Plan metodológico bajo la guía PMI de los procesos de planificación, ejecución, monitoreo y control de la compañía EPYCA Ltda.

Análisis comparativo entre la metodología usada actualmente por EPYC A LTDA, para la gestión de proyectos; frente a los lineamientos de la guía PMBOK, para los grupos de procesos de Planificación, Ejecución, Monitoreo y Control, las áreas de conocimiento alcance, cronograma, costos y riesgos. Se pre...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Bermúdez-Calle, Diego Alexander, Terreros-Hidalgo, Jeimi Katterine, Vargas-Aponte, César Fabián, Zapata-Ramos, Lina Carolina, Vivas-Martín, José Gustavo
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Facultad de Ingeniería 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10983/16036
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-16036
recordtype dspace
spelling Vivas-Martín, José Gustavo
Bermúdez-Calle, Diego Alexander
Terreros-Hidalgo, Jeimi Katterine
Vargas-Aponte, César Fabián
Zapata-Ramos, Lina Carolina
2018-06-26T20:49:45Z
2018-06-26T20:49:45Z
2018
Trabajo de investigación
Análisis comparativo entre la metodología usada actualmente por EPYC A LTDA, para la gestión de proyectos; frente a los lineamientos de la guía PMBOK, para los grupos de procesos de Planificación, Ejecución, Monitoreo y Control, las áreas de conocimiento alcance, cronograma, costos y riesgos. Se presenta plan metodológico, con formatos y recomendaciones, para la gestión de proyectos basados en la guía PMI.
Especialización
Especialista en Gerencia de Obras Civiles
INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. MARCOS DE REFERENCIA 3. METODOLOGÍA 4. PRODUCTOS A ENTREGAR 5. RESULTADOS ESPERADOS E IMPACTOS 6. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN 7. CONCLUSIONES 8. BIBLIOGRAFÍA 9. LISTA DE ANEXOS
application/pdf
Bermúdez-Calle, D. A., Terreros-Hidalgo, J. K., Vargas-Aponte, C. F. & Zapata-Ramos, L. C. (2018). Plan metodológico bajo la guía PMI de los procesos de planificación, ejecución, monitoreo y control de la compañía EPYC A Ltda. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia
http://hdl.handle.net/10983/16036
spa
Facultad de Ingeniería
Especialización en Gerencia de Obras
Aguilar, s. (24 de 08 de 2012). gestiopolis. Obtenido de gestiopolis: http://www.gestiopolis.com/finanzas-contaduria-2/gestion-de-riesgos-mpresariales- presentacion.htm
PMI Project Management Institute. (2013). Guía de los Fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) (Quinta ed.). Campus Boulevard - Newton Square, Pensilvania: MIX paper from responsible sources.
Anónimo. (10 de 08 de 2016). ESAN. Obtenido de https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/08/pasos-para-disenar-unplan-de-capacitacion-en-la-empresa/
Anónimo. (2017). Project Engineer. Obtenido de http://www.projectengineer.net/knowledge-areas/project-risk/plan-risk-responses/
Anónimo. (2018). Palisade. Obtenido de http://www.palisadelta.com/risk/simulacion_monte_carlo.asp
Anónimo. (Desconocido). Grey Campus. Obtenido de https://www.greycampus.com/opencampus/project-management-professional/planrisk-responses
Baldiviezo, J. M. (mayo de 2006). promonegocios. Obtenido de https://www.promonegocios.net/proyecto/concepto-proyecto.html
Bara, M. (2017). OBS Business School. Obtenido de https://www.obsedu.com/int/blog-investigacion/project-managment/7-estrategias-para-lasamenazas-y-oportunidades-en-proyectos
Belaunde, G. (24 de 08 de 2017). Blog gestión proyectos. Obtenido de http://blogs.gestion.pe/riesgosfinancieros/2017/08/los-riesgos-de-sobrecostos-enlos-proyectos.html
Benavides, C. (s.f.). Calidad para PYMES. Obtenido de https://calidadparapymes.com/plan-de-mitigacion-de-riesgos/
Congreso de Colombia. (02 de Agosto de 2004). Ley 905 de agosto 2 de 2004. Obtenido de Mincomericio Industria y Turismo: http://www.mipymes.gov.co/publicaciones/2761/definicion_tamano_empresarial_mi cro_pequena_mediana_o_grande
Cornejo, D. J. (5 de 8 de 2013). tesis e investigaciones. Obtenido de http://www.tesiseinvestigaciones.com/iquestqueacute-es-una-variable-ependientey-una-independiente/qu-es-una-variable-dependiente-y-una-independiente
Departamento Administrativo de la Función Pública. (2006). Guía de Administración del Riesgo. Bogotá.
Figuerola, N. (s.f.). Riesgos: Plan de Mitigación vs Plan de Contingencia vs.
Fundación de egresados Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2017). Programa Integral en Gerencia de Proyectos con lineamientos PMI. Obtenido de http://www.egresadosudistrital.edu.co/index.php/capacitaciones/gestion-deproyectos/dipl-gerencia-de-proyectos-pmi
Gonzales, A. M. (3 de 07 de 2012). Aprende y piensa. Obtenido de http://aprendeypiensa.com/2012/07/retrasos-en-los-proyectos.html/
González, F. R. (s.f.). PMI Colombia Bogotá Chapter. Obtenido de http://www.pmicolombia.org/blog/conceptos-basicos-de-la-gestion-de-riesgos-paralos-miembros-del-equipo-del-proyecto/
Goodrich, B. (2016). PMLearning Solutions. Obtenido de https://www.pmlearningsolutions.com/blog/qualitative-risk-analysis-vs-quantitativerisk-analysis-pmp-concept-1
Google. (s.f.). Google Maps. Obtenido de https://maps.google.com/
Guerrero Moreno, G. A. (2013). Metodología para la gestión de proyectos bajo los lineamientos del Project Management Institute en una empresa del sector eléctrico. Bogotá, Colombia.
INCP. (29 de Junio de 2017). Instituto Nacional de Contadores Públicos - Colombia. Obtenido de https://www.incp.org.co/la-cultura-una-empresa/
ITM Platform. (31 de Marzo de 2016). Obtenido de http://www.itmplatform.com/es/blog/que-es-cronograma/
Jiménez Boulanger, F., Espinoza Gutiérrez, C., & Fonseca Retana, L. (2007). Ingeniería Económica. Editorial Tecnológiac de Costa Rica.
Longarés, O. (2016). Activa Conocimiento. Obtenido de http://activaconocimiento.es/matriz-probabilidad-impacto/
Madrid. (s.f.). GESTION DE RIESGO.MADRID: LA SUMA DE TODOS. madrid.
Ministerio de Industria y Comercio. (25 de Agosto de 2016). Mincomercio Industria y Turismo. Ley 905 de agosto 02 de 2004 - Definición Tamaño Empresarial Micro, Pequeña, Mediana o Grande . Obtenido de Mipymes: http://www.mincit.gov.co/mipymes/publicaciones/2761/definicion_tamano_empresa rial_micro_pequena_mediana_o_grande
Monreal, C. (27 de 02 de 2014). Curso direccion de proyectos. Obtenido de https://www.cursodireccionproyectos.com/2014/02/pero-que-aportaria-aplicar-unenfoque-como-pmbok-en-mi-compania/
Murillo Henao, J., & Oviedo Restrepo, I. (2015). Adaptación e Integración de proyectos tecnológicos de conectividad de red LAN - a los estándares Prject Management Institutes PMI como modelo para la gestión de proyectos tecnológicos en instituciones Públicas y Gubernamentales de Medellín. Bello, Antioquia.
Ortega, F., & Palencia, A. (2014). Análisis comparativo de la metodología del marco lógico y del PMI para el estudio de la viabilidad de un proyecto de construcción, Caso de estudio: Acueducto del municion de Río Viejo Bolivar. Universidad de Cartagena, Cartagena.
Parodi. (2011). El lenguaje de los proyectos». Gerencia social. Diseño, monitoreo y evaluación de. lima peru: universidad del pasicifico.
PMI - Project Management Institute. (2017). Guía PMBOK - sexta edición. Obtenido de https://www.pmi.org/pmbok-guidestandards/foundational/pmbok/sixth-edition
PMI Project Management Insitute. (2017). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) (Sexta ed.). Campus Boulevard - Newton Square, Pensilvania: MIX paper from responsible sources.
Project Management institutet. (2009). Practice Standard for Project Risk Management. Pennsylvania: Project Management Institute.
Publicaciones Vértice S.L. (2008). Dirección y Gestión de Empresas - Gestión de poyectos. Málaga, España: Vértice.
Revista Dinero. (18 de Agosto de 2006). Dinero. Obtenido de Gerencia de proyectos: http://www.dinero.com/edicion-impresa/management/articulo/gerenciaproyectos/35519
Roberts, P. (2007). Guía de Gestión de Proyectos (Obtener beneficios perdurables a través de cambios efectivos). Barcelona: Gestión 2000.
Rondón, F. (13 de Agosto de 2016). Alianza CMC. Obtenido de http://www.alianzacmc.com/blog/que-son-las-oportunidades
Solarte Pazos, L., & Sanchez Arias, L. F. (Abril de 2014). Gerencia de proyectos y estrategia organizacional: el modelo de madurez en Gestión de Proyectos.
Obtenido de Bdigital universidad nacional de colombia: https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/42502/44048
Universidad de Alcalá. (Marzo de 2017). Máster Dirección de Proyectos. Obtenido de http://www.uv-mdap.com/blog/gestion-cronogramatiempo/#los_componentes_del_plan_de_gestion_del_cronograma
Zapata, L. (Marzo de 2018). Análisis de la gestión actual de proyectos en EPYCA LTDA. (J. K. Terreros , D. A. Bermúdez, & C. F. Vargas, Entrevistadores)
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
MONITOREO Y CONTROL
ANÁLISIS COMPARATIVO
PLANIFICACIÓN
EJECUCIÓN
MONITOREO Y CONTROL
ALCANCE
CRONOGRAMA
COSTOS
RIESGOS
PMBOK
PLAN SUBSIDIARIO
Plan metodológico bajo la guía PMI de los procesos de planificación, ejecución, monitoreo y control de la compañía EPYCA Ltda.
Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Plan metodológico bajo la guía PMI de los procesos de planificación, ejecución, monitoreo y control de la compañía EPYCA Ltda.
spellingShingle Plan metodológico bajo la guía PMI de los procesos de planificación, ejecución, monitoreo y control de la compañía EPYCA Ltda.
Bermúdez-Calle, Diego Alexander
Terreros-Hidalgo, Jeimi Katterine
Vargas-Aponte, César Fabián
Zapata-Ramos, Lina Carolina
Vivas-Martín, José Gustavo
Bermúdez-Calle, Diego Alexander
Terreros-Hidalgo, Jeimi Katterine
Vargas-Aponte, César Fabián
Zapata-Ramos, Lina Carolina
MONITOREO Y CONTROL
ANÁLISIS COMPARATIVO
PLANIFICACIÓN
EJECUCIÓN
MONITOREO Y CONTROL
ALCANCE
CRONOGRAMA
COSTOS
RIESGOS
PMBOK
PLAN SUBSIDIARIO
INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. MARCOS DE REFERENCIA 3. METODOLOGÍA 4. PRODUCTOS A ENTREGAR 5. RESULTADOS ESPERADOS E IMPACTOS 6. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN 7. CONCLUSIONES 8. BIBLIOGRAFÍA 9. LISTA DE ANEXOS
title_short Plan metodológico bajo la guía PMI de los procesos de planificación, ejecución, monitoreo y control de la compañía EPYCA Ltda.
title_full Plan metodológico bajo la guía PMI de los procesos de planificación, ejecución, monitoreo y control de la compañía EPYCA Ltda.
title_fullStr Plan metodológico bajo la guía PMI de los procesos de planificación, ejecución, monitoreo y control de la compañía EPYCA Ltda.
title_full_unstemmed Plan metodológico bajo la guía PMI de los procesos de planificación, ejecución, monitoreo y control de la compañía EPYCA Ltda.
title_sort plan metodológico bajo la guía pmi de los procesos de planificación, ejecución, monitoreo y control de la compañía epyca ltda.
author Bermúdez-Calle, Diego Alexander
Terreros-Hidalgo, Jeimi Katterine
Vargas-Aponte, César Fabián
Zapata-Ramos, Lina Carolina
Vivas-Martín, José Gustavo
Bermúdez-Calle, Diego Alexander
Terreros-Hidalgo, Jeimi Katterine
Vargas-Aponte, César Fabián
Zapata-Ramos, Lina Carolina
author_facet Bermúdez-Calle, Diego Alexander
Terreros-Hidalgo, Jeimi Katterine
Vargas-Aponte, César Fabián
Zapata-Ramos, Lina Carolina
Vivas-Martín, José Gustavo
Bermúdez-Calle, Diego Alexander
Terreros-Hidalgo, Jeimi Katterine
Vargas-Aponte, César Fabián
Zapata-Ramos, Lina Carolina
building Repositorio digital
topic MONITOREO Y CONTROL
ANÁLISIS COMPARATIVO
PLANIFICACIÓN
EJECUCIÓN
MONITOREO Y CONTROL
ALCANCE
CRONOGRAMA
COSTOS
RIESGOS
PMBOK
PLAN SUBSIDIARIO
topic_facet MONITOREO Y CONTROL
ANÁLISIS COMPARATIVO
PLANIFICACIÓN
EJECUCIÓN
MONITOREO Y CONTROL
ALCANCE
CRONOGRAMA
COSTOS
RIESGOS
PMBOK
PLAN SUBSIDIARIO
publishDate 2018
language Español
publisher Facultad de Ingeniería
format Trabajo de grado - Especialización
description Análisis comparativo entre la metodología usada actualmente por EPYC A LTDA, para la gestión de proyectos; frente a los lineamientos de la guía PMBOK, para los grupos de procesos de Planificación, Ejecución, Monitoreo y Control, las áreas de conocimiento alcance, cronograma, costos y riesgos. Se presenta plan metodológico, con formatos y recomendaciones, para la gestión de proyectos basados en la guía PMI.
contents INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. MARCOS DE REFERENCIA 3. METODOLOGÍA 4. PRODUCTOS A ENTREGAR 5. RESULTADOS ESPERADOS E IMPACTOS 6. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN 7. CONCLUSIONES 8. BIBLIOGRAFÍA 9. LISTA DE ANEXOS
url http://hdl.handle.net/10983/16036
url_str_mv http://hdl.handle.net/10983/16036
_version_ 1763050355565789184
score 11.255725