Proyectos VIS: análisis de la oferta de vivienda de interés social por parte del Banco BBVA en Bogotá 2016 - 2018

El siguiente trabajo de investigación es un análisis de la oferta de vivienda de interés social desde el área de negocio hipotecario del banco BBVA, con enfoque a la ciudad de Bogotá entre los años 2016 a 2018, el cual busca identificar y generar información sobre las decisiones que pueden llegar a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Galindo Cárdenas, Omar Eduardo, Eraso Dorado, Armando Malebranch, dir.
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10983/16277
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-16277
recordtype dspace
spelling Galindo Cárdenas, Omar Eduardo
Eraso Dorado, Armando Malebranch, dir.
Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía
Pregrado
Economista
Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial
Práctica Empresarial
El siguiente trabajo de investigación es un análisis de la oferta de vivienda de interés social desde el área de negocio hipotecario del banco BBVA, con enfoque a la ciudad de Bogotá entre los años 2016 a 2018, el cual busca identificar y generar información sobre las decisiones que pueden llegar a tomar los agentes privados frente al comportamiento de una variable económica como lo es la inflación para la construcción e inversión de proyectos de vivienda de interés social, dado que este tipo de construcciones no es prioridad para la entidad promoverlos en el territorio nacional.
Submitted by Autoarchivo Repositorio UCaC (riucac@ucatolica.edu.co) on 2018-08-03T20:02:34Z No. of bitstreams: 2 Proyectos VIS análisis de la oferta de vivienda de interés social del banco BBVA.pdf: 1349625 bytes, checksum: 766c953e18742d5cbd0eff47123449c2 (MD5) Resumen Analitico.pdf: 459523 bytes, checksum: 69bf0baa10bee3d6babbeb9b4c8602bf (MD5)
Made available in DSpace on 2018-08-03T20:02:34Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Proyectos VIS análisis de la oferta de vivienda de interés social del banco BBVA.pdf: 1349625 bytes, checksum: 766c953e18742d5cbd0eff47123449c2 (MD5) Resumen Analitico.pdf: 459523 bytes, checksum: 69bf0baa10bee3d6babbeb9b4c8602bf (MD5) Previous issue date: 2018
INTRODUCCIÓN MARCO TEÓRICO OBJETO DE LA PRÁCTICA 1. ESTUDIO DE LA OFERTA DE PROYECTOS VIS Y NO VIS DEL BANCO ENTRE 2016 A 2018 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ. 2. ANALISIS DEL NIVEL DE INVERSION E INGRESOS DE PROYECTOS VIS Y NO VIS DEL BANCO BBVA. 3. COMPARATIVO DE LA TASA DE INFLACIÓN FRENTE AL COMPORTAMIENTO DE LOS NIVELES DE INVERSIÓN OFRECIDO POR EL BANCO BBVA CON RESPECTO A PROYECTOS VIS. 4. CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFÍA
2018-08-03T20:02:34Z
2018-08-03T20:02:34Z
2018
application/pdf
Galindo Cárdenas, O. E. (2018). Proyectos VIS: análisis de la oferta de vivienda de interés social por parte del Banco BBVA en Bogotá 2016 - 2018. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Bogotá, Colombia
http://hdl.handle.net/10983/16277
spa
Trabajo de grado - Pregrado
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Proyectos VIS: análisis de la oferta de vivienda de interés social por parte del Banco BBVA en Bogotá 2016 - 2018
CRÉDITO HIPOTECARIO
INFLACIÓN
CRÉDITO HIPOTECARIO
DEMANDA DE VIVIENDA
PROYECTOS VIS
OFERTA INMOBILIARIA
Asobancaria (2018). Comportamiento del sector hipotecario. Bogotá, Colombia. Becerra. A, Ramírez. J, Steiner. R y Salazar. N (2012). ¿Qué tan desalineados están los precios de la vivienda en Colombia? Fedesarrollo. Recuperado de : http://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/220/Que%20tan%20desalineados%20estan%20los%20precios%20de%20la%20vivienda%20en%20Colombia%20-%20INFF%20201110028.pdf?sequence=2&isAllowed=y
BBVA Colombia (2015). Informe de responsabilidad corporativa 2015. Recuperado de: https://www.bbva.com.co/fbin/mult/Informe_de_Responsabilidad_Corporativa_201 5_tcm1304-568093.pdf.BBVA (2017). Información corporativa y organigrama. Recuperado de: https://www.bbva.com/es/informacion-corporativa/organigrama/.
BBVA (2017). Informe trimestral 2017. Recuperado de: https://www.bbva.com/wpcontent/uploads/2018/02/Presentacion-Institucional-4T17-2.pdf
García. D y Montoya. V (2010).La vivienda 2011 – 2014: el “gran salto” en la producción habitacional. Informe económico. CAMACOL. Recuperado de: https://camacol.co/sites/default/files/secciones_internas/EE_Coy20100921091641.pdf
Kertzman. F (2017). Construcción sigue postrado. Revista dinero. Recuperado de: http://www.dinero.com/economia/articulo/sector-construccion-en-la-economiacolombia-2017/247364.
Montoya. G (2015). Mi casa ya: funcionamiento, desempeño inicial e impacto social. Asobancaria. Recuperado de: http://www.asobancaria.com/semanseconomicas/Sem_1020.pdf
Mariño. J y Pacheco. D. (2017). Análisis de la cartera y del mercado de vivienda en Colombia. Banco de la Republica. Recuperado de: http://www.banrep.gov.co/es/publicaciones/estabilidad-informe-especial-mar-2017-1
Medina Y. (2007). Beneficios tributarios del sector de la construcción. DIAN. Recuperado de: https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Cuadernos%20de%20Trabajo/Beneficios%20Tributarios%20del%20Sector%20de%20la%20Construcción.pdf
Téllez. J (2017).Situación inmobiliaria Colombia. BBVA RESEARCH. Recuperadode: https://www.bbvaresearch.com/wpcontent/uploads/2017/08/SitInmobiliaria2017_Colombia.pdf.
Valencia. C y Ramírez. E (2017).Análisis de los efectos de la inflación en los sistemas de amortización para los créditos de vivienda en una entidad financiera de la ciudad de Cali. .Pontificia Universidad javeriana seccional Cali. Recuperado de: http://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/8626
Yepes T y Ramírez. M (2017). Mi casa ya: programa de vivienda de interés social. Fedesarrollo. Recuperado de: https://www.fedesarrollo.org.co/sites/default/files/visorPDF%20%2816%29.pdf
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Proyectos VIS: análisis de la oferta de vivienda de interés social por parte del Banco BBVA en Bogotá 2016 - 2018
spellingShingle Proyectos VIS: análisis de la oferta de vivienda de interés social por parte del Banco BBVA en Bogotá 2016 - 2018
Galindo Cárdenas, Omar Eduardo
Galindo Cárdenas, Omar Eduardo
Eraso Dorado, Armando Malebranch, dir.
CRÉDITO HIPOTECARIO
INFLACIÓN
CRÉDITO HIPOTECARIO
DEMANDA DE VIVIENDA
PROYECTOS VIS
OFERTA INMOBILIARIA
INTRODUCCIÓN MARCO TEÓRICO OBJETO DE LA PRÁCTICA 1. ESTUDIO DE LA OFERTA DE PROYECTOS VIS Y NO VIS DEL BANCO ENTRE 2016 A 2018 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ. 2. ANALISIS DEL NIVEL DE INVERSION E INGRESOS DE PROYECTOS VIS Y NO VIS DEL BANCO BBVA. 3. COMPARATIVO DE LA TASA DE INFLACIÓN FRENTE AL COMPORTAMIENTO DE LOS NIVELES DE INVERSIÓN OFRECIDO POR EL BANCO BBVA CON RESPECTO A PROYECTOS VIS. 4. CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFÍA
title_short Proyectos VIS: análisis de la oferta de vivienda de interés social por parte del Banco BBVA en Bogotá 2016 - 2018
title_full Proyectos VIS: análisis de la oferta de vivienda de interés social por parte del Banco BBVA en Bogotá 2016 - 2018
title_fullStr Proyectos VIS: análisis de la oferta de vivienda de interés social por parte del Banco BBVA en Bogotá 2016 - 2018
title_full_unstemmed Proyectos VIS: análisis de la oferta de vivienda de interés social por parte del Banco BBVA en Bogotá 2016 - 2018
title_sort proyectos vis: análisis de la oferta de vivienda de interés social por parte del banco bbva en bogotá 2016 - 2018
author Galindo Cárdenas, Omar Eduardo
Galindo Cárdenas, Omar Eduardo
Eraso Dorado, Armando Malebranch, dir.
author_facet Galindo Cárdenas, Omar Eduardo
Galindo Cárdenas, Omar Eduardo
Eraso Dorado, Armando Malebranch, dir.
building Repositorio digital
topic CRÉDITO HIPOTECARIO
INFLACIÓN
CRÉDITO HIPOTECARIO
DEMANDA DE VIVIENDA
PROYECTOS VIS
OFERTA INMOBILIARIA
topic_facet CRÉDITO HIPOTECARIO
INFLACIÓN
CRÉDITO HIPOTECARIO
DEMANDA DE VIVIENDA
PROYECTOS VIS
OFERTA INMOBILIARIA
publishDate 2018
language Español
format Trabajo de grado - Pregrado
description El siguiente trabajo de investigación es un análisis de la oferta de vivienda de interés social desde el área de negocio hipotecario del banco BBVA, con enfoque a la ciudad de Bogotá entre los años 2016 a 2018, el cual busca identificar y generar información sobre las decisiones que pueden llegar a tomar los agentes privados frente al comportamiento de una variable económica como lo es la inflación para la construcción e inversión de proyectos de vivienda de interés social, dado que este tipo de construcciones no es prioridad para la entidad promoverlos en el territorio nacional.
contents INTRODUCCIÓN MARCO TEÓRICO OBJETO DE LA PRÁCTICA 1. ESTUDIO DE LA OFERTA DE PROYECTOS VIS Y NO VIS DEL BANCO ENTRE 2016 A 2018 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ. 2. ANALISIS DEL NIVEL DE INVERSION E INGRESOS DE PROYECTOS VIS Y NO VIS DEL BANCO BBVA. 3. COMPARATIVO DE LA TASA DE INFLACIÓN FRENTE AL COMPORTAMIENTO DE LOS NIVELES DE INVERSIÓN OFRECIDO POR EL BANCO BBVA CON RESPECTO A PROYECTOS VIS. 4. CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFÍA
url http://hdl.handle.net/10983/16277
url_str_mv http://hdl.handle.net/10983/16277
_version_ 1664096879920545792
score 11.24717