El contrato de agencia comercial como contrato modelo de la Cámara de Comercio Internacional vs. el Arbitraje Internacional en Colombia

El presente artículo de investigación tiene como objetivo principal determinar las implicaciones jurídicas del arbitraje internacional respecto del contrato de agencia internacional, en razón a que se presentan dos posturas opuestas al momento de resolver un conflicto que se genera en esta clase de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Romero-Barrera, Jhorman Stiven, Guío-Camargo, Rosa Elizabeth
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Facultad de Derecho 2019
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/23789
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-23789
recordtype dspace
spelling Guío-Camargo, Rosa Elizabeth
Guío-Camargo, Rosa Elizabeth
Romero-Barrera, Jhorman Stiven
2019-10-11T17:09:03Z
2019-10-11T17:09:03Z
2019
Artículo de investigación
El presente artículo de investigación tiene como objetivo principal determinar las implicaciones jurídicas del arbitraje internacional respecto del contrato de agencia internacional, en razón a que se presentan dos posturas opuestas al momento de resolver un conflicto que se genera en esta clase de contrato mercantil, por lo que se plantea el siguiente problema jurídico ¿Cuáles son las implicaciones jurídicas del arbitraje internacional respecto del contrato de agencia mercantil en Colombia? Para dar solución al problema jurídico, se definirán conceptos generales relacionados con el arbitraje internacional, así como los órganos competentes para su práctica, posteriormente, se analizará el contrato internacional de agencia comercial, colocando de presente los conflictos generados por la interpretación de la normatividad sobre agencia comercial internacional en el Código de Comercio colombiano, para finalmente exponer las dos tesis yuxtapuestas en torno a las implicaciones jurídicas del arbitraje internacional en el contrato de agencia comercial.
Pregrado
Abogado
Introducción. 1. Cámara de Comercio Internacional y Arbitraje Internacional 2. Contrato Internacional de Agencia 3. Posiciones Respecto a la Solución del problema conflictual de normas 4. Conclusiones. 5. Referencias Bibliograficas
application/pdf
Romero-Barrera, J. S. (2019). El contrato de agencia comercial como contrato modelo de la Cámara de Comercio Internacional vs. el Arbitraje Internacional en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
https://hdl.handle.net/10983/23789
spa
Facultad de Derecho
Derecho
Arrubla, J. (2012). Contratos Mercantiles. Contratos Típicos. Legis. Decimotercera Edición. Bogotá.
Camacho, M. (2008). El Contrato de agencia comercial: Análisis dentro del contexto del sistema jurídico romano-germánico”. Revist@ e- mercatoria. Colombia, Universidad Externado de Colombia. 7.
Cantero, M. (2015). La Cámara de Comercio Internacional y su Corte Internacional de Arbitraje. Tesis Pregrado. Universitat Jaume. España.
Cardozo-Roa, C. C. (2019). El derecho del consumo y la mercantilidad en Colombia. En G. D. Flórez Acero & C. C. Cardozo-Roa. Consumo, propiedad intelectual y competencia: tensiones con el derecho comercial (pp. 12-39). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Católica.
Cháves Romero, J. A. (2016). Los principales riesgos entre vendedor y comprador en el contrato de compraventa internacional según la normatividad internacional: un estudio de la Convención de Viena de 1980 sobre el Contrato de Compraventa Internacional. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
Escobar, G. (1985). Negocios civiles y comerciales. Negocios de sustitución. Tomo I. Bogotá. Universidad Externado de Colombia.
Fiestas, M. (2016). El contrato modelo de la CCI sobre agencia comercial internacional. Tesis de Maestría. Universidad de Oviedo. España.
García, A. (2016). El contrato de agencia en el ámbito internacional. Tesis de Pregrado. Universidad de Salamanca, España.
Garrigues, J. (1976). Dictámenes de derecho mercantil. Tomo I. Madrid, Aguirre. Gaviria, E. (1981). Derecho Comercial. Bedout. Medellín.
Gil, J. (1999). Nuevo régimen de arbitramento. Manual práctico. Legis, Bogotá, Colombia.
Lozada Leuro, S. H. (2016). Un estudio comparativo sobre las similitudes y diferencias entre los contratos civiles y contratos mercantiles. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
Mantilla, F. (2016). Arbitraje Internacional: Estudios contemporáneos de derecho internacional privado. Legis Editores y Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. pp. 187-201.
Mayer, P. & Sheppard, A. (2004). Informe Final de la Asociación de Derecho Internacional acerca del orden público como una prohibición para la ejecución de los laudos arbitrales internacionales. Revista Internacional de Arbitraje. Universidad Sergio Arboleda y Legis. Bogotá.
Morales, L. (1998). El Contrato de Agencia Mercantil: Análisis comparativo entre el derecho colombiano y el derecho anglosajón. Revista de Derecho Privado. Universidad de los Andes. (4). Bogotá. pp. 39-69.
Peláez, E. (1978). Realidad actual de la agencia mercantil. Revista de Derecho, 1978. 102. Colegio de Abogados de Medellín. Medellín.
Peláez, R.A. (2018). Arbitramento y derecho de acceso a la justicia. Aspectos procesales. En Woolcott-Oyague, O., Monje-Mayorca, D. F., Comandé, G., Peláez Hernández, R. A. & Alarcón-Peña, A. Estudios contemporáneos de derecho privado: responsabilidad civil, propiedad, contratos y obligaciones (pp.241-280). Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia.
Rivero, J. (2014). El Arbitraje Internacional en el marco de la Cámara de Comercio Internacional (C.C.I). Universitas Relações Internacionais. (12). Brasilia. pp. 51-61.
Rodríguez, C. (1999). México ante el Arbitraje Comercial Internacional. Ed. Porrúa. México.
Salazar, L. (2014). Análisis de la pertinencia y adecuación del contrato de agencia comercial con relación al intercambio de bienes y servicios en el ámbito internacional. EAFIT Journal of International Law. (5). 1. Colombia. pp. 45-62.
Silva, J. (1994). Arbitraje comercial internacional en México. Editorial Pereznieto. México.
Suescún, J. (2003). Derecho Privado: estudios de derecho civil y comercial contemporáneo. Tomo II. Legis. Bogotá.
Superintendencia de Sociedades. (1971). Oficio 13534 del 4 de octubre de 1971.
Talero, S. (2010). La agencia comercial y los sistemas de distribución en el arbitraje internacional. Revista de Derecho Privado. (44). Universidad de los Andes. ISSN 1909-7794.
Tribunal de Arbitramento de Ideas Celular Colombia S.A. Vs. Bellsouth Colombia S.A. Laudo Arbitral de 26 de Noviembre de 2002, Arbitros: Carlos Esteban Jaramillo, Héctor Marín Naranjo, Juan Pablo Cárdenas Mejía.
Villalba, J. & Moscoso, R. (2008). Orígenes y panorama actual del arbitraje. Prolegómenos, Derechos y Valores, XI, (22), 141-170
Zuleta, E. (2004). Agencia comercial: ¿nueva tendencia jurisprudencial? Revisa Internacional – Foro de Derecho Mercantil 2. Legis. Bogotá
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
CONTRATOS COMERCIALES
ARBITRAJE INTERNACIONAL
CONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL
CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL
CORTE INTERNACIONAL DE ARBITRAJE
ESTATUTO ARBITRAL
El contrato de agencia comercial como contrato modelo de la Cámara de Comercio Internacional vs. el Arbitraje Internacional en Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
???????
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001216350
https://scholar.google.com/citations?user=j1T0Bh0AAAAJ&hl=es&oi=ao
https://orcid.org/0000-0001-5353-0089
https://www.researchgate.net/profile/Rosa-Elizabeth-Guio-Camargo
60b3345d-c9c3-4bc5-8463-9a7a1052fa34
60b3345d-c9c3-4bc5-8463-9a7a1052fa34
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title El contrato de agencia comercial como contrato modelo de la Cámara de Comercio Internacional vs. el Arbitraje Internacional en Colombia
spellingShingle El contrato de agencia comercial como contrato modelo de la Cámara de Comercio Internacional vs. el Arbitraje Internacional en Colombia
Romero-Barrera, Jhorman Stiven
Guío-Camargo, Rosa Elizabeth
Guío-Camargo, Rosa Elizabeth
Romero-Barrera, Jhorman Stiven
CONTRATOS COMERCIALES
ARBITRAJE INTERNACIONAL
CONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL
CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL
CORTE INTERNACIONAL DE ARBITRAJE
ESTATUTO ARBITRAL
Introducción. 1. Cámara de Comercio Internacional y Arbitraje Internacional 2. Contrato Internacional de Agencia 3. Posiciones Respecto a la Solución del problema conflictual de normas 4. Conclusiones. 5. Referencias Bibliograficas
title_short El contrato de agencia comercial como contrato modelo de la Cámara de Comercio Internacional vs. el Arbitraje Internacional en Colombia
title_full El contrato de agencia comercial como contrato modelo de la Cámara de Comercio Internacional vs. el Arbitraje Internacional en Colombia
title_fullStr El contrato de agencia comercial como contrato modelo de la Cámara de Comercio Internacional vs. el Arbitraje Internacional en Colombia
title_full_unstemmed El contrato de agencia comercial como contrato modelo de la Cámara de Comercio Internacional vs. el Arbitraje Internacional en Colombia
title_sort el contrato de agencia comercial como contrato modelo de la cámara de comercio internacional vs. el arbitraje internacional en colombia
author Romero-Barrera, Jhorman Stiven
Guío-Camargo, Rosa Elizabeth
Guío-Camargo, Rosa Elizabeth
Romero-Barrera, Jhorman Stiven
author_facet Romero-Barrera, Jhorman Stiven
Guío-Camargo, Rosa Elizabeth
Guío-Camargo, Rosa Elizabeth
Romero-Barrera, Jhorman Stiven
building Repositorio digital
topic CONTRATOS COMERCIALES
ARBITRAJE INTERNACIONAL
CONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL
CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL
CORTE INTERNACIONAL DE ARBITRAJE
ESTATUTO ARBITRAL
topic_facet CONTRATOS COMERCIALES
ARBITRAJE INTERNACIONAL
CONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL
CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL
CORTE INTERNACIONAL DE ARBITRAJE
ESTATUTO ARBITRAL
publishDate 2019
language Español
publisher Facultad de Derecho
format Trabajo de grado - Pregrado
description El presente artículo de investigación tiene como objetivo principal determinar las implicaciones jurídicas del arbitraje internacional respecto del contrato de agencia internacional, en razón a que se presentan dos posturas opuestas al momento de resolver un conflicto que se genera en esta clase de contrato mercantil, por lo que se plantea el siguiente problema jurídico ¿Cuáles son las implicaciones jurídicas del arbitraje internacional respecto del contrato de agencia mercantil en Colombia? Para dar solución al problema jurídico, se definirán conceptos generales relacionados con el arbitraje internacional, así como los órganos competentes para su práctica, posteriormente, se analizará el contrato internacional de agencia comercial, colocando de presente los conflictos generados por la interpretación de la normatividad sobre agencia comercial internacional en el Código de Comercio colombiano, para finalmente exponer las dos tesis yuxtapuestas en torno a las implicaciones jurídicas del arbitraje internacional en el contrato de agencia comercial.
contents Introducción. 1. Cámara de Comercio Internacional y Arbitraje Internacional 2. Contrato Internacional de Agencia 3. Posiciones Respecto a la Solución del problema conflictual de normas 4. Conclusiones. 5. Referencias Bibliograficas
url https://hdl.handle.net/10983/23789
url_str_mv https://hdl.handle.net/10983/23789
_version_ 1789501898189963264
score 11.2563715