Development of a MATLAB Environment Software for Simulation of Ultrasonic Field

El estudio del campo acústico generado por un transductor ultrasónico es fundamental para su construcción y caracterización, ya que define cómo se comportará antes de ser construido. También define si realmente es factible para la aplicación a la que fue diseñado, y también puede sugerir modificac...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Tronco-Gasparini, R. (Reynaldo), Nantes-Button, V. L. (Vera Lúcia da Silveira)
Format: Artículo de revista
Language:English
Published: Biomédica, Mecatrónica y Mecánica 2014-05-05
Subjects:
Online Access:https://repository.eia.edu.co/handle/11190/520
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.eia.edu.co:11190-520
recordtype dspace
spelling Tronco-Gasparini, R. (Reynaldo)
Nantes-Button, V. L. (Vera Lúcia da Silveira)
2014-05-05T23:51:07Z
2014-05-05T23:51:07Z
2013-06
2014-05-05
2013-01-30
2013-07-29
ISSN 19099762
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/520
Tronco-Gasparini, R and Nantes-Button, V. L. Development of a MATLAB Environment Software for Simulation of Ultrasonic Field, Revista Ingeniería Biomédica, 7 (13), 57-67. doi: http://repository. eia.edu.co/handle/11190/520
The study of the acoustic field generated by an ultrasonic transducer is fundamental to its construction and characterization, because it defines how it will behave before being built. It also defines whether it is feasible or not, for the application to which it was designed. It can also lead to modifications to the project so it behaves as expected. In this work, a software was implemented in MATLAB®, for computational simulation of acoustic fields generated by ultrasonic transducers of different configurations. Two models were used, Zemanek and Stepanishen. Transducers with focus and apodization and transmission medium with attenuation may also be simulated. For the simulation of Zemanek’s model, the mathematical method of discretization was used. The Stepanishen’s model used an analytical solution for the impulse response. The developed programs were aggregated into a computer package, named FSIM, and a graphic interface was created. The user can choose among some of the transducer configurations and simulation parameters already implemented. FSIM has a modular architecture and allows further simulation modules to be added. The simulations were validated comparing results to those previously published in classical papers from Zemanek, and from Lockwood and Willete, in addition to prior results from research studies conducted at the Biomedical Engineering Department of the School of Electrical and Computing Engineering at the Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP).
El estudio del campo acústico generado por un transductor ultrasónico es fundamental para su construcción y caracterización, ya que define cómo se comportará antes de ser construido. También define si realmente es factible para la aplicación a la que fue diseñado, y también puede sugerir modificaciones al proyecto, para que se comporte como se espera. En este trabajo un software fue implementado en MATLAB®, para la simulación computacional de los campos acústicos generados por los transductores ultrasónicos de diferentes configuraciones. Dos modelos fueran usados, Zemanek y Stepanishen. Transductores con el enfoque y apodización y medios con atenuación también pueden ser simulados. Para la simulación del modelo de Zemanek, se utilizó el método matemático de discretización y para el modelo de Stepanishen, se empleó una solución analítica para la respuesta impulsiva. Los programas desarrollados fueron agregados en un paquete computacional, llamado FSIM, y una interfaz gráfica fue creada. El usuario puede elegir entre algunas configuraciones del transductor y parámetros de simulación ya implementados; FSIM tiene una arquitectura modular y permite que otros módulos de simulación sean añadidos. Las simulaciones fueron validadas comparando resultados obtenidos previamente por otros trabajos de investigación del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Computación de la UNICAMP y por los artículos clásicos de Zemanek y Lockwood y Willette.
11 p.
application/pdf
eng
Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
RBI00110
TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD
TECHNOLOGY IN HEALTH
ULTRASONICS - INSTRUMENTATION
ULTRASONIDO - INSTRUMENTACIÓN
MATLAB
ACOUSTIC FIELD SIMULATION
REPRESENTACIÓN DISCRETA
DISCRETE REPRESENTATION
ULTRASOUND TRANSDUCERS
SIMULACIÓN DEL CAMPO ACÚSTICO
TRANSDUCTORES DE ULTRASONIDO
Development of a MATLAB Environment Software for Simulation of Ultrasonic Field
Desarrollo de un software en MATLAB para la simulación de campo ultrasónico
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
reynaldogasp@yahoo.com.br
Biomédica, Mecatrónica y Mecánica
Escuela de Ingeniería de Antioquia EIA
Universidad CES
Stepanishen, P. R. The Time-Dependent Force and Radiation Impedance on a Piston in a Rigid Infinite Planar Baffle. Journal of Acoustical Society of America, 49, 3, 841-849, 1970
Stepanishen, P. R. Transient Radiation from Pistons in an Infinite Plane Baffle. Journal of Acoustical Society of America, 69, 5, 1629-1638, 1970.
Piwakowski, B.; Delannoy, B. Method for Computing Spatial Pulse Response: Time-domain Approach. Journal of Acoustical Society of America, 86, 6, 2422-2432, 1989.
Publication
institution Universidad EIA
collection d_repository.eia.edu.co-DSPACE
title Development of a MATLAB Environment Software for Simulation of Ultrasonic Field
spellingShingle Development of a MATLAB Environment Software for Simulation of Ultrasonic Field
Tronco-Gasparini, R. (Reynaldo)
Nantes-Button, V. L. (Vera Lúcia da Silveira)
Tronco-Gasparini, R. (Reynaldo)
Nantes-Button, V. L. (Vera Lúcia da Silveira)
RBI00110
TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD
TECHNOLOGY IN HEALTH
ULTRASONICS - INSTRUMENTATION
ULTRASONIDO - INSTRUMENTACIÓN
MATLAB
ACOUSTIC FIELD SIMULATION
REPRESENTACIÓN DISCRETA
DISCRETE REPRESENTATION
ULTRASOUND TRANSDUCERS
SIMULACIÓN DEL CAMPO ACÚSTICO
TRANSDUCTORES DE ULTRASONIDO
title_short Development of a MATLAB Environment Software for Simulation of Ultrasonic Field
title_full Development of a MATLAB Environment Software for Simulation of Ultrasonic Field
title_fullStr Development of a MATLAB Environment Software for Simulation of Ultrasonic Field
title_full_unstemmed Development of a MATLAB Environment Software for Simulation of Ultrasonic Field
title_sort development of a matlab environment software for simulation of ultrasonic field
author Tronco-Gasparini, R. (Reynaldo)
Nantes-Button, V. L. (Vera Lúcia da Silveira)
Tronco-Gasparini, R. (Reynaldo)
Nantes-Button, V. L. (Vera Lúcia da Silveira)
author_facet Tronco-Gasparini, R. (Reynaldo)
Nantes-Button, V. L. (Vera Lúcia da Silveira)
Tronco-Gasparini, R. (Reynaldo)
Nantes-Button, V. L. (Vera Lúcia da Silveira)
building Repositorio digital
topic RBI00110
TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD
TECHNOLOGY IN HEALTH
ULTRASONICS - INSTRUMENTATION
ULTRASONIDO - INSTRUMENTACIÓN
MATLAB
ACOUSTIC FIELD SIMULATION
REPRESENTACIÓN DISCRETA
DISCRETE REPRESENTATION
ULTRASOUND TRANSDUCERS
SIMULACIÓN DEL CAMPO ACÚSTICO
TRANSDUCTORES DE ULTRASONIDO
topic_facet RBI00110
TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD
TECHNOLOGY IN HEALTH
ULTRASONICS - INSTRUMENTATION
ULTRASONIDO - INSTRUMENTACIÓN
MATLAB
ACOUSTIC FIELD SIMULATION
REPRESENTACIÓN DISCRETA
DISCRETE REPRESENTATION
ULTRASOUND TRANSDUCERS
SIMULACIÓN DEL CAMPO ACÚSTICO
TRANSDUCTORES DE ULTRASONIDO
publishDate 2014-05-05
language English
publisher Biomédica, Mecatrónica y Mecánica
physical 11 p.
format Artículo de revista
title_alt Desarrollo de un software en MATLAB para la simulación de campo ultrasónico
description El estudio del campo acústico generado por un transductor ultrasónico es fundamental para su construcción y caracterización, ya que define cómo se comportará antes de ser construido. También define si realmente es factible para la aplicación a la que fue diseñado, y también puede sugerir modificaciones al proyecto, para que se comporte como se espera. En este trabajo un software fue implementado en MATLAB®, para la simulación computacional de los campos acústicos generados por los transductores ultrasónicos de diferentes configuraciones. Dos modelos fueran usados, Zemanek y Stepanishen. Transductores con el enfoque y apodización y medios con atenuación también pueden ser simulados. Para la simulación del modelo de Zemanek, se utilizó el método matemático de discretización y para el modelo de Stepanishen, se empleó una solución analítica para la respuesta impulsiva. Los programas desarrollados fueron agregados en un paquete computacional, llamado FSIM, y una interfaz gráfica fue creada. El usuario puede elegir entre algunas configuraciones del transductor y parámetros de simulación ya implementados; FSIM tiene una arquitectura modular y permite que otros módulos de simulación sean añadidos. Las simulaciones fueron validadas comparando resultados obtenidos previamente por otros trabajos de investigación del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Computación de la UNICAMP y por los artículos clásicos de Zemanek y Lockwood y Willette.
issn ISSN 19099762
url https://repository.eia.edu.co/handle/11190/520
url_str_mv https://repository.eia.edu.co/handle/11190/520
_version_ 1776818931742277632
score 11.255509