Prefactibilidad del proyecto: aumento de capacidad de producción en una planta de caliza molida

RESUMEN: El trabajo de grado está relacionado con el Estudio de prefactibilidad para el “Aumento de capacidad de producción en una planta de caliza molida”; el cual se basa en la necesidad de Sumicol S.A de aumentar la capacidad de producción de Carbonato de Calcio en la planta de bene...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Mejia Barreneche, Margarita Maria, Rivas Medina, Juan David, Posada Toro, Juan Santiago
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Universidad EIA 2011
Subjects:
Online Access:https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5671
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN: El trabajo de grado está relacionado con el Estudio de prefactibilidad para el “Aumento de capacidad de producción en una planta de caliza molida”; el cual se basa en la necesidad de Sumicol S.A de aumentar la capacidad de producción de Carbonato de Calcio en la planta de beneficio de caliza ubicada en el municipio de Rio Claro Antioquia. La necesidad de aumento de capacidad de producción nace debido a dos factores principalmente, uno es que la capacidad actual de la planta está al 80%, lo cual no le permite margen de acción para nuevas proyecciones de venta o cualquier eventualidad que se pueda presentar, el otro factor está relacionado con que la proyección de ventas que tiene estimada la compañía es mayor a la capacidad de producción actual, lo que implicaría dejar de vender o comprar a la competencia. El alcance del proyecto implica realizar diferentes estudios con el fin de analizar la prefactibilidad del proyecto para la compañía, los estudios realizados tiene que ver con el con el estudio de entorno general y especifico y el estudio de mercado que busca evaluar como esta posicionado el sector minero y específicamente el de beneficio de caliza en Colombia; el estudio técnico que entrega la solución técnica y el análisis de tecnología que debe utilizar el proceso productivo, el estudio legal y la evaluación del impacto ambiental que expone los elementos a tener en cuenta para la ejecución del proyecto y finalmente el estudio financiero que muestra el flujo de caja del proyecto a 10 años y un análisis de sensibilidad financiero del proyecto con una variación en ventas, que es la variable más sensible del proyecto. ABSTRACT: This thesis is related to the Prefeasibility Study for the "Increased production capacity in a plant of ground limestone" which is based in Sumicol’s need to increase the production capacity of Calcium Carbonate in the limestone preparation plant located in the town Rio Claro, Antioquia. The need to increase production capacity arises due to two main factors; one is that the current plant capacity is at 80%, which does not allow scope of action for new sales projections or any eventuality that may occur; the other factor is that the sales projection that the company has estimated is greater than the current production capacity, which would imply stop selling or buy to the competition.The scope of the project involves conducting various studies to analyze the prefeasibility of the project for the company, the conducted studies are related to: the study of the general and specific environment; the market research that seeks to evaluate how the mining sector is positioned, specifically the sector of limestone preparation in Colombia; the technical study that provides the technical solution and the technology analysis that needs to use the production process; the legal study and the environmental impact evaluation that sets out the elements to consider for the project’s execution; and finally the financial study that shows the project’s cash flow of 10 years and a financial sensitivity analysis of the project with a sales variation, that is the most sensitive variable of the project