Rehabilitación urbana a partir de implementación de equipamiento educativo y mejoramiento de espacio público en la localidad de Engativá

En este articulo se muestra el trabajo desarrollado, de investigación de la problemática que tiene a nivel urbano, arquitectónico y falta de equipamientos educativos en el sector de Engativa en el barrio Álamos, también demostrar la respuesta a la problemática encontrada, mediante el desarrollo de u...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Quintana-Rangel, Javier David, Reyes-Restrepo, Alejandro
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Facultad de Diseño 2019
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/23735
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-23735
recordtype dspace
spelling Reyes-Restrepo, Alejandro
Quintana-Rangel, Javier David
2019-09-20T20:03:16Z
2019-09-20T20:03:16Z
2019
Artículo de investigación
En este articulo se muestra el trabajo desarrollado, de investigación de la problemática que tiene a nivel urbano, arquitectónico y falta de equipamientos educativos en el sector de Engativa en el barrio Álamos, también demostrar la respuesta a la problemática encontrada, mediante el desarrollo de una rehabilitación urbana y la implementación de un equipamiento educativo con el modelo educativo Montessori y el PRAE (proyecto ambiental escolar).
Pregrado
Arquitecto
1. RESUMEN 2. INTRODUCCIÓN 3. METODOLOGÍA 4. RESULTADOS 5. DISCUSIÓN 6. CONCLUSIONES 7. REFERENCIAS 8. ANEXOS
application/pdf
Quintana Rangel, J. D. (2019). Rehabilitación urbana a partir de implementación de equipamiento educativo y mejoramiento de espacio público en la localidad de Engativá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia
https://hdl.handle.net/10983/23735
spa
Facultad de Diseño
Arquitectura
ARQA. (2000) https://arqa.com/editorial/medellin-r/parque-de-los-pies-descalzos-y-museo-deciencia-y-tecnologia-2
Arquitectura, N. R. D. E. (2016). Proyecto habitacional en el barrio popular buenos aires (soacha). Proyecto Habitacional En El Barrio Popular Buenos Aires (Soacha), 19(20), 24.
CAMARGO, W. O. (2015). No TitleSENDEROS URBANOS. SENDEROS URBANOS, 1(1), 39.
Cognitivo, E. D. E. D., Montessori, A., & Importantes, O. A. (2013). Método montessori . Metodo Motessori, 1(1), 17.
Delgado Jennifer. (2017). https://www.etapainfantil.com/metodologia-montessori-ventajasdesventajas
Educativo, S. (2017). ENGATIVÁ
GIST,N. ; FAVA, S.; 1968, La sociedad urbana. Omega, Barcelona.
GLORIA, A. O. (2005). Espacios educativos montessori. Espacios Educativos Montessori, 1(1), 59.
Infobae. (2014). https://www.infobae.com/2014/08/09/1586495-por-que-la-escuela-tradicionales-un-fracaso-todo-el-mundo/
José, M., Torres, R., Cesar, A., Garcia, R., Arquitectónico, D., Christie, A., … Brigitte, A. (2015). La falta de acceso a una educación pública de calidad genera una segregación y exclusión social en el municipio Arq . Sylvia Muñoz Moreno, 1(1), 1–42.
La, D. D. E., & Satisfacer, N. A. (2014). Anexo 01 - documento de estudios previos bogotá d.c., enero de 2014, (212081), 1–49.
Liceo Hacienda Casablanca. (2014). /http://www.colegiosminutodedios.edu.co/liceo-haciendacasablanca/index.php/2014-07-28-01-23-38/proyectos-educativos
Martínez1, M. P. C.-. (2017). Modelo de arquitectura Pedagógica Infantil, 1(1), 1–40.
Padilla, A. C., Gómez-Restrepo, C., Rodríguez, V., Dávila, M., Avella-García, C. B., Caballero, A., ... & Sandoval, N. (2009). Prevalencia y características del síndrome de agotamiento profesional (SAP) en docentes de tres colegios públicos de Bogotá (Colombia). Revista colombiana de psiquiatría, 38(1)
RINK, D. 1994. Sozialstruktur - und Ökologie- Atlas Leipzig , Umweltforschungzcentrum(UFZ), Leipzig
Rodriguez Fabio. (2015). https://www.archdaily.co/co/776984/escuela-infantil-montessori-enfayetteville-marlon-blackwell-architects
Santamaria Camilo, A. Sanchez Carolina. (2015). Bogotá Construye su Futuro.
Valencia Nicolas.(2015). https://www.archdaily.co/co/769499/fp-arquitectura
WILDER CAMILO GONZALEZ CRUZ. (2015). SUTURA URBANA. SUTURA URBANA, 1(1), 59.
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
ESCUELAS-MUEBLES, EQUIPO, ETC.
AUMENTO POBLACIONAL
EQUIPAMIENTOS EDUCATIVOS
DEMANDA POR AÑO
LOCALIDAD ENGATIVÁ
MÉTODO MONTESSORI
CUBIERTAS VERDES
PRAE
CICLORUTAS
CONCIENCIA AMBIENTAL
Rehabilitación urbana a partir de implementación de equipamiento educativo y mejoramiento de espacio público en la localidad de Engativá
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Rehabilitación urbana a partir de implementación de equipamiento educativo y mejoramiento de espacio público en la localidad de Engativá
spellingShingle Rehabilitación urbana a partir de implementación de equipamiento educativo y mejoramiento de espacio público en la localidad de Engativá
Quintana-Rangel, Javier David
Reyes-Restrepo, Alejandro
Quintana-Rangel, Javier David
ESCUELAS-MUEBLES, EQUIPO, ETC.
AUMENTO POBLACIONAL
EQUIPAMIENTOS EDUCATIVOS
DEMANDA POR AÑO
LOCALIDAD ENGATIVÁ
MÉTODO MONTESSORI
CUBIERTAS VERDES
PRAE
CICLORUTAS
CONCIENCIA AMBIENTAL
1. RESUMEN 2. INTRODUCCIÓN 3. METODOLOGÍA 4. RESULTADOS 5. DISCUSIÓN 6. CONCLUSIONES 7. REFERENCIAS 8. ANEXOS
title_short Rehabilitación urbana a partir de implementación de equipamiento educativo y mejoramiento de espacio público en la localidad de Engativá
title_full Rehabilitación urbana a partir de implementación de equipamiento educativo y mejoramiento de espacio público en la localidad de Engativá
title_fullStr Rehabilitación urbana a partir de implementación de equipamiento educativo y mejoramiento de espacio público en la localidad de Engativá
title_full_unstemmed Rehabilitación urbana a partir de implementación de equipamiento educativo y mejoramiento de espacio público en la localidad de Engativá
title_sort rehabilitación urbana a partir de implementación de equipamiento educativo y mejoramiento de espacio público en la localidad de engativá
author Quintana-Rangel, Javier David
Reyes-Restrepo, Alejandro
Quintana-Rangel, Javier David
author_facet Quintana-Rangel, Javier David
Reyes-Restrepo, Alejandro
Quintana-Rangel, Javier David
building Repositorio digital
topic ESCUELAS-MUEBLES, EQUIPO, ETC.
AUMENTO POBLACIONAL
EQUIPAMIENTOS EDUCATIVOS
DEMANDA POR AÑO
LOCALIDAD ENGATIVÁ
MÉTODO MONTESSORI
CUBIERTAS VERDES
PRAE
CICLORUTAS
CONCIENCIA AMBIENTAL
topic_facet ESCUELAS-MUEBLES, EQUIPO, ETC.
AUMENTO POBLACIONAL
EQUIPAMIENTOS EDUCATIVOS
DEMANDA POR AÑO
LOCALIDAD ENGATIVÁ
MÉTODO MONTESSORI
CUBIERTAS VERDES
PRAE
CICLORUTAS
CONCIENCIA AMBIENTAL
publishDate 2019
language Español
publisher Facultad de Diseño
format Trabajo de grado - Pregrado
description En este articulo se muestra el trabajo desarrollado, de investigación de la problemática que tiene a nivel urbano, arquitectónico y falta de equipamientos educativos en el sector de Engativa en el barrio Álamos, también demostrar la respuesta a la problemática encontrada, mediante el desarrollo de una rehabilitación urbana y la implementación de un equipamiento educativo con el modelo educativo Montessori y el PRAE (proyecto ambiental escolar).
contents 1. RESUMEN 2. INTRODUCCIÓN 3. METODOLOGÍA 4. RESULTADOS 5. DISCUSIÓN 6. CONCLUSIONES 7. REFERENCIAS 8. ANEXOS
url https://hdl.handle.net/10983/23735
url_str_mv https://hdl.handle.net/10983/23735
_version_ 1763051055917039616
score 11.257267