El contrato de compraventa consensual : vicisitudes de la fisionomía

Este libro presenta una llamativa línea argumentativa entre la forma de percibir y describir el fenómeno cotidiano de la transferencia de la propiedad en los dos sistemas traslaticios de mayor popularidad en el mundo jurídico occidental: la teoría del título y del modo y la técnica del solo consensu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Author: Monje-Mayorca, Diego Fernando
Format: Libro
Language:Español
Published: Editorial Universidad Católica de Colombia 2015
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10983/14372
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-14372
recordtype dspace
spelling Monje-Mayorca, Diego Fernando
2017-05-12T19:14:38Z
2017-05-12T19:14:38Z
2015
68 p.
Este libro presenta una llamativa línea argumentativa entre la forma de percibir y describir el fenómeno cotidiano de la transferencia de la propiedad en los dos sistemas traslaticios de mayor popularidad en el mundo jurídico occidental: la teoría del título y del modo y la técnica del solo consensu, junto con un análisis cuidadoso de la manera como está forjado el traspaso del derecho de propiedad en el ordenamiento jurídico colombiano. Cada una de esta situaciones tiene su explicación teórica y a la vez su tratamiento práctico, con lo que se busca revelar el camino de allanado para una futura armonización del Derecho en materia de transferir la propiedad y demostrar toda la fuerza y la esencia original del sistema jurídico colombiano. En este sentido, el libro está bien concebido en su estructura, la bibliografía es profusa y pertinente y la redacción y el estilo son claros, lo que, sin duda, redunda en provecho del lector.
Prólogo Introducción Capítulo 1. Nociones elementales de la naturaleza del contrato de compraventa consensual Capítulo 2. La esencia de la traslación de la propiedad en el sistema legal colombiano Conclusiones Bibliografía
application/pdf
Monje-Mayorca, D. F. (2015). El contrato de compraventa consensual : vicisitudes de la fisionomía. Bogotá: Universidad Católica de Colombia
978-958-8465-95-1 (impreso)
978-958-8465-96-8 (digital)
346.072 dc 21
http://hdl.handle.net/10983/14372
spa
Editorial Universidad Católica de Colombia
Colección Jus Privado;3
Abeliuk Manasevich, René. Las obligaciones. Tomo I. 4a ed. Santiago: Dislexia Virtual, 1993.
Acquaviva, Marcus Cláudio. Da compra e venda. São Paulo: Ltr, 2008.
Alessandri, Arturo, Manuel Somarriva y Antonio Vodanovic. Tratado de los derechos reales: bienes. Tomo I. 5a ed. Santiago: Jurídica de Chile, 1993.
Alessandri, Arturo, Manuel Somarriva y Antonio Vodanovic. Tratado de Derecho Civil. Santiago: Jurídica de Chile, 1998.
Alessandri, Arturo. De la compra-venta i de la promesa de venta. Santiago: Sociedad Imprenta Litografía Barcelona, 1917.
Alfonso X de Castilla. Las Siete Partidas del rey Don Alfonso el Sabio, cotejadas con varios códices antiguos. Tomo III: Partida Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima. Madrid: Imprenta Real, 1807.
Alonso Pérez, Mariano. Estudios de derecho de obligaciones homenaje al profesor Mariano Alonso Pérez. Tomo II. Madrid: La Ley, 2006.
Alterini, Atilio Aníbal, Óscar José Ameal y Roberto M. López Cabana. Derecho de obligaciones civiles y comerciales. Buenos Aires: Abeledo-Perrot, 1995.
Ángel Pangrazio, Miguel. Código Civil paraguayo comentado. Tomo III. Asunción: Librería Intercontinental, 1998.
Arias García, Fernando. Bienes civiles y mercantiles. Bogotá: Ibáñez, 2008.
Asociación de Profesores de Derecho Civil [APDC]. Centenario del Código Civil. Vol. 2. Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces, 1990.
De Castro y Bravo, Federico. El negocio jurídico. Madrid: Civitas, 1985.
Pugliese, Giovanni. Istituzioni di Diritto Romano. Padua: Piccin, 1986.
Cecchini Rosell, Xavier. La obligación de transmitir la propiedad en el contrato de compraventa. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2002.
República del Perú. Código Civil. Lima: Imprenta oficial, 1984.
Pasquau Liaño, Miguel. “La transmisión de la propiedad por contrato: una reflexión sobre el sentido actual de la exigencia de traditio o entrega” en Estudios de Derecho Privado en homenaje a Christian Larroumet, editado o compilado por Coordinadores Fabricio Mantilla y Carlos Pizarro Wilson., 375-386. Bogotá: Universidad del Rosario, 2008.
Floris Margadant, Guillermo. La segunda vida del Derecho Romano. México D. F.: Porrúa, 1986.
Peral Collado, Daniel A. Obligaciones y contratos civiles. La Habana: Empresa de Producción y Servicio del Ministerio de Educación Superior, 1980.
Carbonnier, Jean. Droit Civil. Vol. 4. París: Presses Universitaires de France, 1972.
Piñeres Rodríguez, Eduardo. “Compraventa”. Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, núm. 56-57 (1917): ´Bogotá: Aguila Negra, 1999.
Beltrán de Heredia, Pablo. “La tradición como modo de adquirir la propiedad”. Revista de Derecho Privado tomo LI, núm. 2 (1967): 103-116.
Estados Unidos Mexicanos. Código Civil del distrito federal de México. México D. F.: Publicación Oficial, de la Imprenta Oficial del D.F. de México, 1930.
Aubry, Charles y Charles Rau. Cours de Droit Civil francais. Tomo 4. París: Librairie Joseph Gibert, 1902.
Colin, Ambrosio y Henry Capitant. Curso elemental de Derecho Civil. Vol. II, Tomo II. 2a ed. Madrid: Reus, 1941.
Perales Viscasillas, Pilar. “Hacia un nuevo concepto de compraventa”. Revista Actualidad Civil, núm. 4 (2003): 1199-1224.
Bello, Andrés. Obras completas. Opúsculos jurídicos. Vol. IX. Santiago: Pedro Ramírez, 1885.
Audit, Bernard. “La internacionalización de las fuentes (convenciones y codificaciones privadas internacionales)” en El contrato: problemas actuales, evolución, cambios, editado por Association Henri Capitant les amis de la culture juridique française y Universidad Externado de Colombia, x xx-xxx. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.
Ternera Barrios, Francisco y Fabricio Mantilla Espinosa. “El concepto de derechos reales”. Revista de Derecho Privado 18, núm. 36 (2006): 117-139.
Pothier, Robert Joseph. Tratado del derecho de dominio de la propiedad. Tomo VII. Madrid: Librería de V. Suárez, 1882.
Blanch Nougués, Juan Manuel. “Pactos de vendendo y de retrovendendo entre historia y dogmática”. Revue Internationale des Droits de L'antiquité 45 (1998): 387-411.
Pothier, Robert Joseph. Tratado de las obligaciones. México D.F. ed. México D. F.: Tribunal Superior del Distrito Federal, 2003.
Battista Ferri, Giovanni y Andrea Nervi. Diritto Civile: il contratto di compravendita. Vol. III, Tomo III. Milán: Giuffrè, 2009.
República de Costa Rica. Código Civil de 1841. Nueva York: Imprenta de Wynkoop, 1858.
Wayar, Ernesto C. Compraventa y permuta. Buenos Aires: Astrea, 1984.
Colin, Ambrosio y Henri Capitant. Traité de Droit Civil. Tomo I. París: Dalloz, 1959.
Pinto Oliveira, Nuno Manuel. Contrato de compra e venda: noções fundamentais. Coimbra: Almedina, 2008.
Bonnecase, Julien. Tratado elemental de Derecho Civil. Tomo I. México D. F.: Harla, 1995.
República de Nicaragua. Código Civil. Managua: Tipografía Nacional, 1912.
Betti, Emilio. Teoría general de las obligaciones. Tomo I. Madrid: Revista de Derecho Privado, 1969.
Caramés Ferro, José María. Curso de Derecho Romano. 9a ed. Buenos Aires: Perrot, 1973.
Grosso, Giuseppe. Las obligaciones: contenido y requisitos de la prestación. Traducido por Fernando Hinestrosa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1981.
Baudry-Lacantinerie, Gabriel y Léo Saignat. Traité théorique et pratique de Droit Civil: de la vente et de l’échange. Vol. 19. París: Recueil Sirey, 1900.
Rocco, Emma Adelaida. Boleto de compraventa: adquisición del dominio, indivisibilidad impropia e incumplimiento de la obligación de escriturar. Buenos Aires: Astrea, 1989.
Degni, Francisco. La compraventa. Madrid: Revista de Derecho Privado, 1957.
República de Costa Rica. Código Civil de 1886. San José: Juricentro, 1991.
Bianca, Massimo Cessare. La vendita e la permuta. 2a ed. Turín: UTET, 1993.
Vélez, Fernando. Estudio sobre el Derecho Civil colombiano. Tomo VI. 2a ed. París: París-América, 1926.
República de Bolivia. Código Civil. La Paz: Imprenta Oficial, 1975.
Fuenteseca Degenefee, Margarita. La concepción romana del concepto de propiedad (dominum, propietas y causa possessionis). Madrid: Dikynson, 2004.
Tamayo Lombana, Alberto. El contrato de compraventa su régimen civil y comercial. Bogotá: Doctrina y Ley Ltda., 2004.
Estados Unidos Mexicanos. Código Civil del Distrito federal y territorios de Tepic y Baja California. México D. F.: Vda de C. Bouret, 1902.
Claros Solar, Luis. Explicaciones de Derecho Civil chileno y comparado: de las obligaciones. Vol. 1, Tomo 10. Santiago: Imprenta Nascimento, 1936.
República de Haití. Code Civil d’Haïti. París: Blaise Jeune Libraire, 1826.
Roberti, Melchiorre. Svolgimento storico del diritto italiano. Vol. I. Milán: Cedam, 1935.
Ourliac, Paul y Jean de Malafosse. Derecho Romano y francés histórico. Tomo I. Traducido por Manuel Fairén. Barcelona: Bosch, 1960.
Enneccerus, Ludwig. Tratado de Derecho Civil. Derecho de las obligaciones. Tomo II. Barcelona: Bosch, 1971.
Friedmann, Wolfgang. El Derecho en una sociedad en transformación. México D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1996.
Bianca, Massimo Cessare. La vendita e la permuta. Vol. III, Tomo 1. Turín: UTET, 1972.
Valencia Zea, Arturo. De los contratos. Tomo IV. 4a ed. Bogotá: Temis, 1975.
Gaudemet, Eugène. Las fuentes de las obligaciones. Bogotá: Leyer, 2007.
Tomás y Valiente, Francisco. Manual de historia del Derecho español. 4a ed. Madrid: Tecnos, 1983.
Cubides Camacho, Jorge. Obligaciones. 5a ed. Bogotá: Universidad Javeriana, 2005.
Trabuchi, Alberto. Instituciones de Derecho Civil. Vol. 2. Madrid: Revista de Derecho Privado, 1967.
Chianale, Angelo. Obbligazione di dare e trasferimento della proprietà. Milán: Giuffrè, 1990.
Estados Unidos Mexicanos. Código Civil del Distrito federal y territorio de la Baja California. México D. F.: Imprenta del comercio de Dublan y Chavez, 1878.
Díez-Picazo, Luis. Fundamentos del Derecho Civil patrimonial. Tomo I. 5a ed. Madrid: Civitas, 1996.
Galgano, Francesco. Diritto civile e commerciale. Vol. II. Padua: Cedam, 1990.
Gómez, José J. Derecho Civil. Curso II: bienes. Universidad Externado de Colombia, 1962.
Zimmerman, Reinhard. Estudios de Derecho Privado europeo. Madrid: Civitas, 2000.Vásquez Rocca, A. (2008). Zygmunt Bauman: modernidad líquida y fragilidad humana. Revista Observaciones Filosóficas (6). Recuperado de http://www.observacionesfilosoficas.net/zygmuntbauman.html
Grimaldi, Michel. “El contrato y los terceros” en El contrato: problemas actuales, evolución, cambios, editado por Association Henri Capitant les amis de la culture juridique française y Universidad Externado de Colombia, 105-124. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.
Schmidlin, Bruno. "Il trasferimento di proprietà nel contratto di vendita nel diritto svizzero". Vendita e trasferimento della proprietà nella prospettiva storico-comparatistica: atti congresso internazionale Pisa-Viareggio-Lucca, a cura di Letizia Vacca, Vo. 2, Milán: Giuffè, 1991.
Greco, Paolo. La compravendita e altri contratti. 2a ed. Milán: Edizioni Universitarie Malfasi, 1950.
Díez-Picazo, Luis. La tradición y los acuerdos traslativos en el derecho español. Tomo III. Madrid: Instituto Nacional de Estudios Jurídicos, 1966.
Domat, Jean. Las leyes civiles en su orden natural. Tomo I. 2a ed. Barcelona: Imprenta de José Taulo, 1844.
Rojina Villegas, Rafael. Compendio de Derecho Civil: Contratos. Tomo IV. México D. F.: Porrúa, 1996.
García Garrido, Manuel Jesús. "Los efectos obligatorios de la compraventa en el Código Civil español", Vendita e trasferimento della proprietà nella prospettiva storico comparatistica: atti congresso internazionale Pisa-Viareggio-Lucca, a cura di Letizia Vacca, Vo. 2, Milán: Giuffè, 1991.García Herrera, Vanessa. La usucapión a favor de la herencia yacente. Madrid: Universidad Rey Juan Carlos, 2008.
Torres Méndez, Miguel. Estudios sobre el contrato de compraventa. Parte I. Lima: Grijley, 1993.
Kant, Immanuel. Principios metafísicos del Derecho. Madrid: Espuela de Plata, 2004.
Gallo, Filippo. Studi sul Trasferimento della propieta’ in Diritto Romano. Turín: Giappichelli, 1955.
Gamarra, Jorge. Tratado de Derecho Civil uruguayo. Vol. 1, Tomo 3. Montevideo: A. M. Fernández, 1962.
Ferrari, Franco. La compraventa internacional: aplicabilidad y aplicaciones de la convención de Viena de 1980. Valencia: Tirant lo Blanch, 1999.
Garo, Francisco J. Derecho Comercial: compraventas. Vol. 2. Buenos Aires: Depalma, 1956.
Fernández, Raymundo. Tratado teórico-práctico de Derecho Comercial. Vol. III. 2a ed., Buenos Aires: Depalma, 1986.
Hinestrosa, Fernando. Tratado de las obligaciones. Tomo I: Concepto, estructura, vicisitudes. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2002.
Santarcangelo, Giovanni. La compravendita immobiliare. Vol. I. Milán: Giuffrè, 2000.
Flume, Werner. El negocio jurídico. Madrid: Fundación Cultural del Notariado, 1998.
Von Ihering, Rudolf. La Posesión. 2a ed. Madrid: Reus, 1926.
Gaete Rojas, Sergio. La tradición en el Derecho Romano y en el Derecho chileno. Revista Chilena de Derecho 19, núm. 1 (1992): 67-80.
Topasio Ferretti, Aldo. Derecho Romano Patrimonial. México D. F.: Universidad Autónoma de México, 1992.
García Muñoz, José Alpiniano. Derecho económico de los contratos. Bogotá: Librería del Profesional, 2001.
Vargas Valois, Rafael. Exégesis del Derecho Romano. Vol. 1. 3a ed. Bogotá: Cosmos, 1979.
República del Perú. Código Civil. Lima: Tipografía Gil, 1928.
Floris Margadant, Guillermo. El Derecho Privado Romano como introducción a la cultura jurídica contemporánea. México D. F.: Esfinge, 1960.
Guzmán Brito, Alejandro. “La transferencia del dominio en el Código Civil del Perú de 1984-Breves observaciones a diez años de su vigencia”. Revista Chilena de Derecho 23, núm. 1, (1996): 19-22.
Saint Corinne, Alary Houin. "Le transfert de propriété depuis le Code civil". Vendita e trasferimento della proprietà nella prospettiva storico-comparatistica: atti congresso internazionale Pisa-Viareggio-Lucca, a cura di Letizia Vacca, Vo. 2. Milán: Giuffè, 1991.Sansón Rodríguez, María Victoria. La transmisión de la propiedad. Madrid: Marcial Pons, 1998.
Seco Caro, Enrique. El contrato mercantil de compraventa. Madrid: Marcial Pons, 2009.
Hinestrosa, Fernando. “El Código Civil de Bello en Colombia”. Revista de Derecho Privado, núm. 9 (2005): 9-27.
Ripert, Georges y Jean Boulanger. Traité élémentaire de Droit Civil de Planiol. Vol. II. Paris: Librairie générale de droit & de jurisprudence, 1948.
Josserand, Louis. Derecho Civil. Tomo I. Buenos Aires: Ediciones Jurídicas Europa-América, 1952.
Schrage, Eltjo. Vendita e trasferimento della proprietà nella storia del diritto olandese. Vendita e trasferimento della proprietà nella prospettiva storico-comparatistica: atti congreso internazionale Pisa-Viareggio-Lucca, a cura di Letizia Vacca, Vo. 2, Milán: Giuffè, 1991
República de Colombia. Código de Comercio. Bogotá: Legis, 2015.
Giorgi, Jorge, Teoría de las obligaciones en el Derecho moderno: fuentes de las obligaciones. Contratos. Vol. 3. 2a ed. Madrid: Reus, 1978.
Knutel, Rolf. Vendita e trasferimento della proprietà nel diritto tedesco: Vendita e trasferimento della proprietà nella prospettiva storico-comparatistica. Vol. 1. Milán: Giuffrè, 1991.
Medicus, Dieter. Tratado de las relaciones obligacionales. Vol. 2. Barcelona: Bosch, 1995.
Iglesias, Juan. Derecho Romano. 12a ed. Barcelona: Ariel, 2002.
Martín Bernal, José Manuel. Nociones de Derecho Civil patrimonial. Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces, 2003.
Valencia Zea, Arturo. Derecho Civil: sucesiones. Tomo VI. 3a ed. Bogotá: Temis, 1970.
Tauffret-Spinosi, Camille. “L’internationalisation des sources (conventions et codifications privées internationales)” en El contrato: problemas actuales, evolución, cambios, 177-189. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.
Larroument, Christian. Droit Civil. Les obligations, le contrat. Tomo 3. 2a ed. París: Económica, 1990.
Gómez Estrada, César. “Un acierto y desacierto en el régimen de compraventa mercantil”. Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, Vol. 1, núms. 227, (enero-junio 1979). Bogotá: Aguila Negra, 1999.
Puig Brutau, José. Fundamentos de Derecho Civil. Vol. 1, Tomo III, 2a ed. Barcelona: Bosch, 1971.
República del Paraguay. Código Civil. 3a ed. Asunción: Editora Intercontinental, 1995.
República de Colombia. Código Civil de 1887. Bogotá: Leyer, 2015.
Guzmán Brito, Alejandro. Derecho Privado Romano. Tomo I. Santiago: Jurídica de Chile, 1996.
Rodríguez, Luis Alberto, Comentarios sobre: contratos. Adaptados a la Constitución Bolivariana de Venezuela y a las leyes sobre la materia. Incluyendo modelos, y texto de las leyes. Vol. 6. Caracas: LIVRosca, 2007.
Osório de Azevedo Jr., José. Compra e venda troca ou permuta. São Paulo: Revista dos Tribunais, 2005.
Piano Mortari, Vincenzo. Dogmatica e interpretazione: i giuristi medievali. Nápoles: Jovene, 1976.
López de Zavalía, Fernando. Teoría de los contratos. Tomo II. 3a ed. Buenos Aires: Zavalía, 2000.
Badenes Gasset, Ramón. El contrato de compraventa. Tomo I. Barcelona: José María Bosh S. A., 1995.
Ochoa Carvajal, Raúl Humberto. Bienes. 6a. ed. Bogotá: Temis, 2006.
Rubino, Domenico. La compraventita, Tratto di Diritto civile e comerciale. Vol. XXIII. Milán: Giuffrè, 1962.
Rubino, Domenico. La compravendita. Vol. XXIII. Milán: Giuffrè, 1962.
Manresa y Navarro, José María. Concordancias, motivos y comentarios del Código Civil español. Tomo X. Madrid: Imprenta de la sociedad tipográfico-editorial, 1950.
Yzquierdo Tolsada, Mariano. Lecciones sobre posesión y usucapión: con anexos jurisprudenciales adaptada a la nueva L.E.C. Madrid: Dykinson, 2002.
Josserand, Louis. Derecho Civil: obligaciones y contratos. Tomo II. Buenos Aires: Ediciones Jurídicas Europa-América, 1984.
Hondius, Ewoud. Centenario del Código Civil: 100 Años del Código Civil español - 150 años del Código Civil holandés, Coordinador Francisco Rico Pérez, Madrid: Universidad Popular Enrique Tierno Galván, Vol. 4, 1986.
República de Bolivia. Código Civil. Santa Cruz: Imprenta del Colegio de Educandas, 1830.
República de Venezuela. Código Civil. Caracas: Imprenta oficial, 1943.
Rodríguez Fonnegra, Jaime. Del contrato de compraventa y materias aledañas. Bogotá: Lerner, 1960.
República Italiana. Codice Civile del Regno d’Italia. Roma: Tipografia Eredi Botta, 1865.
Messineo, Francesco. Doctrina general del contrato. Tomo I. Traducido por Rodolfo Fontanarrosa. Buenos Aires: Ediciones Jurídicas Europa-América, 1952.
Ihering, Rodolfo. El espíritu del Derecho Romano en las diversas fases de su desarrollo. Tomo IV. Madrid: Librería de Don Carlos Bailly-Bailliere, 1891.
Schulz, Fritz. Principios del Derecho Romano. 2a ed. Madrid: Civitas, 2000.
Enneccerus, Ludwig. Tratado de Derecho Civil. Derecho de cosas. Tomo I. Barcelona: Bosch, 1971.
Valencia Zea, Arturo. Derecho Civil. Tomo I. Bogotá: Temis, 1957.
Justiniano. Cuerpo del Derecho Civil Romano, t. II, Digesto. Traducido por Idelfonso García del Corral. Barcelona: Jaime Molinas, 1892.
Medicus, Dieter. Tratado de las relaciones obligacionales. Vol. 1. Barcelona: Bosch, 1995.
República de Venezuela. Código Civil. Caracas: Imprenta del Congreso de la República, 1973.
Pacheco, Joaquín Francisco, Fermín de la Puente y Apezechea, Pedro Gómez de la Serna, Francesco de Paula Díaz y Mendoza, Gregorio López. Códigos españoles. Concordados y anotados. Tomo III. Madrid: Imprenta de la Publicidad, 1848.
Vélez, Fernando. Estudio sobre el Derecho colombiano. Tomo VII. 2a ed. París: París-América, 1926.
Kozolchyk, Boris. La contratación comercial en el Derecho comparado. Madrid: Dykinson, 2006.
Romano Martínez, Pedro. Direito das Obrigações (parte especial): contratos. 2a ed. Oporto: Almedina, 2007.
Monier, Raymond. Manuel Elementaire de Droit Romain. Tomo II. 4a ed. París: Domat Montchrestien, 1948.
Mazeaud, Henri, León Mazeaud y Jean Mazeaud. Lecciones de Derecho Civil. Parte III, Vol. III. Buenos Aires: Europa-América, 1962.
Bianca, Massimo Cessare. Derecho Civil: el contrato. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.
Pothier, Robert Joseph. Tratado del contrato de compra y venta. Barcelona: Imprenta y litografía de J. Roger, 1841.
Aubry, Charles y Charles Rau. Cours de Droit Civil francais. Tomo 5. París: Librairie Joseph Gibert, 1902.
Esborraz, David Fabio. Contrato y sistema en América Latina. Buenos Aires: Rubinzal-Culzoni, 2006.
República Francesa. Code Civil des Français. París: De l’imprimerie de la République, 1804.
Lacruz Berdejo, José Luis, Sancho Rebullida, Francisco de Asis, Luna Serrano, Agustín Delgado Echeverría, Jesús, Rivero Hernández, Francisco y Joaquín Albesa Rams, Elementos de Derecho Civil III. Derechos reales. Vol. I. 2a ed. Madrid: Dykinson, 2003.
Ravazzoni, Alberto. La compravendita: corso di Diritto Civile. 3a ed. Parma: Casanova, 1996.
Borja, Luis F. Estudios sobre el Código Civil chileno. Vol. 2. París: A. Roger y F. Chernoviz, 1901.
Valencia Zea, Arturo. Proyecto de Código de Derecho Privado. Bogotá: Superintendencia de Notariado y Registro, 1980.
Países Bajos. Código Civil. Ámsterdam: Publicación Oficial de la Imprenta Nacional de Holanda, 1993.
República Dominicana. Código Civil. Santo Domingo: Imprenta García hermanos, 1884.
Planiol, Marcel y Georges Ripert. Tratado elemental de Derecho Civil, de los bienes. Tomo II. México D. F.: Cárdenas, 1983.
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://publicaciones.ucatolica.edu.co/uflip/el-contrato-de-compraventa/index.html
http://publicaciones.ucatolica.edu.co/uflip/el-contrato-de-compraventa/pubData/source/El-contrato-de-compraventa-consensual.pdf
http://publicaciones.ucatolica.edu.co/catalog/product/view/id/185220/
DERECHO COMERCIAL
CONTRATOS DE VENTA
COMPRAVENTA-HISTORIA
DERECHO COMERCIAL-COLOMBIA
DERECHO CIVIL-COLOMBIA
COMPRAVENTA [DERECHO ROMANO]
OBLIGACIONES [DERECHO]
El contrato de compraventa consensual : vicisitudes de la fisionomía
Libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
Text
info:eu-repo/semantics/book
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title El contrato de compraventa consensual : vicisitudes de la fisionomía
spellingShingle El contrato de compraventa consensual : vicisitudes de la fisionomía
Monje-Mayorca, Diego Fernando
Monje-Mayorca, Diego Fernando
DERECHO COMERCIAL
CONTRATOS DE VENTA
COMPRAVENTA-HISTORIA
DERECHO COMERCIAL-COLOMBIA
DERECHO CIVIL-COLOMBIA
COMPRAVENTA [DERECHO ROMANO]
OBLIGACIONES [DERECHO]
Prólogo Introducción Capítulo 1. Nociones elementales de la naturaleza del contrato de compraventa consensual Capítulo 2. La esencia de la traslación de la propiedad en el sistema legal colombiano Conclusiones Bibliografía
title_short El contrato de compraventa consensual : vicisitudes de la fisionomía
title_full El contrato de compraventa consensual : vicisitudes de la fisionomía
title_fullStr El contrato de compraventa consensual : vicisitudes de la fisionomía
title_full_unstemmed El contrato de compraventa consensual : vicisitudes de la fisionomía
title_sort el contrato de compraventa consensual : vicisitudes de la fisionomía
author Monje-Mayorca, Diego Fernando
Monje-Mayorca, Diego Fernando
author_facet Monje-Mayorca, Diego Fernando
Monje-Mayorca, Diego Fernando
building Repositorio digital
topic DERECHO COMERCIAL
CONTRATOS DE VENTA
COMPRAVENTA-HISTORIA
DERECHO COMERCIAL-COLOMBIA
DERECHO CIVIL-COLOMBIA
COMPRAVENTA [DERECHO ROMANO]
OBLIGACIONES [DERECHO]
topic_facet DERECHO COMERCIAL
CONTRATOS DE VENTA
COMPRAVENTA-HISTORIA
DERECHO COMERCIAL-COLOMBIA
DERECHO CIVIL-COLOMBIA
COMPRAVENTA [DERECHO ROMANO]
OBLIGACIONES [DERECHO]
publishDate 2015
language Español
publisher Editorial Universidad Católica de Colombia
format Libro
description Este libro presenta una llamativa línea argumentativa entre la forma de percibir y describir el fenómeno cotidiano de la transferencia de la propiedad en los dos sistemas traslaticios de mayor popularidad en el mundo jurídico occidental: la teoría del título y del modo y la técnica del solo consensu, junto con un análisis cuidadoso de la manera como está forjado el traspaso del derecho de propiedad en el ordenamiento jurídico colombiano. Cada una de esta situaciones tiene su explicación teórica y a la vez su tratamiento práctico, con lo que se busca revelar el camino de allanado para una futura armonización del Derecho en materia de transferir la propiedad y demostrar toda la fuerza y la esencia original del sistema jurídico colombiano. En este sentido, el libro está bien concebido en su estructura, la bibliografía es profusa y pertinente y la redacción y el estilo son claros, lo que, sin duda, redunda en provecho del lector.
contents Prólogo Introducción Capítulo 1. Nociones elementales de la naturaleza del contrato de compraventa consensual Capítulo 2. La esencia de la traslación de la propiedad en el sistema legal colombiano Conclusiones Bibliografía
isbn 978-958-8465-95-1 (impreso)
url http://hdl.handle.net/10983/14372
url_str_mv http://hdl.handle.net/10983/14372
_version_ 1789501884479832064
score 11.255725