Análisis del desempeño ambiental de las empresas carboníferas del municipio de Guachetá, Cundinamarca

El presente trabajo se realizó acerca de las problemáticas que genera la minería legal e ilegal en el municipio de Guachetá, Cundinamarca, teniendo en cuenta estudios realizados en la zona afectada , adicionalmente muestra mediante entrevistas realizadas en la zona y visitas como las empresas legale...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Rodríguez-Castillo, Edward Sebastián, Jiménez-Zubieta, Yohan Camilo, González-Méndez, Alex Mauricio
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Facultad de Ingeniería 2019
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/23470
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-23470
recordtype dspace
spelling González-Méndez, Alex Mauricio
Rodríguez-Castillo, Edward Sebastián
Jiménez-Zubieta, Yohan Camilo
2019-08-03T17:48:42Z
2019-08-03T17:48:42Z
2019
Trabajo de Investigación
El presente trabajo se realizó acerca de las problemáticas que genera la minería legal e ilegal en el municipio de Guachetá, Cundinamarca, teniendo en cuenta estudios realizados en la zona afectada , adicionalmente muestra mediante entrevistas realizadas en la zona y visitas como las empresas legales emplean los diferentes planes de gestión mostrando que la principal culpable de la problemática ambiental en el municipio es la minería ilegal
Pregrado
Ingeniero Civil
INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. CARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO 3. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL MUNICIPIO 4. PLANES DE GESTIÓN AMBIENTAL 5. RELACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y LOS PLANES DE GESTIÓN CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS
application/pdf
Rodríguez Castillo, E. S. & Jiménez Zubieta, Y. C. (2019). Análisis del desempeño ambiental de las empresas carboníferas del municipio de Guachetá, Cundinamarca. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Civil. Bogotá, Colombia
https://hdl.handle.net/10983/23470
spa
Facultad de Ingeniería
Ingeniería Civil
Ambientum. El Carbon. Disponible en https://www.ambientum.com/enciclopedia_medioambiental/energia/el_carbon.asp.
ALBA AGUDELO Carlos Enrique, MOYA ROMERO Concepción, SANTOS Angela. 1998. Guía Ambiental Minería Subterránea de Carbón. Disponible en http://www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/guias/min_sub/indice.htm.
ANDRADE German I., RODRÍGUEZ Manuel y WILLS Eduardo, Dilemas Ambientales de la Gran Minería en Colombia, Revista Javeriana, Junio de 2012. Número 785. Tomo 148. Año de Publicación 79, páginas 17-23. Disponible http://www.manuelrodriguezbecerra.org/bajar/dilemas.pdf
ALCALDIA GUACHETA CUNDINAMARCA. EOT, Esquema Ordenamiento Territorial. Guacheta Cundinamarca : s.n., 2000.
BUENO ACOSTA Diana María. 2016. Impactos Ambientales d la Minería de Carbón y su Relación con los Problemas se Salud de la Poblacion del Municipio de Samaca (Boyaca). Bogota : S.N., 2016.
CAJIAO Santiago, et al. Minería y Medio Ambiente En Colombia . 4. Bogota D.C : FEDESARROLLO , 2014.
CAR, Corporación Autónoma Regional, POMCA, Rio Alto Suarez. POMCA.2018 Disponible en . https://www.car.gov.co/vercontenido/86#.
CÁRDENAS Mauricio y REINA Mauricio. La minería en Colombia: Impacto Socioeconomico y fiscal.2008. s.l. Cuadernos Fedesarrollo 2 5. Disponible en https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/893/CDF_No_25_Abril_2008.pdf?sequence=1
COLOMBIA, MUNICIPIOS DE. MUNICIPIOS DE COLOMBIA. [En línea] https://www.municipio.com.co/municipio-guacheta.html.
COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO. la política ambiental para la cadena productiva de carbón. Sostenible, Bogota DC, Colombia : s.n., Noviembre de 2017.
CUNDINAMARCA, Alcaldia Municipal de Guacheta.Plan de Desarrollo Municipal. 2008-2011.Disponible http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/plan_de__desarrollo_guacheta_2008__2011_ajuste.pdf
ESPINOZA, Guillermo. 2007. Gestion y Fundamentos de Impacto Ambiental. Banco Interamericano de Desarrollo – BID Centro de Estudios para de Desarrollo – CED Santiago – Chile 2007. Disponible en http://www.ced.cl/ced/GAM/docs/Material_Bibliografico/Gestion_y_Fundamentos_de_%20EIA_2007.pdf
FORIGUA DIANA. Prevención de drenajes ácidos de mina utilizando compost de champiñón como enmienda orgánica. Rev. Colomb. Biotecnol. Vol. XIX No. 1 Enero—Junio 2017, 92 – 100. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/biote/v19n1/0123-3475-biote-19-01-00092.pdf
GONZÁLEZ, Karen Guachetá, La Puerta del Imperio Muisca, Diario el Tiempo 02 de marzo 2002 disponible en https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM1367908
GONZÁLEZ, Nubia, et al, Valoracion por Espirometro a Trabajadores en Paipa. 2017. 4, Bogota : S.N., 2017, Biomedica, Vol. 37. En linea http://www.scielo.org.co/pdf/bio/v37n4/0120-4157-bio-37-04-00498.pdf
GUILLERMO RUDAS, Daniel Hawkins. 2014. La minería de carbón a gran escala en Colombia: impactos economicos, sociales, laborales ambientales, y territorias. s.l. : Friedrich Ebert stiftung, 2014. Institute, Stockholm Environment Clean Production Strategies.. [ed.] Tim Jacksons. New York : Lewis Publushers.
LÓPEZ ESCOBAR Lisbeth, Diana.. Revisión del Histórico del Uso del Suelo y Posibles Impactos Ambientales en el Municipio ee Guachetá Cundinamarca. Bogota : Universidad Militar Nueva Granada, 2016.
LUNA B. Leopold, et al., Procedure For Evaluating Environmental Impact. Michigan : s.n., 1971.
MAHECHA M. Camilo, et al., Evaluacion de la Contaminacion por Arsenico y Mercurio. N. 1, Bogota : U.D.C.A, Revista UDCA, Vol. 2. Disponible en https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/download/489/414/
MUÑOZ GALEANO, Esteban, The dark side of the mining ‘boom’ in Colombia,Medellín: Corporación Universitaria Remington Corporación Universitaria Remington, First published August 2017, disponible en https://www.uniremington.edu.co/images/investigacion/libros-investigacion/thedark-side-web.pdf
OSPINA DÍAZ Juan Manuel, MANRIQUE ABRI Fred Gustavo, GUÍO GARZÓ José Alfredo. Salud y trabajo: minería artesanal del carbon en Paipa. 2010. 1, Bogota : s.n., 2010, Revista Unal, Vol. 28.
OCAMPO, Luis Prieto El problema del carbón en Colombia.. Sociedad Geográfica de Colombia Academia de Ciencias Geográficas, 1977, Vol. 31.
ORTIZ MARTÍNEZ Astrid.. Impacto socioecono mico de la minería en Colombia. Fedesarrollo. 2012. Disponible en https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/375/Impacto%20socioeconomico%20de%20la%20mineria%20en%20Colombia%20%20Informe_Impacto_de_la_mineria_Final%2026%20abril.pdf?sequence=2&isAllowed=yRoyChowdhury, A., Sarkar, D., & Datta, R. (2015). Remediation of acid mine drainage-impacted water. Current Pollution Reports, 1(3), 131-141.
RODRÍGUEZ Pilar María. Impacto Socioeconómico Y Ambiental De La Pequeña Mineria Del Carbón En Los Municipios De Zipaquirá, Nemocón, Cogua, Suesca, Tausa, Sutatausa, Cucunuba Y Lenguazaque. 1999.
RONDINELLI, Michael A. Proactive corporate environmental management: A new industrial revolution.. 1998. 2, 1 de May de 1998, Academy of Management Perspective, Vol. 12.
RONDEROS, Maria Teresa. La fiebre minera se apodera de Colombia. Revista Semana, Investigación | 9/6/2011 Disponible en https://www.semana.com/nacion/articulo/la-fiebre-minera-apoderocolombia/246055-3
SIAC, Sistema de información ambiental de Colombia. 2015. Geovisor SIAC. Disponible 2015. http://sig.anla.gov.co:8083/.
VERBEL Jesús Olivero, Efectos de la minería sobre la salud humana Universidad de Cartagena, Colombia. Disponible http://concienciaciudadana.org/wpcontent/uploads/2017/06/Efectos-de-la-Miner%C3%ADa-en-Colombia-sobre-laSalud-Humana-Jes%C3%BAs-Olivero-Verbel.pdf
Ambientum. El Carbon. Disponible en https://www.ambientum.com/enciclopedia_medioambiental/energia/el_carbon.asp.
ALBA AGUDELO Carlos Enrique, MOYA ROMERO Concepción, SANTOS Angela. 1998. Guía Ambiental Minería Subterránea de Carbón. Disponible en http://www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/guias/min_sub/indice.htm.
ANDRADE German I., RODRÍGUEZ Manuel y WILLS Eduardo, Dilemas Ambientales de la Gran Minería en Colombia, Revista Javeriana, Junio de 2012. Número 785. Tomo 148. Año de Publicación 79, páginas 17-23. Disponible http://www.manuelrodriguezbecerra.org/bajar/dilemas.pdf
ALCALDIA GUACHETA CUNDINAMARCA. EOT, Esquema Ordenamiento Territorial. Guacheta Cundinamarca : s.n., 2000.
BUENO ACOSTA Diana María. 2016. Impactos Ambientales d la Mineria de Carbón y su Relación con los Problemas se Salud de la Poblacion del Municipio de Samaca (Boyaca). Bogota : S.N., 2016.
CAJIAO Santiago, et al. Minería y Medio Ambiente En Colombia . 4. Bogota D.C : FEDESARROLLO , 2014.
CAR, Corporación Autónoma Regional, POMCA, Rio Alto Suarez. POMCA.2018 Disponible en . https://www.car.gov.co/vercontenido/86#.
CÁRDENAS Mauricio y REINA Mauricio. La minería en Colombia: Impacto Socioeconomico y fiscal.2008. s.l. Cuadernos Fedesarrollo 2 5. Disponible en https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/893/CDF_No_2 5_Abril_2008.pdf?sequence=1
COLOMBIA, MUNICIPIOS DE. MUNICIPIOS DE COLOMBIA. [En línea] https://www.municipio.com.co/municipio-guacheta.html.
COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO. la política ambiental para la cadena productiva de carbón. Sostenible, Bogota DC, Colombia : s.n., Noviembre de 2017.
CUNDINAMARCA, Alcaldia Municipal de Guacheta.Plan de Desarrollo Municipal. 2008-2011.Disponible http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/plan_de__desarrollo_guacheta_200 8__2011_ajuste.pdf
ESPINOZA, Guillermo. 2007. Gestion y Fundamentos de Impacto Ambiental. Banco Interamericano de Desarrollo – BID Centro de Estudios para de Desarrollo – CED Santiago – Chile 2007. Disponible en http://www.ced.cl/ced/GAM/docs/Material_Bibliografico/Gestion_y_Fundamentos_d e_%20EIA_2007.pdf
FORIGUA DIANA. Prevención de drenajes ácidos de mina utilizando compost de champiñón como enmienda orgánica. Rev. Colomb. Biotecnol. Vol. XIX No. 1 Enero—Junio 2017, 92 – 100. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/biote/v19n1/0123-3475-biote-19-01-00092.pdf
GONZÁLEZ, Karen Guachetá, La Puerta del Imperio Muisca, Diario el Tiempo 02 de marzo 2002 disponible en https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM1367908
GONZÁLEZ, Nubia, et al, Valoracion por Espirometro a Trabajadores en Paipa. 2017. 4, Bogota : S.N., 2017, Biomedica, Vol. 37. En linea http://www.scielo.org.co/pdf/bio/v37n4/0120-4157-bio-37-04-00498.pdf
GUILLERMO RUDAS, Daniel Hawkins. 2014. La minería de carbón a gran escala en Colombia: impactos economicos, sociales, laborales ambientales, y territorias. s.l. : Friedrich Ebert stiftung, 2014. Institute, Stockholm Environment Clean Production Strategies.. [ed.] Tim Jacksons. New York : Lewis Publushers.
Jong, T., & Parry, D.L. (2003). Removal of sulfate and heavy metals by sulfate reducing bacteria in short-term bench scale up-flow anaerobic packe
LÓPEZ ESCOBAR Lisbeth, Diana.. Revisión del Histórico del Uso del Suelo y Posibles Impactos Ambientales en el Municipio ee Guachetá Cundinamarca. Bogota : Universidad Militar Nueva Granada, 2016.
LUNA B. Leopold, et al., Procedure For Evaluating Environmental Impact. Michigan : s.n., 1971.
MAHECHA M. Camilo, et al., Evaluacion de la Contaminacion por Arsenico y Mercurio. N. 1, Bogota : U.D.C.A, Revista UDCA, Vol. 2. Disponible en https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/download/489/414/
MUÑOZ GALEANO, Esteban, The dark side of the mining ‘boom’ in Colombia ,Medellín: Corporación Universitaria Remington Corporación Universitaria Remington, First published August 2017, disponible en https://www.uniremington.edu.co/images/investigacion/libros-investigacion/thedark-side-web.pdf
OSPINA DÍAZ Juan Manuel, MANRIQUE ABRI Fred Gustavo, GUÍO GARZÓ José Alfredo. Salud y trabajo: minería artesanal del carbon en Paipa. 2010. 1, Bogota : s.n., 2010, Revista Unal, Vol. 28.
OCAMPO, Luis Prieto El problema del carbon en Colombia.. Sociedad Geografica de Colombia Academia de Ciencias Geograficas, 1977, Vol. 31.
ORTIZ MARTÍNEZ Astrid.. Impacto socioecono mico de la minería en Colombia. Fedesarrollo. 2012. Disponible en https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/375/Impacto%2 0socioeconomico%20de%20la%20mineria%20en%20Colombia%20%20Informe_Impacto_de_la_mineria_Final%2026%20abril.pdf?sequence=2&isAll owed=y
RoyChowdhury, A., Sarkar, D., & Datta, R. (2015). Remediation of acid mine drainage-impacted water. Current Pollution Reports, 1(3), 131-141.
RODRÍGUEZ Pilar María. Impacto Socioeconómico Y Ambiental De La Pequeña Mineria Del Carbón En Los Municipios De Zipaquirá, Nemocón, Cogua, Suesca, Tausa, Sutatausa, Cucunuba Y Lenguazaque. 1999.
RONDINELLI, Michael A. Proactive corporate environmental management: A new industrial revolution.. 1998. 2, 1 de May de 1998, Academy of Management Perspective, Vol. 12.
RONDEROS, Maria Teresa. La fiebre minera se apodera de Colombia. Revista Semana, Investigación | 9/6/2011 Disponible en https://www.semana.com/nacion/articulo/la-fiebre-minera-apoderocolombia/246055-3
SIAC, Sistema de informacion ambiental de Colombia. 2015. Geovisor SIAC. Disponible 2015. http://sig.anla.gov.co:8083/.
VERBEL Jesús Olivero, Efectos de la mineria sobre la salud humana Universidad de Cartagena, Colombia. Disponible http://concienciaciudadana.org/wpcontent/uploads/2017/06/Efectos-de-la-Miner%C3%ADa-en-Colombia-sobre-laSalud-Humana-Jes%C3%BAs-Olivero-Verbel.pdf
Jong, T., & Parry, D.L. (2003). Removal of sulfate and heavy metals by sulfate reducing bacteria in short-term bench scale up-flow anaerobic packe
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
PLANES DE GESTIÓN
GUACHETÁ
AMBIENTE
CALIDAD
Análisis del desempeño ambiental de las empresas carboníferas del municipio de Guachetá, Cundinamarca
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Análisis del desempeño ambiental de las empresas carboníferas del municipio de Guachetá, Cundinamarca
spellingShingle Análisis del desempeño ambiental de las empresas carboníferas del municipio de Guachetá, Cundinamarca
Rodríguez-Castillo, Edward Sebastián
Jiménez-Zubieta, Yohan Camilo
González-Méndez, Alex Mauricio
Rodríguez-Castillo, Edward Sebastián
Jiménez-Zubieta, Yohan Camilo
PLANES DE GESTIÓN
GUACHETÁ
AMBIENTE
CALIDAD
INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. CARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO 3. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL MUNICIPIO 4. PLANES DE GESTIÓN AMBIENTAL 5. RELACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y LOS PLANES DE GESTIÓN CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS
title_short Análisis del desempeño ambiental de las empresas carboníferas del municipio de Guachetá, Cundinamarca
title_full Análisis del desempeño ambiental de las empresas carboníferas del municipio de Guachetá, Cundinamarca
title_fullStr Análisis del desempeño ambiental de las empresas carboníferas del municipio de Guachetá, Cundinamarca
title_full_unstemmed Análisis del desempeño ambiental de las empresas carboníferas del municipio de Guachetá, Cundinamarca
title_sort análisis del desempeño ambiental de las empresas carboníferas del municipio de guachetá, cundinamarca
author Rodríguez-Castillo, Edward Sebastián
Jiménez-Zubieta, Yohan Camilo
González-Méndez, Alex Mauricio
Rodríguez-Castillo, Edward Sebastián
Jiménez-Zubieta, Yohan Camilo
author_facet Rodríguez-Castillo, Edward Sebastián
Jiménez-Zubieta, Yohan Camilo
González-Méndez, Alex Mauricio
Rodríguez-Castillo, Edward Sebastián
Jiménez-Zubieta, Yohan Camilo
building Repositorio digital
topic PLANES DE GESTIÓN
GUACHETÁ
AMBIENTE
CALIDAD
topic_facet PLANES DE GESTIÓN
GUACHETÁ
AMBIENTE
CALIDAD
publishDate 2019
language Español
publisher Facultad de Ingeniería
format Trabajo de grado - Pregrado
description El presente trabajo se realizó acerca de las problemáticas que genera la minería legal e ilegal en el municipio de Guachetá, Cundinamarca, teniendo en cuenta estudios realizados en la zona afectada , adicionalmente muestra mediante entrevistas realizadas en la zona y visitas como las empresas legales emplean los diferentes planes de gestión mostrando que la principal culpable de la problemática ambiental en el municipio es la minería ilegal
contents INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. CARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO 3. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL MUNICIPIO 4. PLANES DE GESTIÓN AMBIENTAL 5. RELACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y LOS PLANES DE GESTIÓN CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS
url https://hdl.handle.net/10983/23470
url_str_mv https://hdl.handle.net/10983/23470
_version_ 1763050544002236416
score 11.255509