Diseño de un modelo de valoración psicosocial a víctimas de desaparición forzada en el conflicto armado interno en Colombia. (Impacto INFACO)

El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un modelo de valoración psicosocial para víctimas secundarias de desaparición forzada en Colombia con ocasión del conflicto armado. Tiene en cuenta diferentes referentes teóricos que explican hitos históricos de casos de conflictos armados a nivel inte...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Flautero Sánchez, Jessica Natalia, Jiménez Ardila, Luis Orlando, dir.
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2018
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/22373
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un modelo de valoración psicosocial para víctimas secundarias de desaparición forzada en Colombia con ocasión del conflicto armado. Tiene en cuenta diferentes referentes teóricos que explican hitos históricos de casos de conflictos armados a nivel internacional y nacional, así mismo muestra cifras expuestas en las diferentes instituciones de monitoreo de víctimas de desaparición forzada, muestra todas las variaciones de personas afectadas con diferentes formas de violación y vulneración de derechos inalienables e inexequibles del ser. Considera el marco legal del conflicto y los lineamientos éticos del profesional en psicología para el abordaje de la problemática de la desaparición forzada. Finalmente expone el modelo de valoración psicosocial, con las variables psicológicas que inciden en el abordaje diferenciado para las víctimas, todo esto en pro del restablecimiento de derechos y fortalecimiento del tejido social en las comunidades afectadas, antes durante y después del proceso de reparación integral.