La participación de los niños, niñas y jóvenes en un ámbito de derechos en la localidad de Bosa

El presente trabajo tiene como objetivo identificar las formas de participación de los Niños(as) y jóvenes entre los 9 y 18 años de edad, pertenecientes a la Localidad de Bosa y el colegio Cafam La Esperanza, vinculados al Proyecto Pánica de la Cruz Roja Seccional de Cundinamarca. A partir de entrev...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Camacho-Sánchez, Laura, Riaño-Fique, Nataly Andrea, Bejarano-Aguado, Gustavo Adolfo
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Facultad de Psicología 2014
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10983/1956
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo identificar las formas de participación de los Niños(as) y jóvenes entre los 9 y 18 años de edad, pertenecientes a la Localidad de Bosa y el colegio Cafam La Esperanza, vinculados al Proyecto Pánica de la Cruz Roja Seccional de Cundinamarca. A partir de entrevistas semi-estructuradas, observación participante y diarios de campo se conocieron las vivencias de los NNJ en los diferentes ámbitos a los que pertenecen (Familia, Escuela, Comunidad), para diseñar una guía para padres, docentes y facilitadores acerca de la participación infantil, cuyo propósito sea el reconocimiento de los NNJ fomentado así la expresión de su voz y el ejercicio de sus derechos como niños; por lo cual se entiende por niño, según la Convención Internacional sobre Derechos de los niños como todo individuo menor de 18 años que tiene derecho al pleno desarrollo físico, mental y social, capaz de construir su realidad y aportar a su cambio por medio de la expresión de su voz, para contribuir a la solución de conflictos dentro de su vida diaria, tomado conciencia de las acciones y comportamientos en los diferentes escenarios en los que se encuentra, teniendo en cuenta que la participación se comprende como un proceso de compartir decisiones en una misma comunidad. Los resultados arrojaron información que aprueba evidencias encontradas en la literatura, donde los NNJ se sienten poco escuchados por los adultos, teniendo una participación limitada, encontrándose en el último nivel (Manipulación y engaño) de la escalera de participación propuesta por Hart.