Obtención del límite líquido y límite plástico usando el penetrómetro de cono de caída: considerando los diferentes conos existentes en la literatura para un suelo bentonítico

Los límites de consistencia se han determinado mediante diversos métodos tradicionales y alternativos a través de los años. En Colombia se han utilizado los métodos tradicionales de Casagrande para la obtención de los límites líquidos y plásticos, pero a nivel internacional se ha utilizado el método...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Duarte-Niño, María Carolina, Rojas-Garzón, Herman Daniel, Ruge-Cárdenas, Juan Carlos
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Facultad de Ingeniería 2017
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10983/15200
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los límites de consistencia se han determinado mediante diversos métodos tradicionales y alternativos a través de los años. En Colombia se han utilizado los métodos tradicionales de Casagrande para la obtención de los límites líquidos y plásticos, pero a nivel internacional se ha utilizado el método de penetrómetro de cono de caída, el cual brinda ciertas garantías en la obtención de datos para la preparación de los mismos límites. En este trabajo se usaron los métodos de Casagrande y el penetrómetro de cono de caída con diferentes conos de penetración utilizados a nivel mundial en una muestra de material bentonítico y se estableció una comparación entre los datos obtenidos. Por tal razón, este trabajo se realizó con el fin de demostrar cual método brinda más eficiencia en la obtención de datos para el reconocimiento de los límites de plasticidad en los suelos.