Uso de bio-materiales para la estabilización de taludes en Colombia

Se ilustra el proceso de estabilización de un talud, la técnica utilizada, el uso de maquinaria, además lo importante de un estudio geotécnico previo, con el fin de conocer las razones que ocasionan su inestabilidad, a través del uso de la bio-ingeniería, por medio de la instalación de un manto de c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Amado-Sopó, Catherin Dayana, Rivera-Basto, Alejandra
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Facultad de Ingeniería 2014
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10983/1576
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-1576
recordtype dspace
spelling Rivera-Basto, Alejandra
Amado-Sopó, Catherin Dayana
2014-11-21T23:14:01Z
2014-11-21T23:14:01Z
2014
Trabajo de Investigación
Se ilustra el proceso de estabilización de un talud, la técnica utilizada, el uso de maquinaria, además lo importante de un estudio geotécnico previo, con el fin de conocer las razones que ocasionan su inestabilidad, a través del uso de la bio-ingeniería, por medio de la instalación de un manto de control permanente y la revegetación.
Pregrado
Ingeniero Civil
application/pdf
Amado Sopó, C. D. (2014). Uso de bio-materiales para la estabilización de taludes en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia
http://hdl.handle.net/10983/1576
spa
Facultad de Ingeniería
Ingeniería Civil
 OSMAN, A. M. “Riverbank Stability Analysis theory” ASCE Journal of Hydraulic Engineering, Vol. 114, No.2, 1988 pp. 134-150.
ALCALDIA DE TOCAIMA. Información de ubicación. [En Línea]. La Alcaldía. [Citado 5 Abril, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://tocaimacundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml>
CDMB. Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga. Normas sobre velocidades máximas permisibles en rápidas lisas. [En Línea]: Bogotá [Citado 04 Febrero, 2014. Fernando Mejía Fernández. Disponible en Internet <URL: idea.manizales.unal.edu.co/gestion_riesgos/descargas/ponencias/Manual_estr ucturas.pdf>
COMPAÑÍA DE EMPAQUES FIBRA LÍDERES. Biomanto. [En Línea]: Bogotá, Bogotá [Citado 4 Febrero, 2014. La Empresa. Disponible en internet <URL: http://www.epq.com.co/epq/internet/epq1/documents/pdf>
DERRUMBES DE TALUDES EN COLOMBIA [En Línea]: <http: //helid.digicollection.org/es/d/Jh0206s/4.5.html#>. Bogotá [citado 03 Marzo, 2014].
DERRUMBES DE TALUDES EN COLOMBIA. [En Línea]: <http:// www.vanguardia.com/historico/10463-derrumbe-de-talud-tapona-sector-en-lavia-a-Piedecuesta#sthash.LTtAO2hw.dpuf. Bogotá [citado 03 Marzo, 2014].>
DERRUMBES DE TALUDES EN COLOMBIA. [En Línea]. Bogotá. El tiempo. [citado 03 Marzo, 2014]. Disponible en Internet <URL: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4846981.>
Fry J.J., – Charles J.A., Penman A.D.M. “Dams, embankments and slopes” Proceedings of the first international conference on unsaturated soils. Paris, 1995 p. 1391-1419.
GÓMEZ, S. “Metodologías para la Predicción de Movimientos de Masa Asociados con lluvias en Medios Tropicales” VII Jornadas Geotécnicas. Sociedad Colombiana de Ingenieros. 1992. Santafé de Bogotá.p.107
INFOJARDIN. Edáfico. [En Línea]. Bogotá. Edáfico. [Citado 5 Marzo, 2014]. Disponible en Internet. <URL: <http://www.infojardin.net/glosario/dren/edafico.htm>.
JANBÚ, N. “Slope Stability Computations”, Embankment Dam Engineering, Edited By Hirschfeld R.C. - Poulos S.J., John Wiley and Sons, New York 1973.pp. 47-86.
KALIPEDIA. Sedimentación. [En Línea]. Bogotá. La página [Citado 5 Abril, 2014]. Disponible en Internet <URL: http://co.kalipedia.com/ecologia/tema/sedimentacion.html?x=20070417klpcnatu n_113.Kes&ap=2.>.
MAZA, J. A. “Introduction to River Engineering” Advanced Course on Water Resources Management, Perugia, Italia1993
OODGARD, A.J. “River Meander Model. I: Development. “Journal of Hydraulic Engineering ASCE 115, No.111989. p.1433-1450.
PAVCO. Capítulo 17 Manual Diseño GeoSoft Pavco.La Empresa. Octava Edición, Junio 2009.p.408.
PAVCO. Mantos de Control de Erosiones Temporales. La Empresa. Tercera Edición, Junio 2009.p.311.
PRZEDWOJSKI, B. - Blazejewski R. - Pilarczyk K.W. “River Training Techniques” AA. Balkema - Rotterdam, 1995. P.625.
RICHARDS, B.G. “Geotechnical aspects of Residual Soils”. Southeast Asian Geotechnical. Society, Scorpion Press, Hong Kong. 1985
SEMINARIO DE BIO-INGENIERIA. Protección y estabilidad de taludes, laderas y cauces. Bogotá. Fopae. [13 Mayo, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://www.fopae.gov.co/portal/page/portal/FOPAE_V2/Varios/.>
SHERARD, J.L.. “Identification and nature of dispersive soils”, ASCE Journal of the geotechnical division. 1976
SUAREZ, Díaz Jaime. Deslizamientos y estabilidad de taludes en zonas tropicales. Ingeniería de Suelos Ltda. Abril de 2014, pág. 54-57
TECNICAS DE REVEGETACION DE TALUDES. [En Línea]: Bogotá. Carmen Mataix Resumen. [citado 15 Febrero, 2014]. <http://www2.uah.es/tiscar/Complem_EIA/cap-X-189-214.PDF>.
UNIVERSIDAD DE CASTILLA – LA MANCHA. Subducción. [En Línea]. Bogotá. La Universidad. [Citado 14 Abril, 2014]. Disponible en Internet <URL: http://www.uclm.es/profesorado/egcardenas/subduccion.htm>.
UNIVERSIDAD MARIANA PASTO-COLOMBIA. Escorrentía superficial. [En Línea]: Bogotá. La Universidad. [Citado 5 Agosto, 2013].Disponible en Internet.<URL: http://www.umariana.edu.co/gia/pdf/Clases/Clase%208.%20Escorrentia%20Su perficial.pdf>.
WIKIPEDIA. Gavión. [En Línea] Bogotá La página. [Citado 4 Marzo, 2014]. Disponible en Internet: <URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Gavi%C3%B3n>.
WIKIPEDIA. Litología. [En Línea]. Bogotá. La página. [Citado 4 Marzo, 2014]. Disponible en Internet <URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Litolog%C3%ADa>.
WIKIPEDIA. Zona Intertropical. [En Línea ] Bogotá. La página. [Citado 15 Abril, 2014].Disponible en Internet: <URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Zona_intertropical>.
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
EROSIÓN
BIO-SISTEMAS
REVEGETALIZACIÓN
BIO-INGENIERÍA
CONSERVACIÓN DE SUELOS
TALUDES [MECÁNICA DE SUELOS]
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS
MUROS DE CONTENCIÓN
Uso de bio-materiales para la estabilización de taludes en Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Uso de bio-materiales para la estabilización de taludes en Colombia
spellingShingle Uso de bio-materiales para la estabilización de taludes en Colombia
Amado-Sopó, Catherin Dayana
Rivera-Basto, Alejandra
Amado-Sopó, Catherin Dayana
EROSIÓN
BIO-SISTEMAS
REVEGETALIZACIÓN
BIO-INGENIERÍA
CONSERVACIÓN DE SUELOS
TALUDES [MECÁNICA DE SUELOS]
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS
MUROS DE CONTENCIÓN
title_short Uso de bio-materiales para la estabilización de taludes en Colombia
title_full Uso de bio-materiales para la estabilización de taludes en Colombia
title_fullStr Uso de bio-materiales para la estabilización de taludes en Colombia
title_full_unstemmed Uso de bio-materiales para la estabilización de taludes en Colombia
title_sort uso de bio-materiales para la estabilización de taludes en colombia
author Amado-Sopó, Catherin Dayana
Rivera-Basto, Alejandra
Amado-Sopó, Catherin Dayana
author_facet Amado-Sopó, Catherin Dayana
Rivera-Basto, Alejandra
Amado-Sopó, Catherin Dayana
building Repositorio digital
topic EROSIÓN
BIO-SISTEMAS
REVEGETALIZACIÓN
BIO-INGENIERÍA
CONSERVACIÓN DE SUELOS
TALUDES [MECÁNICA DE SUELOS]
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS
MUROS DE CONTENCIÓN
topic_facet EROSIÓN
BIO-SISTEMAS
REVEGETALIZACIÓN
BIO-INGENIERÍA
CONSERVACIÓN DE SUELOS
TALUDES [MECÁNICA DE SUELOS]
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS
MUROS DE CONTENCIÓN
publishDate 2014
language Español
publisher Facultad de Ingeniería
format Trabajo de grado - Pregrado
description Se ilustra el proceso de estabilización de un talud, la técnica utilizada, el uso de maquinaria, además lo importante de un estudio geotécnico previo, con el fin de conocer las razones que ocasionan su inestabilidad, a través del uso de la bio-ingeniería, por medio de la instalación de un manto de control permanente y la revegetación.
url http://hdl.handle.net/10983/1576
url_str_mv http://hdl.handle.net/10983/1576
_version_ 1763049165336608768
score 11.255725