Las compras públicas verdes sostenibles en Colombia

La presente investigación pretende realizar un estudio jurídico sobre cómo se ha implantado la política pública de compras sostenibles, demostrando la ventaja que su uso tienen en el factor ambiental y de protección del entorno, estas medidas de mitigación de la contaminación al medio ambiente, busc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Chaparro-Díaz, Edgar Ferney, Ortega-Ruiz, Luis Germán
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Católica de Colombia 2020
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/25210
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-25210
recordtype dspace
spelling Ortega-Ruiz, Luis Germán
Chaparro-Díaz, Edgar Ferney
2020-11-12T14:33:33Z
2020
2020-11-12T14:33:33Z
2020
Artículo de Investigación
La presente investigación pretende realizar un estudio jurídico sobre cómo se ha implantado la política pública de compras sostenibles, demostrando la ventaja que su uso tienen en el factor ambiental y de protección del entorno, estas medidas de mitigación de la contaminación al medio ambiente, busca atacar directamente la problemática del cambio climático, modificando los paradigmas de producción y consumo.
Pregrado
Abogado
INTRODUCCIÓN 1.COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL 2. LAS COMPRAS PÚBLICAS VERDES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO 3. LAS COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES Y EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA 4. CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA
38 páginas
application/pdf
Chaparro-Díaz, E. F. (2020). Las compras públicas verdes sostenibles en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
https://hdl.handle.net/10983/25210
spa
Universidad Católica de Colombia
Facultad de Derecho
Bogotá
Derecho
Agudelo, Ó. A. (2018). Los calificativos del derecho en las formas de investigación jurídica. En Ó. A. Agudelo-Giraldo, J. E. León Molina, M. A. Prieto Salas, A. Alarcón-Peña & J. C. Jiménez-Triana. La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación (pp. 17-44). Bogotá: Universidad Católica de Colombia
Banco Interamericano de Desarrollo [BID]. (2011). La responsabilidad social de la empresa en América Latina. ¿Recuperado de https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/5383/La%20responsabilidad%20soc ial%20de%20la%20empresa%20en%20Am%C3%A9rica%20Latina%20.pdf?sequence= 1 (pp. 9, 345)
Bezchinsky, G., & López Fernández, M. (2012). Compras Públicas Sustentables en América Latina y el Caribe
Briseño, F, (2014). Derecho ambiental, Barcelona, Universidad Pompeu
Fabra Buey, F. F. (2004). Filosofía de la sostenibilidad. Barcelona UNIVERSITAT POMPEU
FABRA Bulla J. (2012), Derecho ambiental y estatuto sancionatorio: ley 1333 de 2009; comentado y concordado, Bogotá́, Ediciones Nueva Jurídica
Cantú, P. (2015). Ascenso del desarrollo sustentable. "De Estocolmo a Río +20". Universidad Autónoma de Nuevo León. Centro de Desarrollo de la Capacidad de Adquisiciones de la ONU y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (s.f.). Compras Públicas Sostenibles Nota Informativa. Recuperado de http://www.unpcdc.org/media/390100/spp_brief_es_2020-02-07.pdf.
Colombia Compra eficiente. (2017). Metodologia de CPS. Bogota: Min Hacienda. Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Centro Nacional de Producción Más Limpia y Tecnologías Ambientales. (2017). Estimulación de la oferta y la demanda de productos sostenibles a través de la contratación pública sostenible y eco-etiquetado (pp. 5-8)
Comisión Europea. (2013). Ecoinnovación: La clave de la competitividad de Europa en el futuro. Recuperado de http://ec.europa.eu/environment/pubs/pdf/factsheets/ecoinnovation/es.pdf (pp. 1- 4)
Colombia Compra eficiente. (2017). metodología de CPS. Bogotá: Min Hacienda
Cristancho, N. (2016). Compras Sostenibles, Una Herramienta Que Promueve La Enseñanza, Transferencia Y Empoderamiento De La Sostenibilidad Por Los Grupos De Interés Como Multiplicadores Positivos. Bogota: Universidad Externado De Colombia
Expósito, J. C. (2013). La configuración del contrato de la Administración Pública en el derecho colombiano y español. Bogotá: Universidad Externado de Colombia
Galán, A. (2016). Los derechos humanos fundamentados mediante la legitimación y la moral jurídica. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica Y Política, 10(1), 31- 48. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/a rticle/v iew/1175
Galindo, M. (2017). Derecho Ambiental en Colombia, Incidencia de los grupos guerrilleros en los daños ambientales. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15124
Gallopín, Gilberto C (2003), Sostenibilidad y desarrollo sostenible: un enfoque sistémico, Países Bajos, CEPAL Ed. En español
Gracia-Rojas, J. P. (2015). Desarrollo Sostenible: Origen, Evolución y Enfoques. (Documento de docencia No. 3). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
Güiza, L. (2011). Perspectiva jurídica de los impactos ambientales sobre los recursos hídricos provocados por la minería en Colombia. Opinión Jurídica, edición especial, 123-140.
Lesmes, S., & Leire, Á. (2014). Guía de Contratación Pública Socialmente Responsable. Recuperado el mayo de 2017, de REAS Euskadi: HYPERLINK "http://www.reasnet.com" www.reasnet.com
Lozano, P. C. (2018). Suficiencia jurídica para la sanción de infracciones ambientales en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15425
Manzini, E., y Bigues, J. (2012). Ecología y democracia: De la injusticia ecológica a la democracia ambiental. España
Ministerio de Ambiente y desarrollo sostenible. (2018). Plan Nacional de Negocios Verdes. Bogotá: MMA
Moreno, H. A. (2006). La comunicación de las empresas españolas en sus webs corporativas. Análisis de la información de responsabilidad social, ciudadanía corporativa y desarrollo sostenible, Universidad del País Vasco
NACIONES UNIDAS. (2012). Documento final de la conferencia "el futuro que queremos". Río de Janeiro
Navas, F. y Cubides, J. (2018). Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en periodo de posconflicto: un reto por cumplir. En J. Cubides Cárdenas & T. G. Vivas Barrera (Eds.). Responsabilidad internacional y protección ambiental (pp. 261- 279). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia
OEA. (2017). Implementando Compras Publicas Sostenibles en America latina. Santiago de Chile: OEA
Olivera, Andrés (2016). Análisis de ciclo de vida ambiental, económico y social. Innotec gestión. (pp. 1-8)
Ortiz D. (2017). Implementando Compras Públicas Sostenibles en América latina. Santiago de Chile: OEA
Red Internacional de Compras Gubernamentales (2017), Compras Sostenibles en América latina y el Caribe. Brasilia. ONU
SELA. (2014). Las compras públicas como herramienta de desarrollo SP/Di No. 11-14 en América Latina y el Caribe. Caracas, Venezuela
SINERGI. Compras públicas sostenibles y la economía circular: del discurso a la acción. El Paso-a-paso de las compras sostenibles. Recuperado de https://www.oneplanetnetwork.org/sites/default/files/compras_sostenibles_paso-apaso. pdf.
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe. (2014). Las compras públicas como herramienta de desarrollo en América Latina y el Caribe. Recuperado de http://www20.iadb.org/intal/catalogo/PE/2014/14876.pdf
Tovani, F. (2014). La protección del ambiente como límite al derecho de propiedad en Italia. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 8(1), 61-76
Unión Europea. (2011). Adquisiciones sociales una guía para considerar aspectos sociales en las contrataciones públicas. Recuperado de http://www.prodetur.es/prodetur/www/documentos/documento-0023.html.
Universidad Militar Nueva Granada. (2016). Empresas Privadas En Colombia Desarrollando Sostenibilidad
Vallejo C. (2016). Empresas Privadas En Colombia Desarrollando Sostenibilidad. Bogotá, Universidad Militar Nueva granada
Villegas, J., & Cruz, M. (2015). Las compras públicas como herramienta de desarrollo en América Latina y el Caribe. Recuperado el mayo de 2017, de SELA: HYPERLINK "http://www.sela.org" www.sela.org.
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
COMPRAS
COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES
CRITERIOS SOSTENIBLES
ACUERDO MARCO DE PRECIOS
AGENCIA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
COLOMBIA COMPRA EFICIENTE
Las compras públicas verdes sostenibles en Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Las compras públicas verdes sostenibles en Colombia
spellingShingle Las compras públicas verdes sostenibles en Colombia
Chaparro-Díaz, Edgar Ferney
Ortega-Ruiz, Luis Germán
Chaparro-Díaz, Edgar Ferney
COMPRAS
COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES
CRITERIOS SOSTENIBLES
ACUERDO MARCO DE PRECIOS
AGENCIA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
COLOMBIA COMPRA EFICIENTE
INTRODUCCIÓN 1.COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL 2. LAS COMPRAS PÚBLICAS VERDES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO 3. LAS COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES Y EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA 4. CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA
title_short Las compras públicas verdes sostenibles en Colombia
title_full Las compras públicas verdes sostenibles en Colombia
title_fullStr Las compras públicas verdes sostenibles en Colombia
title_full_unstemmed Las compras públicas verdes sostenibles en Colombia
title_sort las compras públicas verdes sostenibles en colombia
author Chaparro-Díaz, Edgar Ferney
Ortega-Ruiz, Luis Germán
Chaparro-Díaz, Edgar Ferney
author_facet Chaparro-Díaz, Edgar Ferney
Ortega-Ruiz, Luis Germán
Chaparro-Díaz, Edgar Ferney
building Repositorio digital
topic COMPRAS
COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES
CRITERIOS SOSTENIBLES
ACUERDO MARCO DE PRECIOS
AGENCIA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
COLOMBIA COMPRA EFICIENTE
topic_facet COMPRAS
COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES
CRITERIOS SOSTENIBLES
ACUERDO MARCO DE PRECIOS
AGENCIA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
COLOMBIA COMPRA EFICIENTE
publishDate 2020
language Español
publisher Universidad Católica de Colombia
physical 38 páginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description La presente investigación pretende realizar un estudio jurídico sobre cómo se ha implantado la política pública de compras sostenibles, demostrando la ventaja que su uso tienen en el factor ambiental y de protección del entorno, estas medidas de mitigación de la contaminación al medio ambiente, busca atacar directamente la problemática del cambio climático, modificando los paradigmas de producción y consumo.
contents INTRODUCCIÓN 1.COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL 2. LAS COMPRAS PÚBLICAS VERDES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO 3. LAS COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES Y EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA 4. CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA
url https://hdl.handle.net/10983/25210
url_str_mv https://hdl.handle.net/10983/25210
_version_ 1763048446574460928
score 11.2563715