Capacidades sensoriales, actitud parental ante la discapacidad y habilidades comunicativas en jóvenes sordociegos

La investigación realizada es de tipo transeccional descriptivo, se realizó una caracterización de un grupo de tres jóvenes que presentan diagnóstico de sordoceguera, en función de sus capacidades sensoriales, la actitud de los padres frente a su discapacidad y las habilidades comunicativas; elegida...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Jerez-Jerez, Maryury Yazmine, Ríos-Cruz, Sonia Gisela
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Facultad de Psicología 2019
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/23745
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación realizada es de tipo transeccional descriptivo, se realizó una caracterización de un grupo de tres jóvenes que presentan diagnóstico de sordoceguera, en función de sus capacidades sensoriales, la actitud de los padres frente a su discapacidad y las habilidades comunicativas; elegidas a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. La investigación permitió determinar que las habilidades comunicativas de las personas sordociegas, están mediadas de manera importante por el momento de aparición de la discapacidad dual y que la actitud parental ante la discapacidad no es estática, travesando tres etapas, en las cuales no siempre se llega a la última de adaptación. Estos datos precisan el reconocimiento de la sordoceguera, efectivamente como una discapacidad única, en la cual caracterizar a cada individuo permite generar otras investigaciones, en busca de generalidades y relaciones, tanto de la sordoceguera como estructura perceptiva, como del papel que juega la mediación del entorno con cada sujeto.