Plan de ciencia, tecnología e innovación para mejorar la competitividad de empresa del sector panelero de Antioquia. Estudio de caso: Ecodula

RESUMEN: El sector panelero es la segunda agroindustria más grande de Colombia, siendo tradicional de nuestro país. Gracias a las crecientes tendencias del mercado se ha generado un gran interés por este producto como sustituto de otros endulzantes. El objetivo de este trabajo es generar un plan de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Castaño Ramírez, Isaac, Quiceno Toro, Mateo, Garcés Marín, Robinson
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad EIA 2022
Subjects:
Online Access:https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5759
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.eia.edu.co:11190-5759
recordtype dspace
spelling Garcés Marín, Robinson
Castaño Ramírez, Isaac
Quiceno Toro, Mateo
2022-12-14T14:53:28Z
2022-12-14T14:53:28Z
2022
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5759
78 páginas
RESUMEN: El sector panelero es la segunda agroindustria más grande de Colombia, siendo tradicional de nuestro país. Gracias a las crecientes tendencias del mercado se ha generado un gran interés por este producto como sustituto de otros endulzantes. El objetivo de este trabajo es generar un plan de ciencia tecnológica e innovación para la mejora de la competitividad de la empresa Ecodula; en donde se realizó una búsqueda de fuentes secundarias y primarias para conocer el estado del sector y las brechas que presenta la empresa respecto al mercado y por último, realizar una evaluación del nivel de innovación de Ecodula, mediante el radar de la innovación, para generar un diagnóstico y proponer algunas rutas de mejoras relatadas en la literatura. Los resultados arrojados por el radar de innovación permiten observar un nivel de baja adopción de tecnología por parte de la compañía Ecodula, presentando así un amplio margen de mejora con respecto a las mejores prácticas empleadas en el mercado. Entre las recomendaciones destacadas, se incluyen la puesta en marcha de las ventas de panela orgánica en el que ya se han dado los primeros pasos y un mejor manejo de la marca que le permita ingresar al mercado y mejorar sus márgenes de ganancia.
ABSTRACT: The sugarcane sector is the second largest agribusiness in Colombia, being traditional in our country. Thanks to the growing market trends, there has been a great interest in this product as a substitute for other sweeteners. The objective of this work is to generate a science, technology and innovation plan to improve the competitiveness of the company Ecodula; where a search of secondary and primary sources was made to know the state of the sector and the gaps that the company presents with respect to the market and finally to make an evaluation of the level of innovation of Ecodula, through the innovation radar, to generate a diagnosis and propose some routes of improvements reported in the literature. The results of the innovation radar show a low level of technology adoption by the company Ecodula, thus presenting a wide margin for improvement with respect to the best practices used in the market. Among the recommendations highlighted are the launching of sales of organic panela, in which the first steps have already been taken, and better brand management that will enable the company to enter the market and improve its profit margins.
Pregrado
Ingeniero(a) Administrativo(a)
application/pdf
spa
Universidad EIA
Ingeniería Administrativa
Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas
Envigado (Antioquia, Colombia)
Derechos Reservados - Universidad EIA, 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Plan de ciencia, tecnología e innovación para mejorar la competitividad de empresa del sector panelero de Antioquia. Estudio de caso: Ecodula
Trabajo de grado - Pregrado
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Radar de la innovación
Panela
Non- centrifugal sugar cane
Antioquia, Colombia
Innovation radar
Publication
institution Universidad EIA
collection d_repository.eia.edu.co-DSPACE
title Plan de ciencia, tecnología e innovación para mejorar la competitividad de empresa del sector panelero de Antioquia. Estudio de caso: Ecodula
spellingShingle Plan de ciencia, tecnología e innovación para mejorar la competitividad de empresa del sector panelero de Antioquia. Estudio de caso: Ecodula
Castaño Ramírez, Isaac
Quiceno Toro, Mateo
Garcés Marín, Robinson
Castaño Ramírez, Isaac
Quiceno Toro, Mateo
Radar de la innovación
Panela
Non- centrifugal sugar cane
Antioquia, Colombia
Innovation radar
title_short Plan de ciencia, tecnología e innovación para mejorar la competitividad de empresa del sector panelero de Antioquia. Estudio de caso: Ecodula
title_full Plan de ciencia, tecnología e innovación para mejorar la competitividad de empresa del sector panelero de Antioquia. Estudio de caso: Ecodula
title_fullStr Plan de ciencia, tecnología e innovación para mejorar la competitividad de empresa del sector panelero de Antioquia. Estudio de caso: Ecodula
title_full_unstemmed Plan de ciencia, tecnología e innovación para mejorar la competitividad de empresa del sector panelero de Antioquia. Estudio de caso: Ecodula
title_sort plan de ciencia, tecnología e innovación para mejorar la competitividad de empresa del sector panelero de antioquia. estudio de caso: ecodula
author Castaño Ramírez, Isaac
Quiceno Toro, Mateo
Garcés Marín, Robinson
Castaño Ramírez, Isaac
Quiceno Toro, Mateo
author_facet Castaño Ramírez, Isaac
Quiceno Toro, Mateo
Garcés Marín, Robinson
Castaño Ramírez, Isaac
Quiceno Toro, Mateo
building Repositorio digital
topic Radar de la innovación
Panela
Non- centrifugal sugar cane
Antioquia, Colombia
Innovation radar
topic_facet Radar de la innovación
Panela
Non- centrifugal sugar cane
Antioquia, Colombia
Innovation radar
publishDate 2022
language Español
publisher Universidad EIA
format Trabajo de grado - Pregrado
description RESUMEN: El sector panelero es la segunda agroindustria más grande de Colombia, siendo tradicional de nuestro país. Gracias a las crecientes tendencias del mercado se ha generado un gran interés por este producto como sustituto de otros endulzantes. El objetivo de este trabajo es generar un plan de ciencia tecnológica e innovación para la mejora de la competitividad de la empresa Ecodula; en donde se realizó una búsqueda de fuentes secundarias y primarias para conocer el estado del sector y las brechas que presenta la empresa respecto al mercado y por último, realizar una evaluación del nivel de innovación de Ecodula, mediante el radar de la innovación, para generar un diagnóstico y proponer algunas rutas de mejoras relatadas en la literatura. Los resultados arrojados por el radar de innovación permiten observar un nivel de baja adopción de tecnología por parte de la compañía Ecodula, presentando así un amplio margen de mejora con respecto a las mejores prácticas empleadas en el mercado. Entre las recomendaciones destacadas, se incluyen la puesta en marcha de las ventas de panela orgánica en el que ya se han dado los primeros pasos y un mejor manejo de la marca que le permita ingresar al mercado y mejorar sus márgenes de ganancia. ABSTRACT: The sugarcane sector is the second largest agribusiness in Colombia, being traditional in our country. Thanks to the growing market trends, there has been a great interest in this product as a substitute for other sweeteners. The objective of this work is to generate a science, technology and innovation plan to improve the competitiveness of the company Ecodula; where a search of secondary and primary sources was made to know the state of the sector and the gaps that the company presents with respect to the market and finally to make an evaluation of the level of innovation of Ecodula, through the innovation radar, to generate a diagnosis and propose some routes of improvements reported in the literature. The results of the innovation radar show a low level of technology adoption by the company Ecodula, thus presenting a wide margin for improvement with respect to the best practices used in the market. Among the recommendations highlighted are the launching of sales of organic panela, in which the first steps have already been taken, and better brand management that will enable the company to enter the market and improve its profit margins.
url https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5759
url_str_mv https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5759
_version_ 1776819041204174848
score 11.255509