Responsabilidad social universitaria y calidad de vida en internos de la cárcel nacional La Modelo

Este trabajo tiene como objetivo realizar una intervención y trabajo de campo mediante una evaluación de necesidades que se aplicara inicialmente a los internos pertenecientes a la población carcelaria en el patio de salud mental de la Cárcel La Modelo de Bogotá; en base a los datos recolectados en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Cantor-Rodríguez, Ángela Milena, Pérez-Gaviria, Diana Carolina, Bejarano-Aguado, Gustavo Adolfo
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Facultad de Psicología 2014
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10983/1955
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo tiene como objetivo realizar una intervención y trabajo de campo mediante una evaluación de necesidades que se aplicara inicialmente a los internos pertenecientes a la población carcelaria en el patio de salud mental de la Cárcel La Modelo de Bogotá; en base a los datos recolectados en el trabajo con la población se pretende hacer un labor comunitaria en donde se integren bases teórico prácticas de la psicología comunitaria como: rol, trabajo con población, metodología y trabajo en comunidad, incluyendo la base del trabajo enfatizada en Responsabilidad Social Universitaria, la cual desde una dimensión dinámica del conocimiento contribuye a la a la realización y despliegue del potencial de la persona, brinda un trabajo determinante con la sociedad , siendo este un ámbito del saber de lo que es la universidad y el trabajo con la comunidad. Este trabajo llamado Responsabilidad Social Universitaria y calidad de vida en internos de la Cárcel La Modelo de Bogotá, está organizado del tal manera que se promuevan capacidades y potencialidades dentro del trabajo con ellos con el fin de crear capacidades de transformación, mejorar las relaciones interpersonales y situaciones sociales dentro de la comunidad carcelaria y el contexto en el que a diario viven, logrando una intervención significativa y progresiva para una mejor calidad de vida en varios componentes sociales y trabajo en comunidad.