Evolución del mercado exportador de la Alianza del Pacífico: caso México-Colombia

El tratado de la Alianza del Pacífico (AP) al transcurrir los años se vuelve cada vez más fuerte y determinante en las economías de los países involucrados: México, Colombia, Chile y Perú. Sin embargo, con base en las investigaciones y comparativas realizadas de los intercambios bilaterales y multil...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Soler-Ávila, Gustavo Mauricio, Martínez-de Alva Rodríguez, Santiago
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Universidad Católica de Colombia 2020
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/25206
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El tratado de la Alianza del Pacífico (AP) al transcurrir los años se vuelve cada vez más fuerte y determinante en las economías de los países involucrados: México, Colombia, Chile y Perú. Sin embargo, con base en las investigaciones y comparativas realizadas de los intercambios bilaterales y multilaterales se observan niveles de intercambio comercial bajos en contraste con otros acuerdos comerciales debido a la similitud de bienes que producen estos países. La dificultad del Estado mexicano para importar productos provenientes de la AP se debe principalmente a que este país cuenta con una importante diversidad en su producción agropecuaria y manufacturera. A pesar de que las cifras han aumentado considerablemente desde 2001 el intercambio de diferentes bienes no ha logrado un porcentaje tan importante como el que se registra en otros acuerdos multilaterales.
Physical Description:4 páginas