Carga cognitiva y niveles de psicopatía: una evaluación de su relación en las respuestas frente a dilemas deontológicos y utilitaristas respecto al juicio moral

El objetivo del estudio fue explicar el tipo de respuesta (deontológica, utilitarista) según la carga cognitiva y controlar el efecto de los niveles de psicopatía, en personas estudiantes de pregrado de la Universidad Católica de Colombia. La presente investigación es de tipo clasifica en un diseño...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Aponte-Ricardo, Andrea Paola, Sabogal-Ravelo, Angie Tatiana, González-Gaona, Felipe, Guerrero-Cruz, Luisa María, Pérez-Pérez, Jeison Andrés, Aguilar-Pardo, David Ricardo
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Facultad de Psicología 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10983/15961
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-15961
recordtype dspace
spelling Aguilar-Pardo, David Ricardo
Aponte-Ricardo, Andrea Paola
Sabogal-Ravelo, Angie Tatiana
González-Gaona, Felipe
Guerrero-Cruz, Luisa María
Pérez-Pérez, Jeison Andrés
2018-06-01T22:55:05Z
2018-06-01T22:55:05Z
2018
Trabajo de Investigación
El objetivo del estudio fue explicar el tipo de respuesta (deontológica, utilitarista) según la carga cognitiva y controlar el efecto de los niveles de psicopatía, en personas estudiantes de pregrado de la Universidad Católica de Colombia. La presente investigación es de tipo clasifica en un diseño experimental transaccional o transversal descriptivo, debido a la recolección de datos y de variables en un único momento, aplicada a 54 estudiantes que harán parte de la investigación. La prueba se realizó con el uso de instrumentos como: hoja de presentación, consentimiento informado, Software con dilemas morales y pruebas de tipo cognitivo, hoja con 3 preguntas de pensamiento reflexivo, y test de psicopatía. Posteriormente se llevó a cabo un análisis de datos con la clasificación de los resultados obtenidos estableciendo diferencias y comparaciones de en las respuestas a los juicios morales de tipo deontológico y utilitarista respecto a la carga cognitiva. Una vez obtenidos los datos se realiza un análisis de los resultados, con el objetivo de comprobar la normalidad de las variables de la investigación que en este caso eran los dilemas morales. Finalmente, se destaca el aporte sobre la influencia de la carga cognitiva en la respuesta de tipo utilitarista y deontológica de igual forma, se logró identificar los resultados sobre el tiempo de reacción a cada una de las respuestas de cada uno de los participantes universitarios entre los 18 y 30 años de edad de la Universidad Católica de Colombia. .
Pregrado
Psicólogo
1. Resumen. 2. Antecedentes teoricos y empiricos. 3. Justificación y planteamiento del problema de investigación. 4. Objetivos. 5. Variables. 6. Método. 7. Aspectos éticos. 8. Resultados. 9. Discusión. 10. Referencias. 11. Apéndices
application/pdf
Aponte-Ricardo, A. P., Sabogal-Ravelo, A. T. González-Gaona, F., Guerrero-Cruz, L. M. & Pérez-Pérez, J. A. (2018). Carga cognitiva y niveles de psicopatía: Una evaluación de su relación en las respuestas frente a dilemas deontológicos y utilitaristas respecto al juicio moral. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombia
http://hdl.handle.net/10983/15961
spa
Facultad de Psicología
Psicología
Bialek, M., & De Neys, W. (2017). Dual processes and moral conflict: Evidence for deontological reasoners’ intuitive utilitarian sensitivity. Judgment and Decision Making, 12(2), 148.
Caviedes, R. (2014) La neurociencia del juicio moral y la “hipotesis del paciente utilitarista”. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de ciencias humanas, departamento de filosofía. Bogotá, Colombia
Díaz-Serrano J. (20159 El desarrollo del juicio moral en Kohlberg como factor condicionante del rendimiento académico en ciencias sociales de un grupo de estudiantes de educación secundaria. Revista electrónica EDUCARE. Vol 19 (3) pp. 1-14. Facultad de educación. Murcia, España. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/1941/194140994005/
Green, J; Leigh E. Nystrom, Andrew D. Engell, John M. Darley, Jonathan D. Cohen. (2004). The Neural Bases of Cognitive Conflict and Control in Moral Judgment. DOI: https://doi.org/10.1016/j.neuron.2004.09.027.
Greene, J; Morelli, S. Lowenberg, L.E. Nystrom, and J.D. Cohen (2008). Cognitive load selectively interferes with utilitarian moral judgment Cognition, Vol. 107, 1144 1154.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (1998). Metodología de la investigación. México: Editorial Mc Graw Hill, 15-40.
Hernandez, R. S., Fernandez, C. C., Bautista, P. L. (2010). Conceptualización del diseño de investigación. En SA de C. V (Eds.), Metodología de la investigación. Mexico: McGraw-Hill
Pardo, D. A., & Cotrina, J. M. (2016). Validation of the Self-report altruism scale test in Colombian University Students. Ánfora: Revista Científica de la Universidad Autónoma de Manizales, 23(41), 17-35
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
PSICOPATÍA
PSICOPATÍA
DILEMA MORAL
CARGA COGNITIVA
DEONTOLÓGICO
UTILITARISTA
Carga cognitiva y niveles de psicopatía: una evaluación de su relación en las respuestas frente a dilemas deontológicos y utilitaristas respecto al juicio moral
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Carga cognitiva y niveles de psicopatía: una evaluación de su relación en las respuestas frente a dilemas deontológicos y utilitaristas respecto al juicio moral
spellingShingle Carga cognitiva y niveles de psicopatía: una evaluación de su relación en las respuestas frente a dilemas deontológicos y utilitaristas respecto al juicio moral
Aponte-Ricardo, Andrea Paola
Sabogal-Ravelo, Angie Tatiana
González-Gaona, Felipe
Guerrero-Cruz, Luisa María
Pérez-Pérez, Jeison Andrés
Aguilar-Pardo, David Ricardo
Aponte-Ricardo, Andrea Paola
Sabogal-Ravelo, Angie Tatiana
González-Gaona, Felipe
Guerrero-Cruz, Luisa María
Pérez-Pérez, Jeison Andrés
PSICOPATÍA
PSICOPATÍA
DILEMA MORAL
CARGA COGNITIVA
DEONTOLÓGICO
UTILITARISTA
1. Resumen. 2. Antecedentes teoricos y empiricos. 3. Justificación y planteamiento del problema de investigación. 4. Objetivos. 5. Variables. 6. Método. 7. Aspectos éticos. 8. Resultados. 9. Discusión. 10. Referencias. 11. Apéndices
title_short Carga cognitiva y niveles de psicopatía: una evaluación de su relación en las respuestas frente a dilemas deontológicos y utilitaristas respecto al juicio moral
title_full Carga cognitiva y niveles de psicopatía: una evaluación de su relación en las respuestas frente a dilemas deontológicos y utilitaristas respecto al juicio moral
title_fullStr Carga cognitiva y niveles de psicopatía: una evaluación de su relación en las respuestas frente a dilemas deontológicos y utilitaristas respecto al juicio moral
title_full_unstemmed Carga cognitiva y niveles de psicopatía: una evaluación de su relación en las respuestas frente a dilemas deontológicos y utilitaristas respecto al juicio moral
title_sort carga cognitiva y niveles de psicopatía: una evaluación de su relación en las respuestas frente a dilemas deontológicos y utilitaristas respecto al juicio moral
author Aponte-Ricardo, Andrea Paola
Sabogal-Ravelo, Angie Tatiana
González-Gaona, Felipe
Guerrero-Cruz, Luisa María
Pérez-Pérez, Jeison Andrés
Aguilar-Pardo, David Ricardo
Aponte-Ricardo, Andrea Paola
Sabogal-Ravelo, Angie Tatiana
González-Gaona, Felipe
Guerrero-Cruz, Luisa María
Pérez-Pérez, Jeison Andrés
author_facet Aponte-Ricardo, Andrea Paola
Sabogal-Ravelo, Angie Tatiana
González-Gaona, Felipe
Guerrero-Cruz, Luisa María
Pérez-Pérez, Jeison Andrés
Aguilar-Pardo, David Ricardo
Aponte-Ricardo, Andrea Paola
Sabogal-Ravelo, Angie Tatiana
González-Gaona, Felipe
Guerrero-Cruz, Luisa María
Pérez-Pérez, Jeison Andrés
building Repositorio digital
topic PSICOPATÍA
PSICOPATÍA
DILEMA MORAL
CARGA COGNITIVA
DEONTOLÓGICO
UTILITARISTA
topic_facet PSICOPATÍA
PSICOPATÍA
DILEMA MORAL
CARGA COGNITIVA
DEONTOLÓGICO
UTILITARISTA
publishDate 2018
language Español
publisher Facultad de Psicología
format Trabajo de grado - Pregrado
description El objetivo del estudio fue explicar el tipo de respuesta (deontológica, utilitarista) según la carga cognitiva y controlar el efecto de los niveles de psicopatía, en personas estudiantes de pregrado de la Universidad Católica de Colombia. La presente investigación es de tipo clasifica en un diseño experimental transaccional o transversal descriptivo, debido a la recolección de datos y de variables en un único momento, aplicada a 54 estudiantes que harán parte de la investigación. La prueba se realizó con el uso de instrumentos como: hoja de presentación, consentimiento informado, Software con dilemas morales y pruebas de tipo cognitivo, hoja con 3 preguntas de pensamiento reflexivo, y test de psicopatía. Posteriormente se llevó a cabo un análisis de datos con la clasificación de los resultados obtenidos estableciendo diferencias y comparaciones de en las respuestas a los juicios morales de tipo deontológico y utilitarista respecto a la carga cognitiva. Una vez obtenidos los datos se realiza un análisis de los resultados, con el objetivo de comprobar la normalidad de las variables de la investigación que en este caso eran los dilemas morales. Finalmente, se destaca el aporte sobre la influencia de la carga cognitiva en la respuesta de tipo utilitarista y deontológica de igual forma, se logró identificar los resultados sobre el tiempo de reacción a cada una de las respuestas de cada uno de los participantes universitarios entre los 18 y 30 años de edad de la Universidad Católica de Colombia. .
contents 1. Resumen. 2. Antecedentes teoricos y empiricos. 3. Justificación y planteamiento del problema de investigación. 4. Objetivos. 5. Variables. 6. Método. 7. Aspectos éticos. 8. Resultados. 9. Discusión. 10. Referencias. 11. Apéndices
url http://hdl.handle.net/10983/15961
url_str_mv http://hdl.handle.net/10983/15961
_version_ 1763050622635999232
score 11.255509