Viabilidad de categorización por tres estrellas hotel Celebrities

En el desarrollo del trabajo de investigación se realizó un estudio de viabilidad para el hotel Celebrities Suites el cual está en busca del certificado que lo acredite como hotel de 3 Estrellas, para obtener la categorización deberá asumir algunas mejoras internas y externas en sus instalaciones, y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Barreto Méndez, Zulma Yamile, Camacho Chavez, Nancy Patricia, Erazo Moreno, Germán Andrés, Niño Espejo, Rocío, Gutiérrez Mejía, Diana Patricia, dir.
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10983/16199
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-16199
recordtype dspace
spelling Barreto Méndez, Zulma Yamile
Camacho Chavez, Nancy Patricia
Erazo Moreno, Germán Andrés
Niño Espejo, Rocío
Gutiérrez Mejía, Diana Patricia, dir.
Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera
Especialización
Especialista en Análisis y Administración Financiera
Copyright, Universidad Católica de Colombia 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial
Trabajo de Investigación
En el desarrollo del trabajo de investigación se realizó un estudio de viabilidad para el hotel Celebrities Suites el cual está en busca del certificado que lo acredite como hotel de 3 Estrellas, para obtener la categorización deberá asumir algunas mejoras internas y externas en sus instalaciones, y en todos los actores que intervienen en el funcionamiento del mismo, con esa nueva restructuración busca mejorar los ingresos para los inversionistas, mayor reconocimiento e impacto social, económico y financiero que garantice su permanencia en el mercado hotelero.
Submitted by Autoarchivo Repositorio UCaC (riucac@ucatolica.edu.co) on 2018-07-25T19:45:03Z No. of bitstreams: 2 Viabilidad Categorizacion Hotel Celebrities Suites.pdf: 1795919 bytes, checksum: e2adbcf10afedb44d07ec6c962eb1ce0 (MD5) RAE.pdf: 163707 bytes, checksum: 4c7d7a5312631f40692b46cf87521f10 (MD5)
Made available in DSpace on 2018-07-25T19:45:03Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Viabilidad Categorizacion Hotel Celebrities Suites.pdf: 1795919 bytes, checksum: e2adbcf10afedb44d07ec6c962eb1ce0 (MD5) RAE.pdf: 163707 bytes, checksum: 4c7d7a5312631f40692b46cf87521f10 (MD5) Previous issue date: 2018
RESUMEN 1. MARCO TEÓRICO 2. MARCO METODOLÓGICO 3 . ANÁLISIS DE RESULTADOS 4. CONCLUSIONES 5. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS
2018-07-25T19:45:03Z
2018-07-25T19:45:03Z
2018
application/pdf
Barreto Méndez, Z. Y., Camacho Chávez, N. P., Erazo Moreno, G. A. & Niño Espejo, R. (2018). Viabilidad de categorización por tres estrellas hotel Celebrities. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombia
http://hdl.handle.net/10983/16199
spa
Trabajo de grado - Especialización
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Viabilidad de categorización por tres estrellas hotel Celebrities
HOTELES
VIABILIDAD
CATEGORIZACIÓN
TURISMO
CERTIFICACIÓN
Aguasaco, E. (2016). Universidad Militar Nueva Granada, Propuesta para la Estandarización Básica de las medidas de Seguridad Física en las habitaciones de un hotel 5 estrellas en la localidad de Fontibon en Bogota, Colombia. Obtenido de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14393/4/Aguasaco%20Ramirez%20Eliana%20Beatriz%202016.pdf.
Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO). (2016). Presentación de indicadores hoteleros. Obtenido de http://www.cotelcobogota.com/Estadisticas/indicadores-diciembre-2016.pdf
Cees, V. R. (1994). Comunicacion Corpotariva. Obtenido de http://181.198.63.90:8081/DOCISDI/LE/LE-280/LE-280.pdf
Galvez. (2013). Proyeciones Financieras, su Actualizacion y Analisis. Obtenido de http://tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/12899/1/CP2013%20G363c.pdf
INCONTEC & COLTELCO. (2004). Norma Tecnica NTSH Sectorial Colombiana 006. Obtenido de https://fontur.com.co/aym_document/aym_normatividad/2004/NTSH006.pdf
Instituto Distrital de Turismo . (2016). Viajeros y Turismo en Bogotá. Obtenido de http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/default/files/documento_oficial_resultados_viajeros_2016.pdf
Karl, A. (1988). Gerencia del Servicio. Obtenido de https://es.slideshare.net/albertogaitan87/gerencia-del-servicio-karl-albrechtron-zamke
LLacho Martinez, M. F. (2016). Propuesta de Implementación de un Planeamiento Estratégico y su insidencia económica en los estados financieros proyectados para mejorara la competitividad en las empresas del sector Hotelero en la Ciudad de Arequipa periodo 2014. Obtenido de http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/2184/COllmamf.pdf?s equence=1&isAllowed=y
Martínez & Fierro . (2009). Contabilidad. El Cid Editor| apuntes. Obtenido de https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2016/06/Contabilidadde-pasivos.-Con-enfoque-NIIF-para-las-pymes-3era-Edici%C3%B3n.pdf
Mena Robledo, B., & Jaramillo Morales, M. R. (2010). Cualificadores de Calidad Ofrecidos en el sector Hotelero en Colombia y su Categorización: Percepcion del cliente. Obtenido de http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/60277.pdf
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia. (2005). Resolución Número 0657. Obtenido de https://www.fontur.com.co/aym_document/aym_normatividad/2005/RESOLUCION_657_DE_2005.pdf
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia. (2017). Hoteles Certificados en Calidad Turística. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=77085&name=establecimientos_de_alojamiento_y_Hospedaje_Categ orizados__-__noviembre_2017.pdf&prefijo=file
Ministerio de Hacienda y Crédito Público de la República de Colombia. (16 de 03 de 2016). Decreto 463. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20463%20DEL%2016%20DE%20MARZO%20DE%202016.pdf
Ministerio de Industria y Comercio. (2018). La Industria Hotelera Colombia supero la caida en la demanda global. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/publicaciones/40199/la_industria_hotelera_colombiana_supero_la_caida_en_la_demanda_global_mincomercio
Ministerio del Interior y de Justicia de la República de Colombia. (2003). Decreto 2755. Obtenido de www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10683
Miranda. (2002). Evaluacion Financiera de proyectos. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucatolicasp/reader.action?docID=3213506&query=Flujo+de+caja#
Observatorio de Turismo de Bogotá . (2017). Infografía del Turismo en Bogotá. Comparativa entre el año 2015 y 2016. Obtenido de http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/default/files/infografia_viajero_2016_201171.pdf
Pertusa, E., Tarí, J., Pereira, J., Molina, J., & López, M. (2013). Certificación en calidad, resultados empresariales y estructura organizativa en el sector hotelero español. Obtenido de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/13253/Certificacion%20en%20calidad.pdf
Polotto Dana, F. (2016). La RSE en los hoteles de 3 Y 4 Estrellas, Universidad Nacional de la Plata. Obtenido de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/60500/Documento_completo.%20Responsabilidad%20social%20empresarial.pdfPDFA2u.pdf?sequence=1
Quijano, S. V. (2013). PLAN DE COMUNICACIÓN PARA CONTRIBUIR A LA CARACTERIZACIÓN POR ESTRELLAS DEL HOTEL EL EDÉN DE VILLA DE LEYVA (Bachelor's thesis, Facultad de Comunicación y Lenguaje). Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/14786/QuijanoSegebreVestaHanen2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Sampieri. (2006). Metodología de la investigación. (4ta. ed.). Ciudad de México:McGraw Hill.
Sampieri, R. H. (2006). Obtenido de http://files.especializaciontig.webnode.com/200000775-097910b6c0/sampieri-et-al-metodologia-de-lainvestigacion-4ta-edicion-sampieri-2006_ocr.pdf
Sarmiento, U. M., & Muños, A. S. (2016). Desarrollo de la norma de calidad NTSH006 en el hotel las Rocas Resort de la provincia de Guanentá deldepartamento de Santander. Obtenido de http://repository.usta.edu.co/handle/11634/9185
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Viabilidad de categorización por tres estrellas hotel Celebrities
spellingShingle Viabilidad de categorización por tres estrellas hotel Celebrities
Barreto Méndez, Zulma Yamile
Camacho Chavez, Nancy Patricia
Erazo Moreno, Germán Andrés
Niño Espejo, Rocío
Barreto Méndez, Zulma Yamile
Camacho Chavez, Nancy Patricia
Erazo Moreno, Germán Andrés
Niño Espejo, Rocío
Gutiérrez Mejía, Diana Patricia, dir.
HOTELES
VIABILIDAD
CATEGORIZACIÓN
TURISMO
CERTIFICACIÓN
RESUMEN 1. MARCO TEÓRICO 2. MARCO METODOLÓGICO 3 . ANÁLISIS DE RESULTADOS 4. CONCLUSIONES 5. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS
title_short Viabilidad de categorización por tres estrellas hotel Celebrities
title_full Viabilidad de categorización por tres estrellas hotel Celebrities
title_fullStr Viabilidad de categorización por tres estrellas hotel Celebrities
title_full_unstemmed Viabilidad de categorización por tres estrellas hotel Celebrities
title_sort viabilidad de categorización por tres estrellas hotel celebrities
author Barreto Méndez, Zulma Yamile
Camacho Chavez, Nancy Patricia
Erazo Moreno, Germán Andrés
Niño Espejo, Rocío
Barreto Méndez, Zulma Yamile
Camacho Chavez, Nancy Patricia
Erazo Moreno, Germán Andrés
Niño Espejo, Rocío
Gutiérrez Mejía, Diana Patricia, dir.
author_facet Barreto Méndez, Zulma Yamile
Camacho Chavez, Nancy Patricia
Erazo Moreno, Germán Andrés
Niño Espejo, Rocío
Barreto Méndez, Zulma Yamile
Camacho Chavez, Nancy Patricia
Erazo Moreno, Germán Andrés
Niño Espejo, Rocío
Gutiérrez Mejía, Diana Patricia, dir.
building Repositorio digital
topic HOTELES
VIABILIDAD
CATEGORIZACIÓN
TURISMO
CERTIFICACIÓN
topic_facet HOTELES
VIABILIDAD
CATEGORIZACIÓN
TURISMO
CERTIFICACIÓN
publishDate 2018
language Español
format Trabajo de grado - Especialización
description En el desarrollo del trabajo de investigación se realizó un estudio de viabilidad para el hotel Celebrities Suites el cual está en busca del certificado que lo acredite como hotel de 3 Estrellas, para obtener la categorización deberá asumir algunas mejoras internas y externas en sus instalaciones, y en todos los actores que intervienen en el funcionamiento del mismo, con esa nueva restructuración busca mejorar los ingresos para los inversionistas, mayor reconocimiento e impacto social, económico y financiero que garantice su permanencia en el mercado hotelero.
contents RESUMEN 1. MARCO TEÓRICO 2. MARCO METODOLÓGICO 3 . ANÁLISIS DE RESULTADOS 4. CONCLUSIONES 5. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS
url http://hdl.handle.net/10983/16199
url_str_mv http://hdl.handle.net/10983/16199
_version_ 1664096874488922112
score 11.2563715