El contexto económico-productivo y político-social de la industria del cannabis en Colombia

La tendencia internacional a legalización del uso del cannabis y las expectativas de crecimiento del mercado, está industria puede convertirse en un gran foco de desarrollo para el país que puede combatir incluso en narcotráfico; siembre y cuando se desarrolle el sector y se den los avances en mater...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Valdivieso-Valdivieso, Carlos Alberto, Cortes-Méndez, Jairo Augusto, Paz-Ortega, Wilson Andrés
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Universidad Católica de Colombia 2021
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/25952
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-25952
recordtype dspace
spelling Cortes-Méndez, Jairo Augusto
Paz-Ortega, Wilson Andrés
Valdivieso-Valdivieso, Carlos Alberto
2021-05-04T03:14:23Z
2021-05-04T03:14:23Z
2021
Ensayo II Congreso Internacional COFACES
La tendencia internacional a legalización del uso del cannabis y las expectativas de crecimiento del mercado, está industria puede convertirse en un gran foco de desarrollo para el país que puede combatir incluso en narcotráfico; siembre y cuando se desarrolle el sector y se den los avances en materia de regulación con el enfoque en la salud pública.
Especialización
Especialista en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos
RESUMEN INTRODUCCIÓN CONTEXTUALIZACIÓN 1. CONTEXTO ECONÓMICO-PRODUCTIVO 2. CONTEXTO POLÍTICO-SOCIAL CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
15 páginas
application/pdf
Valdivieso-Valdivieso, C. A. (2020). El contexto económico-productivo y político-social de la industria del cannabis en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos. Bogotá, Colombia
https://hdl.handle.net/10983/25952
spa
Universidad Católica de Colombia
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Bogotá
Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos
Alvear, G. (2015). Consideraciones en cuanto al uso medicinal y recreacional de la marihuana y sus efectos sobre el pulmón. Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias, 31(3), 160–169. https://doi.org/10.4067/S0717-73482015000300004
Proyecto de Ley 189, 51 (2020).
Cámara de Representantes. (2019). CANNABIS. Congreso de La República de Colombia. https://www.camara.gov.co/cannabis
Drug Policy Alliance. (2018). From Prohibition to Progreses: A Status Report on Marijuana Legalización. https://www.drugpolicy.org/legalization-status-report
Manrique, V., & Carmona, P. (2019). Cannabis Medicinal. ¿Qué está en juego? Observatorio Iberoamericano de Drogas y Cultivo Ilícitos, 1–36. http://www.oei.org.co/uploads/files/ microsites/31/155/cannabis-medicinal.pdf
Martinez, N. (2019). Los desafíos del cannabis medicinal en Colombia. Una mirada a los medianos y pequeños productores. Informe Sobre Políticas de Drogas, 28. https://www.tni.org/files/publication-downloads/policybrief_52_web.pdf
Mazzei, J. A. (2018). Problemática del consumo de Cannabis. Revista Americana de Medicina Respiratoria, 18(2). http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-236X2018000200001&lang=es
Minsalud. (2020). Cannabis de uso medicinal. Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. https://www.minsalud.gov.co/salud/MT/Paginas/cannabis-uso-medicinal.aspx
OEA. (2013). El Informe de Drogas de la OEA: 16 meses de debates y consensos. http://www. oas.org /docs./publications/LayoutPubgAGDrogas-ESP-29-9.pdf
OEA. (2019). Informe sobre el consumo de drogas en las Américas 2019 (Vol. 22).
Ramírez, M. (2019). La Industria del Cannabis Medicinal en Colombia. Fedesarrollo, 1–61.
Reyes Kuri, J. F. (2019). Ponencia positiva Proyecto de Acto Legislativo 172 de 2019.
Proyecto de Acto Legislativo 172, 2 (2019).
Santos Burgoa, C. (2017). Elementos regulatorios sobre la marihuana, a consideración para la efectiva protección a la salud de la población. Salud Pública de México, 59, 10.
Uceda Mazza, F. X., Navarro Perez, J. J., & Perez Cosín, J. V. (2016). Adolescentes y drogas: su relación con la delincuencia. Revista Estudios Sociales, 58(0123-885X), 63–75.
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
LEGALIZACIÓN
CANNABIS
MARIHUANA MEDICINAL
El contexto económico-productivo y político-social de la industria del cannabis en Colombia
Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title El contexto económico-productivo y político-social de la industria del cannabis en Colombia
spellingShingle El contexto económico-productivo y político-social de la industria del cannabis en Colombia
Valdivieso-Valdivieso, Carlos Alberto
Cortes-Méndez, Jairo Augusto
Paz-Ortega, Wilson Andrés
Valdivieso-Valdivieso, Carlos Alberto
LEGALIZACIÓN
CANNABIS
MARIHUANA MEDICINAL
RESUMEN INTRODUCCIÓN CONTEXTUALIZACIÓN 1. CONTEXTO ECONÓMICO-PRODUCTIVO 2. CONTEXTO POLÍTICO-SOCIAL CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
title_short El contexto económico-productivo y político-social de la industria del cannabis en Colombia
title_full El contexto económico-productivo y político-social de la industria del cannabis en Colombia
title_fullStr El contexto económico-productivo y político-social de la industria del cannabis en Colombia
title_full_unstemmed El contexto económico-productivo y político-social de la industria del cannabis en Colombia
title_sort el contexto económico-productivo y político-social de la industria del cannabis en colombia
author Valdivieso-Valdivieso, Carlos Alberto
Cortes-Méndez, Jairo Augusto
Paz-Ortega, Wilson Andrés
Valdivieso-Valdivieso, Carlos Alberto
author_facet Valdivieso-Valdivieso, Carlos Alberto
Cortes-Méndez, Jairo Augusto
Paz-Ortega, Wilson Andrés
Valdivieso-Valdivieso, Carlos Alberto
building Repositorio digital
topic LEGALIZACIÓN
CANNABIS
MARIHUANA MEDICINAL
topic_facet LEGALIZACIÓN
CANNABIS
MARIHUANA MEDICINAL
publishDate 2021
language Español
publisher Universidad Católica de Colombia
physical 15 páginas
format Trabajo de grado - Especialización
description La tendencia internacional a legalización del uso del cannabis y las expectativas de crecimiento del mercado, está industria puede convertirse en un gran foco de desarrollo para el país que puede combatir incluso en narcotráfico; siembre y cuando se desarrolle el sector y se den los avances en materia de regulación con el enfoque en la salud pública.
contents RESUMEN INTRODUCCIÓN CONTEXTUALIZACIÓN 1. CONTEXTO ECONÓMICO-PRODUCTIVO 2. CONTEXTO POLÍTICO-SOCIAL CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
url https://hdl.handle.net/10983/25952
url_str_mv https://hdl.handle.net/10983/25952
_version_ 1763050138380533760
score 11.2563715