez Ledezma, César Augusto
Hincapié Zuluaga, Diego Andrés
Leon Simanca, Pedro
Torres López, Edwar Andrés
Máquina de termoformado
sistema mecánico
sistema térmico
sistema neumático
sistema eléctrico y de control
Diseño mecánico
Automatización
title_short Intervención tecnológica para la reconversión y automatización de una máquina termoformadora por vacío de una sola estación
title_full Intervención tecnológica para la reconversión y automatización de una máquina termoformadora por vacío de una sola estación
title_fullStr Intervención tecnológica para la reconversión y automatización de una máquina termoformadora por vacío de una sola estación
title_full_unstemmed Intervención tecnológica para la reconversión y automatización de una máquina termoformadora por vacío de una sola estación
title_sort intervención tecnológica para la reconversión y automatización de una máquina termoformadora por vacío de una sola estación
author Arbeláez Toro, Juan José
Loaiza, Luis Alfonso
Rodríguez Ledezma, César Augusto
Hincapié Zuluaga, Diego Andrés
Leon Simanca, Pedro
Torres López, Edwar Andrés
Arbeláez Toro, Juan José
Loaiza, Luis Alfonso
Rodríguez Ledezma, César Augusto
Hincapié Zuluaga, Diego Andrés
Leon Simanca, Pedro
Torres López, Edwar Andrés
author_facet Arbeláez Toro, Juan José
Loaiza, Luis Alfonso
Rodríguez Ledezma, César Augusto
Hincapié Zuluaga, Diego Andrés
Leon Simanca, Pedro
Torres López, Edwar Andrés
Arbeláez Toro, Juan José
Loaiza, Luis Alfonso
Rodríguez Ledezma, César Augusto
Hincapié Zuluaga, Diego Andrés
Leon Simanca, Pedro
Torres López, Edwar Andrés
building Repositorio digital
topic Máquina de termoformado
sistema mecánico
sistema térmico
sistema neumático
sistema eléctrico y de control
Diseño mecánico
Automatización
topic_facet Máquina de termoformado
sistema mecánico
sistema térmico
sistema neumático
sistema eléctrico y de control
Diseño mecánico
Automatización
publishDate 2019-06-06
language Español
publisher Fondo Editorial EIA - Universidad EIA
format Artículo de revista
description Este artículo presenta el proceso de reconversión y automatización de una máquina de termoformado por vacío, de una sola estación y de operación manual, partiendo de un diagnóstico con el cual se identifican los componentes, capacidades y operación de los sistemas y su accionar como conjunto; se facilita elaborar el rediseño de los sistemas mecánico y neumático y el diseño de los sistemas térmico, eléctrico y de control, para la fabricación, ensamble y puesta a punto. Con la termoformadora automatizada fue posible el funcionamiento secuencial para trabajo en serie con temperaturas controladas, niveles superiores de calentamiento, disminución del consumo energético y una adecuada interacción máquina-operario para el ajuste de las variables y la caracterización del proceso de termoformado sobre cada material. La actualización y automatización propuesta para este tipo de máquinas representa una alternativa de capacidad tecnológica con un importante beneficio potencial para las pequeñas empresas del sector de formado de plástico. Este artículo presenta el proceso de reconversión y automatización de una máquina de termoformado por vacío, de una sola estación y de operación manual, partiendo de un diagnóstico con el cual se identifican los componentes, capacidades y operación de los sistemas y su accionar como conjunto; se facilita elaborar el rediseño de los sistemas mecánico y neumático y el diseño de los sistemas térmico, eléctrico y de control, para la fabricación, ensamble y puesta a punto. Con la termoformadora automatizada fue posible el funcionamiento secuencial para trabajo en serie con temperaturas controladas, niveles superiores de calentamiento, disminución del consumo energético y una adecuada interacción máquina-operario para el ajuste de las variables y la caracterización del proceso de termoformado sobre cada material. La actualización y automatización propuesta para este tipo de máquinas representa una alternativa de capacidad tecnológica con un importante beneficio potencial para las pequeñas empresas del sector de formado de plástico.
issn 1794-1237
url https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5030
url_str_mv https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5030
_version_ 1776818981295882240
score 11.260164