Viabilidad financiera de un tercer inversionista en el sector de las telecomunicaciones en Colombia

Se analiza la viabilidad de invertir como aliado estratégico de una empresa líder en el sector de las telecomunicaciones en Colombia en la implementación de las tecnologías 5G, para lo cual se tendrá en cuenta la situación financiera de dos empresas representativas del sector. Luego se estudiará...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Baquero-Chaves, Sandra Milena, Bohorquez-Cocunubo, Martha Lucía, Guapacha-Alomía, Cristhian Andrés, Velandia-Holguin, Heliana, Paz-Ortega, Wilson Andrés
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas 2020
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/24698
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-24698
recordtype dspace
spelling Paz-Ortega, Wilson Andrés
Baquero-Chaves, Sandra Milena
Bohorquez-Cocunubo, Martha Lucía
Guapacha-Alomía, Cristhian Andrés
Velandia-Holguin, Heliana
2020-08-05T16:01:45Z
2020-08-05T16:01:45Z
2020
Síntesis Aplicada
Se analiza la viabilidad de invertir como aliado estratégico de una empresa líder en el sector de las telecomunicaciones en Colombia en la implementación de las tecnologías 5G, para lo cual se tendrá en cuenta la situación financiera de dos empresas representativas del sector. Luego se estudiará la viabilidad financiera calculando el VPN del proyecto y se brindaran recomendaciones a posibles inversionistas.
Especialización
Especialista en Análisis y Administración Financiera
1. INTRODUCCIÓN 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS 4. HIPÓTESIS 5. DISEÑO METODOLÓGICO 6. MARCO TEÓRICO 7. TELECOMUNICACIONES EN AMÉRICA LATINA 8. SECTOR TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA 9. 5G 10. MARCO NORMATIVO NACIONAL DEL SECTOR TIC 11. ANÁLISIS DE EMPRESA CONSIDERAR COMO ALIADAS 12. VIABILIDAD FINANCIERA PARA UN NUEVO OPERADOR 13. RESULTADOS 14. MARCO DE RECOMENDACIONES REFERENCIAS
application/pdf
Baquero-Chaves, S. M., Bohorquez-Cocunubo, M. L., Guapacha-Alomía, C. A. & Velandia-Holguin, H. (2020). Viabilidad financiera de un tercer inversionista en el sector de las telecomunicaciones en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombia
https://hdl.handle.net/10983/24698
spa
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Especialización en Administración Financiera
La República. (Noviembre de 2019). Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/mintic-publico-pliegos-de-proyecto-quellevara- internet-gratuito-a-705-municipios-2934258
Mendivelso Guillén, D. A. (2018). “Solución Integral para el Fondo Emprender de los Servicios Hosting”. Bogotá: FONADE.
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (26 de Febrero de 2018). Inicio / Ministerio / Acerca del MinTIC / Historia. Obtenido de www.mintic.gov.co
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (7 de Septiembre de 2019). Inicio / Sala de Prensa / Noticias. Obtenido de MinTIC Web Site: https://www.mintic.gov.co/
Mintic. (2019). https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles- 101369_plan_5g_v20190712.pdf. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles- 101369_plan_5g_v20190712.pdf: https://www.mintic.gov.co/
Sectorial. (2019). Informe Sector Telecomunicaciones Diciembre 2019. Bogotá
Semana. (12 de 2019). Obtenido de https://www.semana.com/economia/articulo/sectores-que-moveran-laeconomia- colombiana-en-el-2020/644720
Significados.com. (17 de 04 de 2020). Obtenido de Significados.com.: https://www.significados.com/telecomunicaciones/
Significados.com. (17 de 04 de 2020). Obtenido de Significados.com.: https://www.significados.com/telecomunicaciones/
TeleSemana.com. (2018). Obtenido de https://www.telesemana.com/panorama-demercado/ colombia/: https://www.telesemana.com/
Vanguardia. (02 de 2019). https://www.lavanguardia.com/vida/juniorreport/ 20190228/46730308072/evolucion-historia-meucci-telefono-movil.html. Obtenido de https://www.lavanguardia.com/
Zaballos, A. G. (03 de 2020). BID mejorando vidas. Obtenido de https://blogs.iadb.org/innovacion/es/tecnologia-y-conectividad-enfrentar-crisiscoronavirus/
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
TELECOMUNICACIONES
TECNOLOGIA 5G
Viabilidad financiera de un tercer inversionista en el sector de las telecomunicaciones en Colombia
Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Viabilidad financiera de un tercer inversionista en el sector de las telecomunicaciones en Colombia
spellingShingle Viabilidad financiera de un tercer inversionista en el sector de las telecomunicaciones en Colombia
Baquero-Chaves, Sandra Milena
Bohorquez-Cocunubo, Martha Lucía
Guapacha-Alomía, Cristhian Andrés
Velandia-Holguin, Heliana
Paz-Ortega, Wilson Andrés
Baquero-Chaves, Sandra Milena
Bohorquez-Cocunubo, Martha Lucía
Guapacha-Alomía, Cristhian Andrés
Velandia-Holguin, Heliana
TELECOMUNICACIONES
TECNOLOGIA 5G
1. INTRODUCCIÓN 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS 4. HIPÓTESIS 5. DISEÑO METODOLÓGICO 6. MARCO TEÓRICO 7. TELECOMUNICACIONES EN AMÉRICA LATINA 8. SECTOR TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA 9. 5G 10. MARCO NORMATIVO NACIONAL DEL SECTOR TIC 11. ANÁLISIS DE EMPRESA CONSIDERAR COMO ALIADAS 12. VIABILIDAD FINANCIERA PARA UN NUEVO OPERADOR 13. RESULTADOS 14. MARCO DE RECOMENDACIONES REFERENCIAS
title_short Viabilidad financiera de un tercer inversionista en el sector de las telecomunicaciones en Colombia
title_full Viabilidad financiera de un tercer inversionista en el sector de las telecomunicaciones en Colombia
title_fullStr Viabilidad financiera de un tercer inversionista en el sector de las telecomunicaciones en Colombia
title_full_unstemmed Viabilidad financiera de un tercer inversionista en el sector de las telecomunicaciones en Colombia
title_sort viabilidad financiera de un tercer inversionista en el sector de las telecomunicaciones en colombia
author Baquero-Chaves, Sandra Milena
Bohorquez-Cocunubo, Martha Lucía
Guapacha-Alomía, Cristhian Andrés
Velandia-Holguin, Heliana
Paz-Ortega, Wilson Andrés
Baquero-Chaves, Sandra Milena
Bohorquez-Cocunubo, Martha Lucía
Guapacha-Alomía, Cristhian Andrés
Velandia-Holguin, Heliana
author_facet Baquero-Chaves, Sandra Milena
Bohorquez-Cocunubo, Martha Lucía
Guapacha-Alomía, Cristhian Andrés
Velandia-Holguin, Heliana
Paz-Ortega, Wilson Andrés
Baquero-Chaves, Sandra Milena
Bohorquez-Cocunubo, Martha Lucía
Guapacha-Alomía, Cristhian Andrés
Velandia-Holguin, Heliana
building Repositorio digital
topic TELECOMUNICACIONES
TECNOLOGIA 5G
topic_facet TELECOMUNICACIONES
TECNOLOGIA 5G
publishDate 2020
language Español
publisher Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
format Trabajo de grado - Especialización
description Se analiza la viabilidad de invertir como aliado estratégico de una empresa líder en el sector de las telecomunicaciones en Colombia en la implementación de las tecnologías 5G, para lo cual se tendrá en cuenta la situación financiera de dos empresas representativas del sector. Luego se estudiará la viabilidad financiera calculando el VPN del proyecto y se brindaran recomendaciones a posibles inversionistas.
contents 1. INTRODUCCIÓN 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS 4. HIPÓTESIS 5. DISEÑO METODOLÓGICO 6. MARCO TEÓRICO 7. TELECOMUNICACIONES EN AMÉRICA LATINA 8. SECTOR TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA 9. 5G 10. MARCO NORMATIVO NACIONAL DEL SECTOR TIC 11. ANÁLISIS DE EMPRESA CONSIDERAR COMO ALIADAS 12. VIABILIDAD FINANCIERA PARA UN NUEVO OPERADOR 13. RESULTADOS 14. MARCO DE RECOMENDACIONES REFERENCIAS
url https://hdl.handle.net/10983/24698
url_str_mv https://hdl.handle.net/10983/24698
_version_ 1763050653389684736
score 11.2563715