Viabilidad para la creación y puesta en marcha de un servicio de consultoría orientado a Pymes del sector restaurante, catering y bar

Determinar la viabilidad de una consultora de formulacion y evaluacion de proyectos enfocada para Pymes en el sector restaurante, catering y bar en la ciudad de bogota. Desde 2014 en Colombia, se visualiza el auge de la consultoría tras los niveles actuales de IED-Inversión Extranjera Directa y los...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Pachón-Piragauta, Ricardo Agustín, Sastoque-Baracaldo, Jeisson Alexander, Zárate-Leuro, Karen Yojana, Cadrazco-Suárez, Maryi Adriana
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10983/16020
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-16020
recordtype dspace
spelling Cadrazco-Suárez, Maryi Adriana
Pachón-Piragauta, Ricardo Agustín
Sastoque-Baracaldo, Jeisson Alexander
Zárate-Leuro, Karen Yojana
2018-06-20T20:29:43Z
2018-06-20T20:29:43Z
2018
Trabajo de grado
Determinar la viabilidad de una consultora de formulacion y evaluacion de proyectos enfocada para Pymes en el sector restaurante, catering y bar en la ciudad de bogota. Desde 2014 en Colombia, se visualiza el auge de la consultoría tras los niveles actuales de IED-Inversión Extranjera Directa y los emprendimientos en la economía colombiana, siendo las Pymes las de mayor beneficio en la mejora de posición interna y penetración de nuevos mercados. Los resultados permitieron visualizar las variables económicas, técnicas y financieras de mayor impacto para la consolidación y duración de los emprendimientos. La evidencia empírica aportada muestra la importancia de un servicio de consultoría en el sector para brindar acompañamiento y dar las pautas a las Pymes con un servicio primordial de bajo costo.
Especialización
Especialista en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos
RESUMEN ABSTRACT MARCO TEÓRICO OBJETIVOS 1. MARCO METODOLÓGICO 2. ESTUDIO DE MERCADO 3. ESTUDIO ADMINISTRATIVO 4. ESTUDIO TÈCNICO 5. ESTUDIO FINANCIERO CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
application/pdf
Pachón-Piragauta, R. A., Sastoque-Baracaldo, J. A. & Zárate-Leuro, K. Y. (2018). Viabilidad para la creación y puesta en marcha de un servicio de consultoría orientado a Pymes del sector restaurante, catering y bar. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos. Bogotá, Colombia
http://hdl.handle.net/10983/16020
spa
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos
Agosin, M. (2 014) ¿Cómo repensar el desarrollo productivo?: Políticas e instituciones sólidas para la transformación económica Inter-American Development Bank
Álvarez Morales, V. (2005) La historia empresarial: Una dimensión para la formación de jóvenes emprendedores. AD-minister (7), 18-45
Cámara de Comercio de Bogotá (2018). Perfil económico de Chapinero. Recuperado de: https://bit.ly/2xuAnkT
Confecámaras (2 017). Determinantes de la supervivencia empresarial en Colombia. Cuaderno de Análisis Económico No. 14
Confecámaras (2 017) Informe de Dinámica Empresarial en Colombia en el año 2017. Informes de Coyuntura Empresarial No. 4
Informe de Perspectivas de América Latina de 2017
Innpulsa Colombia (2018) Innovación y Emprendimiento. Disponible en línea: www.innpulsacolombia.com
Ley 905 (2 004). Promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y otras disposiciones.
MinComercio, Industria y Turismo (2018). Definición Tamaño Empresarial Micro, Pequeña, Mediana o Grande. Bogotá, Mipymes. Recuperado de: http://www.mipymes.gov.co
Moreno J., (Universidad Icesi), Camila Franco (Universidad Icesi), Liyis Gómez (Universidad del Norte), Sara López (Universidad del Norte), Fabián Osorio (Pontificia Universidad Javeriana Cali), Fernando Pereira (Pontificia Universidad Javeriana Cali), Piedad Buelvas (Corporación Universitaria del Caribe), Francisco Matíz (Universidad EAN), Gustavo García (Universidad Cooperativa de Colombia), (2 016). Global Entrepreneurship Monitor ISBN 978-958-8936-22-2
Santana, L. (2 017). Determinantes de la supervivencia de microempresas en Bogotá: un análisis con modelos de duración. Innovar, 27 (64), 51 - 62 doi: 10.15446/innovar.v27n64.62368.
Secretaría Distrital de Planeación (2018). Informe Dinámica Empresarial III Trimestre 2017. Recuperado de: https://bit.ly/2xuAnkT
Torres, G. (2 008). La consultoría en el país. ¿Deben o no participar las universidades en esos procesos? Revista de Ingeniería, (27) 93 – 99.
Varela, R (2001) Innovación empresarial, arte y ciencia en la creación de empresas, Bogotá, Editorial Prentice Hall
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
CONSULTORÍA
B- CASE (BUSINESS CASE)
CASE TEAM MEETING
CATERING
CONSULTORÍA
ESTAFEAR
PYMES
RIESGO
TRIANGULACIÓN
WBS (ESTRUCTURA DE DESGLOSE DEL TRABAJO)
Viabilidad para la creación y puesta en marcha de un servicio de consultoría orientado a Pymes del sector restaurante, catering y bar
Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Viabilidad para la creación y puesta en marcha de un servicio de consultoría orientado a Pymes del sector restaurante, catering y bar
spellingShingle Viabilidad para la creación y puesta en marcha de un servicio de consultoría orientado a Pymes del sector restaurante, catering y bar
Pachón-Piragauta, Ricardo Agustín
Sastoque-Baracaldo, Jeisson Alexander
Zárate-Leuro, Karen Yojana
Cadrazco-Suárez, Maryi Adriana
Pachón-Piragauta, Ricardo Agustín
Sastoque-Baracaldo, Jeisson Alexander
Zárate-Leuro, Karen Yojana
CONSULTORÍA
B- CASE (BUSINESS CASE)
CASE TEAM MEETING
CATERING
CONSULTORÍA
ESTAFEAR
PYMES
RIESGO
TRIANGULACIÓN
WBS (ESTRUCTURA DE DESGLOSE DEL TRABAJO)
RESUMEN ABSTRACT MARCO TEÓRICO OBJETIVOS 1. MARCO METODOLÓGICO 2. ESTUDIO DE MERCADO 3. ESTUDIO ADMINISTRATIVO 4. ESTUDIO TÈCNICO 5. ESTUDIO FINANCIERO CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
title_short Viabilidad para la creación y puesta en marcha de un servicio de consultoría orientado a Pymes del sector restaurante, catering y bar
title_full Viabilidad para la creación y puesta en marcha de un servicio de consultoría orientado a Pymes del sector restaurante, catering y bar
title_fullStr Viabilidad para la creación y puesta en marcha de un servicio de consultoría orientado a Pymes del sector restaurante, catering y bar
title_full_unstemmed Viabilidad para la creación y puesta en marcha de un servicio de consultoría orientado a Pymes del sector restaurante, catering y bar
title_sort viabilidad para la creación y puesta en marcha de un servicio de consultoría orientado a pymes del sector restaurante, catering y bar
author Pachón-Piragauta, Ricardo Agustín
Sastoque-Baracaldo, Jeisson Alexander
Zárate-Leuro, Karen Yojana
Cadrazco-Suárez, Maryi Adriana
Pachón-Piragauta, Ricardo Agustín
Sastoque-Baracaldo, Jeisson Alexander
Zárate-Leuro, Karen Yojana
author_facet Pachón-Piragauta, Ricardo Agustín
Sastoque-Baracaldo, Jeisson Alexander
Zárate-Leuro, Karen Yojana
Cadrazco-Suárez, Maryi Adriana
Pachón-Piragauta, Ricardo Agustín
Sastoque-Baracaldo, Jeisson Alexander
Zárate-Leuro, Karen Yojana
building Repositorio digital
topic CONSULTORÍA
B- CASE (BUSINESS CASE)
CASE TEAM MEETING
CATERING
CONSULTORÍA
ESTAFEAR
PYMES
RIESGO
TRIANGULACIÓN
WBS (ESTRUCTURA DE DESGLOSE DEL TRABAJO)
topic_facet CONSULTORÍA
B- CASE (BUSINESS CASE)
CASE TEAM MEETING
CATERING
CONSULTORÍA
ESTAFEAR
PYMES
RIESGO
TRIANGULACIÓN
WBS (ESTRUCTURA DE DESGLOSE DEL TRABAJO)
publishDate 2018
language Español
publisher Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
format Trabajo de grado - Especialización
description Determinar la viabilidad de una consultora de formulacion y evaluacion de proyectos enfocada para Pymes en el sector restaurante, catering y bar en la ciudad de bogota. Desde 2014 en Colombia, se visualiza el auge de la consultoría tras los niveles actuales de IED-Inversión Extranjera Directa y los emprendimientos en la economía colombiana, siendo las Pymes las de mayor beneficio en la mejora de posición interna y penetración de nuevos mercados. Los resultados permitieron visualizar las variables económicas, técnicas y financieras de mayor impacto para la consolidación y duración de los emprendimientos. La evidencia empírica aportada muestra la importancia de un servicio de consultoría en el sector para brindar acompañamiento y dar las pautas a las Pymes con un servicio primordial de bajo costo.
contents RESUMEN ABSTRACT MARCO TEÓRICO OBJETIVOS 1. MARCO METODOLÓGICO 2. ESTUDIO DE MERCADO 3. ESTUDIO ADMINISTRATIVO 4. ESTUDIO TÈCNICO 5. ESTUDIO FINANCIERO CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
url http://hdl.handle.net/10983/16020
url_str_mv http://hdl.handle.net/10983/16020
_version_ 1763051043949641728
score 11.2563715