Análisis de la problemática del aborto desde una perspectiva sociojurídica

El artículo consiste en un trabajo de investigación exploratoria sobre el estado legal actual del delito de aborto en Colombia, así como su posición en la producción académica colombiana, que permita evaluar el estado de la discusión en la agenda nacional y que a su vez invite a la necesaria reflexi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Mercado-Cantor, Laura Sofía, Dávila-Londoño, Luis Felipe
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Católica de Colombia 2020
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/25301
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-25301
recordtype dspace
spelling Dávila-Londoño, Luis Felipe
Mercado-Cantor, Laura Sofía
2020-12-04T15:11:53Z
2020
2020-12-04T15:11:53Z
2020
Artículo de investigación
El artículo consiste en un trabajo de investigación exploratoria sobre el estado legal actual del delito de aborto en Colombia, así como su posición en la producción académica colombiana, que permita evaluar el estado de la discusión en la agenda nacional y que a su vez invite a la necesaria reflexión respecto de la liberalización de la ley en relación a la legalización del aborto.
Pregrado
Abogado
INTRODUCCIÓN 1. LO QUE DICE LA LEY. 2. LO QUE DICE LA ACADEMIA. 3. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
34 páginas
application/pdf
Mercado-Cantor, L. S. (2020). Análisis de la problemática del aborto desde una perspectiva sociojurídica. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
https://hdl.handle.net/10983/25301
spa
Universidad Católica de Colombia
Facultad de Derecho
Bogotá
Derecho
Asamblea General de las Naciones Unidas. (1996). Pacto Internacional de los Derechos Civiles. Pacto Internacional de los Derechos Civile.
Asamblea General de Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Asamblea General de Naciones Unidas. (1979). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
Centro de Derechos Reproductivos. (2020). Las leyes de aborto del mundo.
Comisión Asesora de Política Criminal. (2012). INFORME FINAL Diagnóstico y propuesta de lineamientos de política criminal para el Estado Colombiano. Bogotá.
Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer . (2007). RECOMENDACIONES DEL COMITÉ DE LA CEDAW AL ESTADO COLOMBIANO.
Comité para la eliminación de la violencia contra la mujer. (1999). La mujer y la saud. Recomendación General No. 24.
Conferencia Especializada Interamericana de Derechos Humanos. (1969). Convención Americana de Derechos Humanos.
Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo. (1994). Programa de Acción. El Cairo.
Dalén, A. (2011). El Aborto en Colombia: cambios legales y transformaciones sociales . Universidad Nacional de Colombia.
Díaz Amado, E., Calderón García, M., Romero Cristacho, K., Prada Salas, E., & Barreto, E. (2010). Obstáculos y desafíos tras la despenalización parcial del aborto en Colombia. Asuntos de salud reproductiva.
Drovetta, R. I. (2014). Líneas directas de información sobre aborto seguro: una estrategia efectiva para aumentar el acceso de las mujeres a abortos seguros en América Latina. Asuntos de salud reproductiva.
Gonzalez Vélez, A. (2020). La producción de conocimiento experto: un eje central en la implementación del aborto legal en Colombia. Scielo.
Guttmacher Institute. (2011). Embarazo no deseado y aborto inducido en Colombia: causas y consecuencias. Nueva York: Guttmacher Institute.
Human Rights Watch . (2005). Derecho Internacional de los Derechos Humanos y aborto en América Latina.
Lafaurie, M. M., Grossman, D., Troncoso , E., Billings , D., & Chávez, S. (2005). Perspectivas de las mujeres sobre el aborto con medicamentos en México, Colombia, Ecuador y Perú: un estudio cualitativo. Asuntos de salud reproductiva.
Libardi, M. (2020). Leyes antiaborto: guerra contra mujeres pobres. OpenDemocracy.
Lucero, Z. (2000). El aborto en Colombia: Dinámicasociodemográfica y tensiones socioculturales. Revista Derecho del Estado
Mantilla, A. P. (2014). La protección al principio de libertad en las decisiones de la corte constitucional: el caso de las sentencias sobre liberalización de la interrupción voluntaria del embarazo. Ratio Juris.
Mantilla, A. P. (2017). Liberalización de la interrupción voluntaria del embarazo: propuesta desde la democracia consensual. . Bogotá: Universidad Libre
Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres. (2017). Las causales de la ley y la causa de las mujeres. Bogotá.
Mestre, M. I. (2005). La despenalización del aborto en Colombia: una solución innecesaria. Persona y Bioética.
Mestre, M. I. (2005). La despenalización del aborto en Colombia: Una solución innecesaria. Persona y Bioética.
Molina, P. A. (2014). El acceso al aborto en Colombia, ¿Un estado de cosas inconstitucional? Universidad Nacional de Colombia.
Montañez, C. L. (2017). Percepción del aborto: voces de los médicos en el Hospital de San José . Universidad de Antioquia
Penen, L. M. (s.f.). El reconocimiento del derechofundamental a abortarUn camino para evitar la desigualdad. Bogotá: Revista Derecho del Estado.
Pereáñez, J. A. (2010). Consideraciones sobre la despenalización del aborto en Colombia. Revista Iatreia
Pereáñez, J. A. (2010). Consideraciones sobre la despenalización del aborto en Colombia. Scielo.
Quintero Roa, E., Ortiz Serrano, R., Ochoa Vera, M., Consuegra Rodríguez, M., & Oliveros, C. (2010). Características socio demográficas de las mujeres con abortos inducidos en un Hospital Público de Bucaramanga. Revista Salud Pública.
Roa, M., & Klugman, B. (2014). Considerando el litigio estratégico como una herramienta de defensa: un estudio de caso de la defensa de los derechos reproductivos en Colombia. Asuntos de salud reproductiva
Rodriguez, M. I., Simancas, W., Guerra , C., Alvis, N., & Tolosa, J. (2015). El aborto con medicamentos y la aspiración manual al vacío para el aborto legal protegen la salud de las mujeres y reducen los costos para el sistema de salud: hallazgos de Colombia. Asuntos de salud reproductiva.
Román, J. A. (2015). Análisis de la sentencia C-355 de 2006 de la Corte Constitucional sobre la liberalización del aborto en Colombia: argumentos iusfilosóficos que sustentan el debate en el marco de la perspectiva de Habermas sobre el rol de la religión en la esfera pública. Estudios Socio Jurídicos.
Ruibal, A. (2014). El feminismo frente a los fundamentalismos religiosos: movilización y contramovilización en torno a los derechos reproductivos en América Latina. Scielo.
Ruibal, A. (2014). Movimiento y contramovimiento: una historia de la reforma de la ley del aborto y la reacción violenta en Colombia 2006–2014. Asuntos de salud reproductiva.
Sentencia C - 255, C - 225 (Corte Constitucional 1995).
Sentencia C-355 , C-355 (Corte Constitucional 2006)
Sierra, G. R. (2013). La última metamorfosis. ¿Tiene el cigoto del ser humano estatus moral pleno? Universidad de Cartagena.
Thomas, F. (2010). Había que decirlo. Bogotá.
Undurraga, V., & Cook, R. (2009). Incorporación Constitucional del Derecho Internacional y del Derecho Comparado de los Derechos Humanos: La Sentencia C-355/2006 de la Corte Constitucional de Colombia. Cambridge University Press, 20.
Zamudio, L. (2000). El aborto en Colombia: dinámica sociodemográfica y tensiones socioculturales. Revista Derecho del Estado.
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
ABORTO
COLOMBIA
DELITO
PENALIDAD
LIBERTAD
VIDA
CLANDESTINIDAD
Análisis de la problemática del aborto desde una perspectiva sociojurídica
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Análisis de la problemática del aborto desde una perspectiva sociojurídica
spellingShingle Análisis de la problemática del aborto desde una perspectiva sociojurídica
Mercado-Cantor, Laura Sofía
Dávila-Londoño, Luis Felipe
Mercado-Cantor, Laura Sofía
ABORTO
COLOMBIA
DELITO
PENALIDAD
LIBERTAD
VIDA
CLANDESTINIDAD
INTRODUCCIÓN 1. LO QUE DICE LA LEY. 2. LO QUE DICE LA ACADEMIA. 3. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
title_short Análisis de la problemática del aborto desde una perspectiva sociojurídica
title_full Análisis de la problemática del aborto desde una perspectiva sociojurídica
title_fullStr Análisis de la problemática del aborto desde una perspectiva sociojurídica
title_full_unstemmed Análisis de la problemática del aborto desde una perspectiva sociojurídica
title_sort análisis de la problemática del aborto desde una perspectiva sociojurídica
author Mercado-Cantor, Laura Sofía
Dávila-Londoño, Luis Felipe
Mercado-Cantor, Laura Sofía
author_facet Mercado-Cantor, Laura Sofía
Dávila-Londoño, Luis Felipe
Mercado-Cantor, Laura Sofía
building Repositorio digital
topic ABORTO
COLOMBIA
DELITO
PENALIDAD
LIBERTAD
VIDA
CLANDESTINIDAD
topic_facet ABORTO
COLOMBIA
DELITO
PENALIDAD
LIBERTAD
VIDA
CLANDESTINIDAD
publishDate 2020
language Español
publisher Universidad Católica de Colombia
physical 34 páginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description El artículo consiste en un trabajo de investigación exploratoria sobre el estado legal actual del delito de aborto en Colombia, así como su posición en la producción académica colombiana, que permita evaluar el estado de la discusión en la agenda nacional y que a su vez invite a la necesaria reflexión respecto de la liberalización de la ley en relación a la legalización del aborto.
contents INTRODUCCIÓN 1. LO QUE DICE LA LEY. 2. LO QUE DICE LA ACADEMIA. 3. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
url https://hdl.handle.net/10983/25301
url_str_mv https://hdl.handle.net/10983/25301
_version_ 1763048110625390592
score 11.255509