Módulo Web Front-end para el desarrollo de simulación a partir de Weibull, Ji Cuadrado y Beta

El presente trabajo se refiere al diseño de un módulo web front end para la simulación a partir de las distribuciones de probabilidad Weibull, Ji cuadrado y Beta, como técnica cuantitativa que hace uso de la estadística y los procesos a simular mediante modelos matemáticos de sistemas reales para la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Murcia-Pérez, Edwin Stip, Meléndez-Martínez, Julián Camilo, Bolívar-Barón, Holman Diego
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Facultad de Ingeniería 2013
Subjects:
WEB
Online Access:http://hdl.handle.net/10983/1283
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-1283
recordtype dspace
spelling Bolívar-Barón, Holman Diego
Bolívar-Barón, Holman Diego
Murcia-Pérez, Edwin Stip
Meléndez-Martínez, Julián Camilo
2014-10-22T19:58:28Z
2014-10-22T19:58:28Z
2013
Trabajo de Investigación
El presente trabajo se refiere al diseño de un módulo web front end para la simulación a partir de las distribuciones de probabilidad Weibull, Ji cuadrado y Beta, como técnica cuantitativa que hace uso de la estadística y los procesos a simular mediante modelos matemáticos de sistemas reales para la toma decisiones.
Pregrado
Ingeniero de Sistemas
application/pdf
Murcia-Pérez, E. S. & Meléndez-Martínez, J. C. (2013). Módulo Web Front-end para el desarrollo de simulación a partir de Weibull, Ji Cuadrado y Beta. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Bogotá, Colombia
http://hdl.handle.net/10983/1283
spa
Facultad de Ingeniería
Ingeniería de Sistemas y Computación
AFANASJEVA, Natalia y ALVAREZ CIFUENTES, Mario. Estudio del envejecimiento de los asfaltos colombianos bajo la acción de algunos factores climáticos. Bucaramanga: Editorial y publicaciones UIS universidad Industrial de Santander, 2004. p.15.
BARRERA R., Mauricio, TREJOS CARPINTERO, Álvaro, CARVAJAL OLAYA, Patricia. Integración Montecarlo Scientia Et Technica [en línea] 2006, XII (Diciembre-Sin mes): [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2013] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84911652058> ISSN 0122-1701
BUOT RICO, Guillermo, HENRÍQUEZ MARTÍNEZ, Freddy, BAESLER ABUFARDE, Felipe, RAMÍREZ MONÁRDEZ, Milton. Optimización en simulación vía inteligencia artificial: Aplicación a un problema de manejo de materiales.Theoria [en linea] 2001, Fecha de consulta: 22 de octubre de 2013] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29901003> ISSN 0717-196X.
CORZO, Otoniel y BRACHO, Nelson. Aplicación del modelo de weibull normalizado en la deshidratación osmótica de láminas de sardina. Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2009, vol.19, n.4, pp. 400-407. ISSN 0798-2259
DALY, William H, NEGULESCU, Ioan I, MOHAMMAD, Louay N, and CHIPARUS, Ionela. The Use of DMA to Characterize the Aging of Asphalt Binders p.25
HILBURN. T.B., "PSP Metrics in Support of Software Engineering Education". Proceedings of the 12th Conference on Software Engineering Education and Training, pp. 135-136. 1999.
HUMPHREY .W.S. "A Discipline for Software Engineering". First Edition, Addison-Wesley. 1995.
HUMPHREY .W.S. "Why Should You Use A Personal Software Process?". Software Engineering Notes. Vol. 20, Issue 3, pp. 33-36. 1995.
HUMPHREY .W.S. "The Personal Software Process: Status and Trends". IEEE Software. Vol. 17, Issue 6, pp. 71-75. 2000.
HUMPHREY .W.S. "The Personal Software Process (PSP)". Technical Report. The Software Engineering Institute. 2000.
MONTEJO, A. Ingeniería de Pavimentos para Carreteras. Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.C., 2002, p. 733.
MORENO, Luis, MARTÍNEZ, Mario, GUERREO, maría, “estudio mecánico y físicoquímico del asfalto modificado con desecho de caucho y cuero mediante análisis experimental y métodos computacionales de búsqueda.” Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.C., 2013.
REYES, Fredy Alberto, DAZA, Carlos Enrique y RONDON, Hugo Alexander. Determinación de las fracciones sara de asfaltos colombianos envejecidos al medio ambiente empleando cromatografía líquida en columna. En: Revista EIA. Julio 2012, ISSN 1794-1237 Número 17, p. 47-56.
SOLOMONIDOU, Christina, STAVRIDOU, Heleni. Education and Information Technologies. 6 ed. Países Bajos, 2001.p.5-27.
VELASQUEZ-HENAO, Juan; PULGARIN-AGUDELO, Yeiny and CASTANOARIAS, Eliana. Optimización de Monte Carlo usando la distribución beta. Ing. Univ. [online]. 2011, vol.15, n.1, pp. 61-76. ISSN 0123-2126.
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2013
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
FRONT END
MONTECARLO
PROBABILIDAD
SIMULACIÓN
WEB
PROGRAMACIÓN (COMPUTADORES ELECTRÓNICOS)
PHP (LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES)
DISTRIBUCIÓN (TEORÍA DE LA PROBABILIDAD)
REDES DE INFORMACIÓN
INGENIERÍA DE SOFTWARE
Módulo Web Front-end para el desarrollo de simulación a partir de Weibull, Ji Cuadrado y Beta
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
XXXX
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000011415
https://scholar.google.com/citations?user=VDbAneMAAAAJ&hl=es
https://orcid.org/0000-0001-5989-967X
XXXX
5d247f8f-b554-4959-b9a1-eedf9539ab98
5d247f8f-b554-4959-b9a1-eedf9539ab98
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Módulo Web Front-end para el desarrollo de simulación a partir de Weibull, Ji Cuadrado y Beta
spellingShingle Módulo Web Front-end para el desarrollo de simulación a partir de Weibull, Ji Cuadrado y Beta
Murcia-Pérez, Edwin Stip
Meléndez-Martínez, Julián Camilo
Bolívar-Barón, Holman Diego
Bolívar-Barón, Holman Diego
Murcia-Pérez, Edwin Stip
Meléndez-Martínez, Julián Camilo
FRONT END
MONTECARLO
PROBABILIDAD
SIMULACIÓN
WEB
PROGRAMACIÓN (COMPUTADORES ELECTRÓNICOS)
PHP (LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES)
DISTRIBUCIÓN (TEORÍA DE LA PROBABILIDAD)
REDES DE INFORMACIÓN
INGENIERÍA DE SOFTWARE
title_short Módulo Web Front-end para el desarrollo de simulación a partir de Weibull, Ji Cuadrado y Beta
title_full Módulo Web Front-end para el desarrollo de simulación a partir de Weibull, Ji Cuadrado y Beta
title_fullStr Módulo Web Front-end para el desarrollo de simulación a partir de Weibull, Ji Cuadrado y Beta
title_full_unstemmed Módulo Web Front-end para el desarrollo de simulación a partir de Weibull, Ji Cuadrado y Beta
title_sort módulo web front-end para el desarrollo de simulación a partir de weibull, ji cuadrado y beta
author Murcia-Pérez, Edwin Stip
Meléndez-Martínez, Julián Camilo
Bolívar-Barón, Holman Diego
Bolívar-Barón, Holman Diego
Murcia-Pérez, Edwin Stip
Meléndez-Martínez, Julián Camilo
author_facet Murcia-Pérez, Edwin Stip
Meléndez-Martínez, Julián Camilo
Bolívar-Barón, Holman Diego
Bolívar-Barón, Holman Diego
Murcia-Pérez, Edwin Stip
Meléndez-Martínez, Julián Camilo
building Repositorio digital
topic FRONT END
MONTECARLO
PROBABILIDAD
SIMULACIÓN
WEB
PROGRAMACIÓN (COMPUTADORES ELECTRÓNICOS)
PHP (LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES)
DISTRIBUCIÓN (TEORÍA DE LA PROBABILIDAD)
REDES DE INFORMACIÓN
INGENIERÍA DE SOFTWARE
topic_facet FRONT END
MONTECARLO
PROBABILIDAD
SIMULACIÓN
WEB
PROGRAMACIÓN (COMPUTADORES ELECTRÓNICOS)
PHP (LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES)
DISTRIBUCIÓN (TEORÍA DE LA PROBABILIDAD)
REDES DE INFORMACIÓN
INGENIERÍA DE SOFTWARE
publishDate 2013
language Español
publisher Facultad de Ingeniería
format Trabajo de grado - Pregrado
description El presente trabajo se refiere al diseño de un módulo web front end para la simulación a partir de las distribuciones de probabilidad Weibull, Ji cuadrado y Beta, como técnica cuantitativa que hace uso de la estadística y los procesos a simular mediante modelos matemáticos de sistemas reales para la toma decisiones.
url http://hdl.handle.net/10983/1283
url_str_mv http://hdl.handle.net/10983/1283
_version_ 1789501927662288896
score 11.255725