Recuperación urbana internatural

El documento explica el desarrollo de un proyecto académico de carácter Urbano-Arquitectónico ubicado en el municipio de Soacha entre los barrios: los Pino, Buenos Aires,Villa Nueva y las margaritas. Abarcando una gran área vegetal. Un sector afectado por problemáticas ambientales y de habitabilidad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Castañeda-Sánchez, Tatiana Marcela, Carvajalino-Bayona, Hernando Alfonso, Verdugo-Reyes, Hernando
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Facultad de Diseño 2019
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/24311
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-24311
recordtype dspace
spelling Carvajalino-Bayona, Hernando Alfonso
Verdugo-Reyes, Hernando
Castañeda-Sánchez, Tatiana Marcela
2020-03-11T19:31:47Z
2020-03-11T19:31:47Z
2019
Artículo de investigación
El documento explica el desarrollo de un proyecto académico de carácter Urbano-Arquitectónico ubicado en el municipio de Soacha entre los barrios: los Pino, Buenos Aires,Villa Nueva y las margaritas. Abarcando una gran área vegetal. Un sector afectado por problemáticas ambientales y de habitabilidad. Considerando un espacio que no es digno de los habitantes de la zona sin embargo con características que pueden ser un elemento clave para generar un espacio nuevo y agradable para la calidad de vida de las personas.
Pregrado
Arquitecto
INTRODUCCIÓN 1. Estado del espacio 2. Objetivo general 3. Hipotesis 4. Descripcion del documento RESULTADOS DISCUSION CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA ANEXOS
application/pdf
Castañeda-Sánchez, T. M. (2019). Recuperación urbana internatural . Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia
https://hdl.handle.net/10983/24311
spa
Facultad de Diseño
Arquitectura
Secretaria del medio ambiente - plan de gestión ambiental(2008- 2038) http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/320
Zaida Muxi, Blanca G Valdivia, Manuel Delgado (2011). MUERTE Y VIDA DE LAS GRANDES CIUDADES
Hernandez-Araque, M. (2016). Urbanismo participativo. Construcción social del espacio urbano. Revista De Arquitectura, 18(1), 6-17. doi:http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2016.18.1.2
Revista legado de arquitectura y diseño (2007) Recuperación de áreas verdes urbanas https://www.redalyc.org/jatsRepo/4779/477951390005/477951390005.pdf
Jaume Terradas, Teresa Franquesa, Margarita Pares y Lydia Chaparro – ecología urbana https://www.researchgate.net/publication/278025724_Ecologia_urbana.
(Shung Wang, 2012. P.1). http://merinolatin.com/blog/materiales-naturalesenarquitectura/
Anzellini Fajardo, S. (2010). Un código urgente para la arquitectura y la vivienda en Bogotá. DEARQ - Revista de Arquitectura / Journal of Architecture, (6), 108- 117. Aguilera Martínez, F., Vargas Niño, P., Serrano Cruz, N., & Castellanos Escobar, M. (2015). R
Revista De Arquitectura, 17(1), 104-110. doi: //dx.doi.org/10.14718/RevArq.2015.17.1.10 Casagrande, M. (2014). Ruin. Academy. doi: Centro recreativo pasivo parque de la reserva. 42 Jorge Diego Castillo Beltrán http://arquitecturaexpandida.org/potocine/ Díaz, A. (2004). El deporte como fenómeno socio cultural. IV Congreso Internacional de Educación Física e Interculturalidad.
Revista De Arquitectura, 17(1), 104-110. doi: //dx.doi.org/10.14718/RevArq.2015.17.1.10 Casagrande, M. (2014). Ruin Academy. doi: http://arquitecturaexpandida.org/potocine/ Díaz, A. (2004). El deporte como fenómeno socio cultural. IV Congreso Internacional de Educación Física e Interculturalidad.
Jaume Terradas, Teresa Franquesa, Margarita Pares y Lydia Chaparro – ecología urbana https://www.researchgate.net/publication/278025724_Ecologia_urbana.
Hernandez-Araque, M. (2016). Urbanismo participativo. Construcción social del espacio urbano. Revista De Arquitectura, 18(1), 6-17. doi:http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2016.18.1.2
Recuperado de http://www.um.es/univefd/depcul.pdf Gómez, M. S.f. Calidad de vida evolución del concepto y su influencia en la investigación y la práctica. Universidad de Salamanca.
Plan de Desarrollo 2012-2015. Bienestar para todas y todos. Soacha. Recuperado de: http://soacha-cundinamarca.gov.co/apcaafiles/32353537643938303864306130306333/plande_desarrollo_2012_2015_so acha.pdf
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
RENOVACIÓN URBANA
ECOLOGÍA
HUERTAS URBANAS
TRAMA ECOLÓGICO
BANDAS
CICLO NATURAL
Recuperación urbana internatural
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Recuperación urbana internatural
spellingShingle Recuperación urbana internatural
Castañeda-Sánchez, Tatiana Marcela
Carvajalino-Bayona, Hernando Alfonso
Verdugo-Reyes, Hernando
Castañeda-Sánchez, Tatiana Marcela
RENOVACIÓN URBANA
ECOLOGÍA
HUERTAS URBANAS
TRAMA ECOLÓGICO
BANDAS
CICLO NATURAL
INTRODUCCIÓN 1. Estado del espacio 2. Objetivo general 3. Hipotesis 4. Descripcion del documento RESULTADOS DISCUSION CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA ANEXOS
title_short Recuperación urbana internatural
title_full Recuperación urbana internatural
title_fullStr Recuperación urbana internatural
title_full_unstemmed Recuperación urbana internatural
title_sort recuperación urbana internatural
author Castañeda-Sánchez, Tatiana Marcela
Carvajalino-Bayona, Hernando Alfonso
Verdugo-Reyes, Hernando
Castañeda-Sánchez, Tatiana Marcela
author_facet Castañeda-Sánchez, Tatiana Marcela
Carvajalino-Bayona, Hernando Alfonso
Verdugo-Reyes, Hernando
Castañeda-Sánchez, Tatiana Marcela
building Repositorio digital
topic RENOVACIÓN URBANA
ECOLOGÍA
HUERTAS URBANAS
TRAMA ECOLÓGICO
BANDAS
CICLO NATURAL
topic_facet RENOVACIÓN URBANA
ECOLOGÍA
HUERTAS URBANAS
TRAMA ECOLÓGICO
BANDAS
CICLO NATURAL
publishDate 2019
language Español
publisher Facultad de Diseño
format Trabajo de grado - Pregrado
description El documento explica el desarrollo de un proyecto académico de carácter Urbano-Arquitectónico ubicado en el municipio de Soacha entre los barrios: los Pino, Buenos Aires,Villa Nueva y las margaritas. Abarcando una gran área vegetal. Un sector afectado por problemáticas ambientales y de habitabilidad. Considerando un espacio que no es digno de los habitantes de la zona sin embargo con características que pueden ser un elemento clave para generar un espacio nuevo y agradable para la calidad de vida de las personas.
contents INTRODUCCIÓN 1. Estado del espacio 2. Objetivo general 3. Hipotesis 4. Descripcion del documento RESULTADOS DISCUSION CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA ANEXOS
url https://hdl.handle.net/10983/24311
url_str_mv https://hdl.handle.net/10983/24311
_version_ 1763048806918651904
score 11.255725